Ir al contenido principal

Noticias de la semana 30 de 2011

Noticias de la semana 30 de 2011
RIM: Aunque no la está acertando con la estrategia RIM ajusto en un 10% su nómina realizando 2000 despidos, en la parte cómica (aunque cierta) de la noticia agregó otro COO y ahora tiene dos CEO y dos COO, solo le falta agregar un CFO para ser oficialmente dos empresas separadas.
Para el delirio de la prensa en septiembre en EEUU se liberaran el muy esperado iPhone 5 y el no tan esperado Windows Phone 7 Mango.
Apple está tratando de evitar, con poco éxito, el florecimiento de Apple Store falsos en China, ya son más de 20, lo sorprendente es que estos negocios venden productos verdaderos junto a los productos falsificados, todos con la marca Apple.
Un sitio web, Americans Elect http://www.americanselect.org/ propone una forma de democracia directa para la selección de precandidatos a las elecciones presidenciales de 2012. ¿Podrá la internet entregarnos un sistema político más directo y más transparente del que tenemos hoy?
Google en una actitud un poco extraña para su acostumbrada inflexibilidad va a revisar la política de nombre y seudónimos que está en vigencia en Google+, posiblemente el cambio se deba a la lluvia de críticas que ha recibido por el tema de los seudónimos y la imposibilidad de empresas de crear un perfil en el sitio social, también podría ser por la pérdida de hits que ha sufrido Google+ en la última semana.
La organización Mozilla, creadora del navegador Firefox, estaría a punto de liberar un sistema operativo para Web, muy parecido a Crome OS, este sistema operativo seguramente  basado en un Linux sobre el que correría un navegador Firefox se podría usar en terminales delgadas, Tablets y viejas PC para hacer tareas básicas como navegar y usar sistemas basados en Cloud.
Facebook nos sorprende una vez más,  permitiendo a las mujeres embarazadas indicarlo en su perfil y crear un perfil para el niño o niña aun no nacido.
Nokia anuncio los resultados para el trimestre aunque fueron muy malos fuero mejor de lo que se preveía, por lo tanto las acciones subieron.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...