Ir al contenido principal

Noticias de la semana 33 de 2011

Noticias de la semana 33 de 2011
La semana pasada dos bombas Google compra Motorola Mobility y HP anuncia que discontinua WebOS.
En una movida que dejo a toda la industria con ojitos asustados y a los fabricantes de HW para Android (Samsung, HTC, ZTE y LG) muy desconcertados y reevaluando opciones Google compro Motorola Mobility por 12,5 mil millones de dólares, las razones son variadas desde apropiarse del valiosísimo paquete de patentes de Motorola hasta competir de igual a igual con Apple, casi convertirse en Apple, haciéndose cargo del SW, HW y la integración de los productos Droid en una unidad coherente, y estable sin incompatibilidades como lo son los iPhone, iPod y iPad.

La segunda bomba inmediatamente después de la de Google HP reevaluó su estrategia mobile y determino que era tiempo de enfocarse, se va a concentrar en servicios, servidores e imagen anunciando que: Discontinua WebOS y estaría por hacer un spinoff de su unidad de portátiles, las razones de esta última decisión, ver imagen abajo, los estrechos márgenes y la perdida de market share en EEUU respecto de Apple en portátiles. La linea roja es Apple.

Anonymous atacó la red de subterráneos de San Francisco y el gobierno decidió, siguiendo el ejemplo de Gaddafi, cortar los servicios de telefonía celular en los túneles y estaciones. En EEUU se está gestando una guerra civil cibernética y nadie parece darle importancia.

La gigante IBM investiga nuevas topologías para los múltiples núcleos en sus procesadores, en una nueva forma de encarar el problema de la generación de inteligencia artificial, los investigadores decidieron organizar los núcleos emulando el hemisferio derecho humano, en hemisferio que se encarga de las tareas creativas, preparémonos para cientos de miles de versos con poesía mala hasta que el sistema se perfeccione.
Gartner libero su informe trimestral de venta de sistemas operativos y unidades teléfonos móviles, lo que vendría a ser la tabla de descenso para este sector, ver imágenes abajo con las dos tablas por OS y por marca de HW, Nokia sigue siendo el principal fabricante de unidades, Android paso al puesto número uno de OS.

smartphones-q22011.png

mobilephones-q22011.png


Científicos del MIT anuncian que en 10 años habría medicamentos equivalentes a los antibióticos pero con la capacidad de eliminar virus en forma general y amplia, en pocas palabras seria la cura para: la gripe, resfrió, HIV, SIDA, y muchísimos otros virus. El avance podría ser el más importante del siglo y en perspectiva tan significativo como el descubrimiento de la penicilina. El grupo de drogas es conocido como DRACO ("Double-stranded RNA (dsRNA) Activated Caspase Oligomerizer") es un grupo de medicamentos experimentales antivirales en fase de desarrollo en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. DRACO se informa que tiene un amplio espectro de eficacia contra muchos tipos de virus infecciosos, ver la noticia completa en http://healthland.time.com/2011/08/11/mit-scientists-develop-a-drug-to-fight-any-viral-infection/

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...