Ir al contenido principal

Noticias de la semana 32 de 2018

Las marcas de teléfonos inteligentes más vendidas en el mundo siguen siendo las mismas pero en el segundo semestre cambio el orden: Samsung sigue primero a pesar de sus fallas, su aparente falta de iniciativa y sólo empujado por la gran calidad de sus productos. El segundo lugar paso a manos de la china Huawei y Apple, que en el mundo es prácticamente un fenómeno local en EEUU y a nivel mundial solo de un grupo selecto de usuarios con gran poder adquisitivo.
Los envíos de Huawei crecieron un 41% anual en el segundo trimestre de 2018, rompiendo un liderazgo de la dupla Apple-Samsung de 7 años. La compañía logró ser la marca de teléfonos inteligentes de más rápido crecimiento (21%) en China y un 71% en el extranjero.
Huawei logró esto lanzando teléfonos inteligentes en el segmento Premium y capturando el segmento de nivel medio con su sub-marca Honor. Huawei con su marca Honor ofrece una cartera amplia y recientemente renovada a precios accesibles.   


Los padres en todo el mundo pagan clases particulares de Fortnite a sus hijos para mejorar su nivel de juego con la esperanza de que se conviertan en jugadores profesionales. Las clases cuestas entre 10 y 30 dólares por hora. La complejidad del juego, la lenta curva de aprendizaje y el bajo nivel de impacto que tiene el RNG (Generador de números aleatorios, es decir la suerte) en el juego hace que las clases sean un camino adecuado para ganar partidos. Aparentemente contratar a un tutor puede ayudar a su hijo a mejorar los hábitos de estudio, cultivar la automotivación y mantener el ritmo. Lo cual tiene sentido cuando el tema es matemática o lengua, sólo tiene sentido en Fortnite debido a la masividad del juego entre niños y adolescentes, las clases los ayudan a ganar algunos partidos, integrarse mejor en un grupo y a mejorar su autoestima.



Las empresas de internet deciden finalmente censurar a las noticias falsas: Es posible que algunos sitios de izquierda hablen de cosas que nunca van a ocurrir, las utopías, pero algunos sitios de derecha publican puras mentiras, las famosas fake news, las teorías conspirativas parece que han llegado a un fin por decisión de empresas como Google (YouTube), Apple, Spotify y Facebook. Salvo Twitter que sigue sosteniendo que su rol no es censurar sino difundir, la tendencia es absoluta y parece que no se va a admitir más el lenguaje de odio de este sector del periodismo. Esta decisión perjudica principalmente a un ex colaborador del presidente de EEUU Donald Trump: El periodista Alex Jones y sus diversos sitios, los que tienen un discurso violento y racista. Las compañías tecnológicas dicen que bloquearon el sitio Infowars no solo por sus teorías de conspirativas, sino también porque Infowars "promueve e incita expresamente al odio y la violencia contra un grupo o individuo en función de sus características".   



La ciudad de Nueva York, como se había anunciado, limita la cantidad licencias para automóviles de los servicios Uber y Lyft, la medida apunta a: Reducir la cantidad de automóviles en la ciudad, mejorar la situación laboral de los choferes de los servicios informales y mejorar la situación de los taxista que están sufriendo una gran presión económica y han llevado a 5 de ellos a cometer suicidio por no poder pagar sus deudas. Me parece interesante que en algunas ciudades hay que tramitar un permiso o licencia para trabajar en estos servicios.



Samsung presento el Samsung Galaxy Note 9: Con Batería para todo el día de 4.000 mAh, almacenamiento de hasta 512GB (Con una tarjeta microSD adicional de 512 GB se puede llevar el teléfono a 1TB de almacenamiento), 8GB de RAM, pantalla de 6,4”, cámara dual de 12MPx con software basado en AI, el lápiz (Stylus) tiene conexión por Bluetooth lo que permite gestos complejos combinados con el botón del lápiz como por ejemplo sacar fotos hasta 10 metros. La crítica es una sola el precio: 1250 USD.    



Las marcas de teléfonos inteligentes más vendidas en el mundo siguen siendo las mismas pero en el segundo semestre cambio el orden: Samsung sigue primero, la china Huawei en segundo lugar

Los padres en todo el mundo pagan clases particulares de Fortnite a sus hijos para mejorar su nivel de juego con la esperanza de que se conviertan en jugadores profesionales

Las empresas de internet deciden finalmente hacer algo sobre las noticias falsas: Los sitios que publiquen fake news, teorías conspirativas y promuevan e inciten al odio y la violencia serán censuradas de Google (YouTube), Apple, Spotify y Facebook

La ciudad de Nueva York, como se había anunciado, limita la cantidad licencias para automóviles de los servicios Uber y Lyft

Samsung presento el Samsung Galaxy Note 9: Con Batería para todo el día de 4.000 mAh, almacenamiento interno de hasta 512GB, con una tarjeta microSD adicional de 512 GB puede llevar a 1TB ...

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...