Ir al contenido principal

Noticias de la semana 51 de 2013



Primero un resumen muy subjetivo de los hechos más importantes del año en tecnología de información:

  • Las revelaciones del ex analista de seguridad Snowden que dejo al descubierto las trapisondas de la agencia NSA y su plan masivo de adquisición y resguardo de información sobre personas. Que dejó a Obama remando en dulce de leche para remontar las relaciones con sus aliados y restaurar la confianza.  
  • La masificación de servicios efímeros y seguros como Tor, Snapchat y Wickr donde el valor diferencial de la propuesta es la confidencialidad y la seguridad, elementos que la gente generalmente antes no valoraba tanto.
  • El éxito de la oferta inicial de acciones (IPO) de Twitter que lo dejó, a pesar de tener mucho menos usuarios, en un mismo nivel con Facebook.
  • La aparición del Mercadeo en Tiempo Real (Realtime Marketing) ayudo a que Twitter se consolidara como la herramienta con más futuro de la internet. En este tipo de Marketing las empresas aprovechan las noticias para posicionarse inmediatamente con sus marcas después de un evento importante colándose en la fiebre de un #hashtag como el caso #gaymarriage y Master Card o #royalbaby y Oreos.
  • El gran año de Samsung que lidera en el mundo con todos sus productos móviles.   
  • Luego del fracasado plan de venta de BlackBerry, hoy todos los indicadores de la canadiense están para abajo, las esperanzas son pocas, solo BBM se resiste, es 2013 el principio del fin de un símbolo de los años 2000, los Yuppies prendidos a sus BB día y noche trabajando 24x7 te recordaran siempre.
  • La persistencia de Apple en innovar aun después de la desaparición de Steve Jobs, de agotar todas sus ideas, planes y garabatos en papel la empresa continúa generando productos. De la mano de diseñador Jony Ive, el preferido de Steve, Apple continuará mostrando su vocación de calidad e innovación.
  • Google crea un nuevo segmento, en busca de nuevos territorios, con Google Glasses la tecnología que promete ser fructífera y controversial.
  • Microsoft llega a un punto de inflexión anuncia la salida de Ballmer y compra Nokia para posicionarse en el segmento de SmartPhones, no hay nada definido en Seattle y nos deja con la incógnita hasta el año próximo.
  • La cultura de la ejercitación física se tecnifica y las pulseras de ejercicios nos permiten medir, comparar y compartir en las redes sociales nuestros logros.
  • La Tableta se consolida como el hardware del año disponible a menos de 100 USD la tableta de 7 pulgadas nos da casi las mismas prestaciones de una PC a una fracción del costo.
  • Las impresoras 3D se masifican y los repositorios de planos nos permiten imprimir protectores, juguetes y hasta armas.
  • Candycrash es el juego más bajado del año.
  • En los fracasos del año podemos comentar dos grandes la caída de la China HTC y la falta de respuesta del público a los Ecosistemas de TV que nos proponían comprar el TV, Tablet, Teléfono y PC todo de la misma marca, la gente dijo no, muy caro, muy difícil de usar y muy complicado.

 
Facebook introduciría videos de publicidad entremezclados con las novedades de tus amigos, en caso de que los videos se muestren y se ejecuten solos podría causar problemas muy serios en los países donde el ancho de banda es escaso. Los estudios preliminares sugieren que la gente solo quiere ver avisos de películas o juegos y rechaza otro tipo de aviso. El CEO de FB estaría por hacer otras inversiones ya que vendió millones de sus acciones clase A (de las que te dejan participar en las decisiones) posiblemente para embarcarse en algún loco proyecto de 2.300 millones de dólares.  


Google está montando un Datacenter en China junto a empresas locales para ofrecer procesamiento en la nube, según las estimaciones de Google, las empresas de China necesitaran alquilar procesamiento para disminuir las inversiones de lanzamiento. Google quiere convertirse en lo que fue Amazon en occidente hace 7 años cuando lanzo EC2.
Por su lado Amazon y Microsoft están también montando Datacenters en China con la misma intención, capturar parte del mercado de servicios en la nube de China.


Un sistema económico de disco multimedia (fotos, música y videos) para la casa que además resguarda los archivos (backup). Space Monkey vende este sistema que usa un método (P2P) muy interesante para resguardar sus datos, los datos son divididos y copiados en otros discos de Space Monkey  (@spacemonkey) de otros usuarios que no los pueden ver ni dañar. Es un sistema solidario de Backup cruzado entre los clientes. El disco cuesta 199 USD en EEUU.



Amazon compra la empresa especialista en pagos móviles Gopago, fundada en el Silicon Valley por dos italianos de Teramo in Abruzzo en 2009. La empresa usa un sistema de pago previo o prepago y tiene clientes para iOS y Androide. 


BBM vendrá instalado en los teléfonos LG un gran paso para que algo de BlackBerry se salve de la hecatombe.


Google pide que se devuelvan todos las portátiles HP Chromebook 11 por riesgo de incendio y explosión durante la carga de la batería, la falla estaría en el cargador y a pesar de ser una gran portátil el riesgo es alto.


Eurobank e IBM lanzan el primer sitio para comercio internacional basado en la nube del mundo, especialmente diseñado para importadores y exportadores. El sitio promete ser la panacea para compradores en busca de vendedores y viceversa. Con el alcance internacional del banco y la experiencia de IBM el sitio llamado Exportgate acelerará el intercambio de bienes y servicios permitiendo el descubrimiento de oportunidades de asociación comercial y la simplificación del proceso de transacciones entre empresas.


Para reducir los robos de teléfonos se estaría por implementar un botón de bloqueo (Kill Switch) que se activaría desde la empresa telefónica en caso de denuncia de robo, la tecnología ya existe pero se está buscando la generalización de la implementación en todas las marcas.

 
Después de los escándalos de espionaje revelados por el ex consultor de la NSA Edward Snowden, Suiza busca sacarle provecho a su reputación de fiabilidad, seguridad y discreción para convertirse en un refugio para los datos digitales personales. Los helvéticos redescubren para esto las viejas e impenetrables infraestructuras de la guerra fría, dignas de una película de James Bond. Y se lanzan a mundo para conquistar este mercado descuidado y vilipendiado.


Una empresa finlandesa ha instalado en Helsinki el primer cajero automático de Europa que dispensa Bitcoins. La máquina, instalada por la empresa local Prasos en una céntrica tienda de discos de la capital finlandesa, permite cambiar euros por Bitcoins, que son transferidos a la cartera digital del comprador según la cotización del momento. De paso les cuento que después de múltiples inconvenientes, sustos, ataques de pánico el Bitcoin se estabilizo en 700 USD por BTC (Ver en http://preev.com/ ). Como dicen los expertos el protocolo es fantástico, la idea es maravillosa pero necesita reducir la volatilidad para ser realmente útil como medio de transferencia del comercio internacional. (Gracias Leo).


La rueda/motor del MIT se comercializa ahora como la Rueda de Copenhagen, ya que el desarrollo se hizo en conjunto por el MIT y la ciudad de Copenhague, la rueda acompañada con una aplicación móvil transforma tu bici en una motocicleta eléctrica o mejor dicho en una bici con un motor eléctrico que te ayuda cuando más lo necesitas. (Gracias Alfredo).
 
 
Se conoció que durante 20 días los POS o la red de comunicaciones de los POS de la cadena Target funcionaron con un virus o malware que robó aproximadamente los códigos de 40 millones de tarjetas de crédito y débito, los furiosos cliente quiere que todas las tarjetas se cancelen y se emitan nuevas tarjetas pero nadie los escucha, la empresa está ocupada investigando que pasó, nadie contesta en las líneas de ayuda y no puede contener la avalancha de comentarios negativos en los sitios sociales.


Los hechos que nos marcaron en el 2013 en tecnología de información
Obama remando en dulce de leche para restaurar la confianza en internet #NSA #SNOWDEN
Tor, Snapchat y Wickr se imponen por su seguridad
2013 al año del despegue del Mercadeo en Tiempo Real / Realtime Marketing.
2013 el gran año de Samsung @SamsungMobile
Apple continúa vigente gracias al diseñador Jony Ive, el preferido de Steve Jobs
Los perdedores del año: BB, HTC y los Ecosistemas de TV.
Disco para multimedia y backup P2P con @spacemonkey
Cajeros de Bitcoin en Helsinki, luego de la hecatombe BTC se estabiliza en 700.
Convertí tu bici con la Rueda de Copenhagen

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 31 de 2019

Las ventas del iPhone continúan bajando aunque Apple compensó con ingresos por venta de servicios, confirmando su mutación de empresa de Hardware y Software a Servicios. Camino que recorren las tecnológicas como lo hicieron grandes empresas como: IBM y Microsoft. La empresa espera que el nuevo iPhone 11 haga rebotar la tendencia, aunque los especialistas no son tan optimistas ya que el nuevo modelo tiene el mismo aspecto del modelo anterior lo que aleja las ventas por apariencia, ni tendrá 5G como los nuevos Samsung ya que Apple está técnicamente atrasado en este aspecto, aunque se va a poner al día rápidamente, con la compra de la división dedicada a módems 5G de Intel que compró la semana pasada. Las noticias de robo de información continúan como todas las semanas, a veces son empresas como Facebook que venden tu información más secreta a cuanto pirata se la pide y otras veces son Hackers habilidosos que atacan la infraestructura mal mantenida de bancos y empresas de tar...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...