Ir al contenido principal

Noticias de la semana 25 de 2017


Las principales noticias esta semana en tecnología de información fueron: La compra de la cadena de alimentos minoristas Wholefoods por Amazon y la conclusión de la historia de Uber con la renuncia del “mal llevado” de su CEO.

Amazon hace una oferta de 13.700 millones de dólares por Wholefoods que hacen temblar los mercados, no por el volumen sino por las perspectivas del ingreso de Amazon en el mercado de los supermercados. Que espera obtener Amazon: Una cadena de establecimientos distribuidos en todo EEUU desde donde podrá estrechar la relación que tiene con sus clientes y el conocimiento de la cadena en la distribución, venta de alimentos y productos refrigerados. Por ejemplo en las puntas de góndolas podrían estar los parlantes inteligentes Echo esperando que la gente los ponga en el chango, los clientes de Amazon Premium tendrían descuentos especiales o podría implementar Amazon Pay, su plataforma de pago digital. Que obtendrían los clientes: Una baja en los precios de venta, ya que el nivel automatismo de Amazon permitiría reducir los márgenes altos que este sector está acostumbrado a utilizar.


Finalmente el CEO y fundador de Uber Travis Kalanick renunció, cercado por los accionistas y el directorio que lo responsabilizan de la cultura toxica que reina en la empresa. Ahora el directorio tiene que encontrar a alguien que pueda motivar a los trabajadores, separar de sus puestos a los “machos alfa” que generan un ambiente muy competitivo y hostil, todo esto mientras vuelven al camino de crecimiento pero esta vez en el marco de la ley, respetando los principios éticos y de responsabilidad social. Después que Kalanick “chocara” la empresa, el directorio entiende que el fin no justifica los medios y que los principios están por sobre el crecimiento.


Microsoft confirma que parte del código de Windows 10 se filtró a la internet, los archivos filtrados y publicados en el sitio Beta Archive están relacionados con los controladores USB, de almacenamiento y Wi-Fi de Windows 10. Las versiones a este momento son que se han filtrado 32 TB de datos, incluyendo versiones no publicadas de Windows, los menos críticos entienden que la mayor parte de lo publicado ha estado disponible durante años. Se sabe que la filtración de código fuente es mayor a la fuga de Windows 2000 de 2004, pero también se entiende que la fuga es relativamente menor.


Lenovo muestra su idea para el futuro de las ThinkPad: Una computadora portátil flexible. Con una pantalla táctil flexible, con teclado incorporado, y el clásico botón rojo para manejar al ratón, la mayor parte de la interacción con el usuario sería por comandos de voz o lápiz óptico. Lenovo dice que este concepto se lograría a través de "materiales avanzados" y "nuevas tecnologías de pantalla".


HP apunta al crecimiento: En una conferencia el Palo Alto la empresa identifica sus objetivos principales; impresión en el hogar, e impresión ultra móvil. En otras palabras, fomentar la impresión de alto valor desde teléfonos y aplicaciones móviles con especial foco en la venta y distribución automatizada de insumos (cartuchos). En un segundo plano le apuntan a bajar los precios de la impresión 3D, dejando lejos los objetivos de venta de servidores, portátiles y servicios que en un momento impulsaron la apertura de oficinas en todo el mundo.


Oracle, malentendida por la mayoría de los analistas, sorprende con los resultados y las acciones explotan. En un momento clave para consolidar su estrategia de giro hacia la nube, la empresa muestra unos resultados que confirman que la ejecución de su plan fue impecable. Mientras las ganancias generadas por Cloud crezcan más rápidas que el resto de los negocios Oracle está en camino de volver a los primeros puestos.


Facebook cambia su objetivo quiere pasar de ser la principal fuente mundial de noticias falsas y constructor de grietas a hacer un mundo más abierto, unido y conectado. La estrategia se basará en implementar herramientas que combatan el discurso extremista, el odio, los insultos y promuevan los grupos con intereses comunes. Es decir el viejo principio: No se puede hablar de política ni de religión por que no conduce a nada y genera peleas.


Tesla, el fabricante de autos eléctricos más exitoso del mundo, en camino a resolver su principal problema: La producción en masa, haciendo acuerdos con el gobierno chino. Con una formula clásica, a favor de la globalización y en contra de las políticas de Trump. La empresa va a usar la capacidad que tiene china de crear inmensas fábricas en poco tiempo y el interés que han demostrado los chinos en vehículos de alta gama como el modelo 3. Con esta estrategia podría pasar de decenas de miles de automóviles por año a millones de unidades. La fábrica estaría ubicada en la zona de Shanghái y se empezaría a construir a fines de este año.


Amazon revoluciona el sector de los supermercados con la compra de Wholefoods y promete bajar los precios
El CEO de Uber cercado por los accionistas y el directorio que lo responsabilizan de la cultura toxica renuncia
Unos 32Tb de código fuente de Windows 10 se filtra a la internet, Microsoft confirma la filtración
Lenovo muestra su idea para el futuro de las ThinkPad: Una computadora portátil con pantalla flexible
HP apunta al crecimiento: impresión ultra móvil, venta y distribución automatizada de cartuchos
Oracle muestra resultados que confirman que la ejecución de su cambio de estrategia hacia la Nube fue impecable
Facebook cambia su objetivo quiere pasar de ser la principal fuente mundial de noticias falsas y constructor de grietas a hacer un mundo más abierto, unido y conectado
Tesla podría pasar de producir decenas de miles de automóviles por año a millones de unidades con una plata en China

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...