Ir al contenido principal

Noticias de la semana 33 de 2017

Facebook se mete de cabeza a competir en el sector del entretenimiento online, con videos cortos de 4 a 15 minutos de duración para competir con YouTube en categorías como: “Que están mirando tus amigos”, “Los más vistos” y “Lo que hace reír a la gente”. El servicio se llama Watch y estará disponible en uno de los Tabs de la página de Facebook (los tabs son las opciones que están arriba a la izquierda de tu muro), también habrá una aplicación móvil separada. Aunque Facebook llega tarde a esta concurrida mesa, donde los comensales: Netflix, Amazon, Disney, Hulu, y HBO ya están en el plato principal, con los recursos que cuenta Facebook seguramente ocupará un lugar importante entre los herederos del cable.


Otro que llega tarde a la mesa del entretenimiento online es Apple, que va a invertir mil millones de dólares en un nuevo servicio de televisión online, con esa cantidad de dinero podría hacer 1 serie como Game of Thrones, 10 series como House of Cards o 1000 cortos de 15 minutos de muy buena calidad. Lo que se sabe es que piensa producir 10 series de 12 capítulos por temporada para competir directamente con Hulu, Amazon y Netflix. Para lograr este objetivo Apple cuenta con el efectivo necesario, Apple es la empresa que cuenta con mayor cantidad de efectivo disponible, y ha contratado ejecutivos de Sony, que conocen el negocio, para que gasten con criterio esta fortuna que quieren invertir.   


Luego de los infructuosos intentos de Apple de crear un sector creciente de Relojes Inteligentes, el 2018 parece ser el año del despegue, se espera un crecimiento del 60% para el sector. LG, Samsung y casi todos los fabricantes de relojes de lujo se preparan para lanzar nuevos modelos para las fiestas de fin de año. Los inconvenientes que ve la gente y provoca que no compren un reloj inteligente son: La poca duración de la batería, la intersección con el teléfono (las funciones del teléfono están duplicadas en el reloj, pero de una forma más sencilla). Una mejora en la batería y en la forma de administrar y actualizar aplicaciones podría ser la solución para atraer más usuarios y consolidar este sector que no puede arrancar.  


El ataque de neo-nazis y de supremacistas blancos en EEUU y la muerte de Heather Heyer han hecho cambiar de opinión a muchas empresas tecnológicas: Históricamente las tecnológicas se mantenían neutrales en temas políticos, el nazismo está ubicado en el extremo derecho del espectro político y a pesar de la virulencia de sus opiniones había podido convivir en la Internet junto a sitios de otros sectores sin ser censurados. Luego del ataque y la muerte de una joven esto cambió; los sitios de alojamiento se niegan a atender clientes nazis, sitios como Facebook bajan inmediatamente publicaciones de estos grupos, la empresa de administración de sitios Go Daddy cierra los dominios relacionados como el Daily Stormer, Google promete detectar y eliminar de los resultados de las búsquedas sitios que quieran difundir teorías conspirativas, un sector minoritario opina que las tecnológicas deben siempre impulsar la libertad de expresión, la mayoría piensa que este no es un tema de libertad de expresión si no de supervivencia frente al enemigo de extrema derecha.  


La internet en el siglo XXI a las ideas buenas compralas o copialas: La empresa israelí Onavo analiza el comportamiento de las personas y como usan sus teléfonos inteligentes, Facebook compró Onavo en 2013 desde entonces ha usado la información obtenida por la aplicación de Onavo para comprar empresas, crear nuevos servicios o cerrar servicios que ya no se usan. Onavo tiene Apps (Onavo Protect y Free VPN) que permite navegar la internet de forma anónima, segura y que son gratuitas, hay millones de usuarios de todo el mundo que las usan, estas Apps registran todo lo que las personas hacen y lo informa a un servicio central, que luego organiza y vende esta información. Esta información le permitió detectar a Facebook que el 80% de los mensajes que se enviaban en España eran enviados usando la aplicación WhatsApp, y con números impresionantes en todas partes del mundo. La decisión no se hizo esperar: Facebook compró WhatsApp en 2014. Con el tipo de información que vende Onavo se pueden detectar de forma temprana, antes que aumente el precio, nuevas ideas en la internet, del tipo de las que atraen rápidamente a usuarios para comprarlas o copiarlas.


En las tecnologías que avanzan rápidamente, como en los teléfonos inteligentes, lo mejor es comprar lo más barato: Un poco por arriba de los teléfonos chinos de 50 dólares que están llenos de aplicaciones espías y llegando a los teléfonos de 100 dólares refurbish o 150 dólares desbloqueados ya estamos en terreno seguro. En el otro extremo del espectro ocupada por los iPhone, Samsung Galaxy S8 y la línea alta de LG tenemos precios llegan a los 600, 700 y 800 dólares. ¿Pero que es lo que conviene? Como la tecnología cambia rápidamente un teléfono de 700 dólares no se alcanza a amortizar cuando ya queda atrasado, si a esto le sumamos las perdidas, robos y caídas ya no quedan dudas. Por ejemplo, si nos estiramos hasta los 450 dólares llegamos a un magnífico Oneplus 5, la diferencia principal entre un Oneplus 5 y un Galaxy S8 aparte del precio, es la protección contra el agua, ni la pantalla, cámara, procesador o ni la duración de la batería son muy diferentes. Lo mismo es válido para los iPhone 7 o los Pixel de Google, lo que más conviene es lo más barato. Hay que mirar especialmente marcas como: Essential, Xiaomi, y OnePlus.


Una startup finlandesa lanzan su teléfono insignia: El Nokia 8. Formada por exempleados de Nokia esta pequeña empresa que pagó por el uso de la marca y espera recuperar la inversión y mucho más con este teléfono inteligente enteramente basado en Android. De la misma empresa ya vimos el Nokia 3 y 5. Los finlandeses cuenta con la existencia de un ejército de leales usuarios en todo el mundo, que están esperando la vuelta de la marca para correr a comprar uno y sentirse de nuevo de 20 años. El teléfono es de línea alta tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 835, Android 7.1.1, dos cámaras de 13mpx una de cada lado para tomar fotos por ambos lados, por ejemplo: Un paisaje y la cara del que toma el paisaje en la misma foto.


Las empresas tecnológicas son reconocidas por la amplitud con que opinan sobre todos los temas, sin ejercer presiones a sus empleados ni imponer lealtades forzadas. Este se debe posiblemente a que todas las empresas son jóvenes y sus dueños también lo son, los jóvenes no le dan tanta importancia a que los empleados o cualquier grupo de personas piensen todos de la misma forma. En las empresas tradicionales donde los dueños rondan los 60 años es muy común ver despidos por causas ideológicas, hasta ahora no era el caso en las tecnologías. Facebook cerro un foro anónimo de uso interno que había abierto como un experimento, el anonimato permitía que los empleados se expresen de forma libre sin temor a represalias, luego de la llegada de Trump al gobierno el foro se volvió más político, luego aparecieron comentarios racistas y sexistas sobre la capacidad o falta de capacidad de las mujeres en la programación, y finalmente publicaron un Excel con todos los sueldos de la empresa. Al día siguiente el foro experimental se cerró. Parece que hasta en las empresas más modernas del mundo no se puede hablar de cualquier cosa.     


Microsoft informa en un Twit la utilización de Bing en diferentes países del mundo y nos enteramos que Bing es mucho más usado de lo que uno piensa: El 33% de las búsquedas en EEUU y Canadá se hacen por Bing. Una noticia muy buena para la empresa pero que llega tarde cuando ya nadie sigue la guerra de los buscadores.


Oracle vuelve su mirada sobre una genialidad de la tecnología: El Blockchain. No si ustedes lo habrán notado pero el Bitcoin está como a 4500 dólares cada uno, después de haber pasado por varias burbujas la moneda digital continua su asenso hacia vaya a saber que valores, parte del éxito de Bitcoin reside en su tecnología de base el Blockchain, el lugar donde se guarda replicada en millones de máquinas en todo el mundo la información de quien es el dueño de cada Bitcoin. En una presentación a la oficina de patentes de EEU, Oracle registra su idea de cómo administrar y controlar los Blockchains y lo llama: Rendición de cuentas y confiabilidad para sistemas de libro mayor distribuido.  La tecnología apunta a otorgar confianza y detectar hackeos en los nodos del Blockchain, una vez detectado la intromisión el responsable o el nodo comprometido podría ser expulsado de la cadena otorgando a la información un nivel muy superior a la que actualmente tiene que ya es muy bueno.


Facebook: De cabeza a competir en el sector del entretenimiento online con videos cortos de 4 a 15 minutos
Apple: ¿Hacer 1 serie como Game of Thrones, 10 series como House of Cards o 1000 cortos de 15 minutos?
El sector de relojes inteligentes podría crecer 60% en 2018 de la mano de Apple, LG, Samsung y una mejora de batería
La neutralidad política de las tecnologías se rompe frente al neo-nazismo, supremacistas blancos y la extrema derecha
La internet en el siglo XXI: las buenas ideas hay que compralas o copialas
En teléfonos inteligentes lo mejor es comprar lo más barato x el rápido avance de la tecnologia
Nokia 8: el teléfono insignia de la nueva Nokia, el único que toma Bothies
Facebook cierra un foro anónimo: hasta en las empresas más modernas del mundo no se puede hablar de cualquier cosa 
Microsoft: Bing es mucho más grande de lo que uno piensa el 33% de las búsquedas en EEUU y Canadá se hacen por Bing
Oracle: vuelve su mirada sobre una genialidad de la tecnología: El Blockchain

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...