Ir al contenido principal

Noticias de la semana 34 de 2017

Hay más novedades sobre la tecnología que impulsa al Bitcoin, la semana pasada anunciábamos que Oracle había patentado extensiones y funciones de seguridad agregadas al Blockchain, esta semana leemos que Microsoft estrena un servicio en Azure para proveer un entorno de desarrollo “a un clic” de Blockchain (BaaS), los primeros clientes son un grupo de 20 bancos, esta alianza o producto es conocido como Bankchain y reúne a instituciones de la India que piensan que el futuro de las finanzas está ligado al “libro mayor distribuido”.
Por otro lado, IBM y Visa están contratando también desarrolladores que conozcan Blockchain para el desarrollo de soluciones propietarias, recuerden que cada nuevo Blockchain que se cree podría dar origen a una nueva moneda digital o a un sistema de control de ingresos y egresos auto-regulado. Imagínense una tarjeta de crédito que no requiera de servidores para administrarse y si fuese posible que todo el sistema estuviese distribuido entre los socios, muy barato de mantener sin duda.


Podemos decir que estas escaramuzas, como en el caso del Blockchain cuando varias empresas coinciden en el desarrollo y anuncio de la misma tecnología, son parte de la guerra que se está librando por el dominio comercial de los servicios en la nube, guerra que si la medimos por los ingresos va ganando claramente Microsoft y que reúne a los pesos pesados de la tecnología de información.     


La empresa de automóviles Ford estrena CEO y hace un cambio importante es su estrategia para vehículos autónomos (DLS por sus siglas en ingles Driver-less-cars), la nueva visión de James Hackett, más realista según los especialistas, incorpora un servicio basado en una aplicación móvil para compartir mini-ómnibus (que en un futuro prescindirán de un chofer), la planificación y desarrollo de espacios especiales en las ciudades modernas para la circulación de vehículos autónomos (calles dedicadas, estaciones de carga y descarga de camiones autónomos en los límites de la ciudad, etc.), vehículos eléctricos para competir con Tesla, posiblemente la nueva visión de Ford incluya un acuerdo con Wymo (Google), y una autocrítica sobre cómo se pueden desperdiciar tantos recursos sin tener resultados. La empresa espera fabricar sus primeros automóviles autónomos para 2021.


Samsung pide perdón por los errores pasados y presenta su teléfono insignia el Galaxy Note 8, un phablet con una pantalla Súper AMOLED de 6,2 pulgadas con Snapdragon 835 o Exynos 8895 (según el modelo), 6GB de RAM, Stylus, puerto para auriculares de 3,5mm, resistente al agua hasta 1,5 metros, asistente digital Bixby o Google Assistant, pero la estrella de la presentación fue su cámara doble trasera de 12Mpx con foco después de sacar la foto, estabilización y un zoom óptico x2. Todo esto a un precio bastante elevado 960USD. Ah me olvidaba una pequeña batería de 3300 mAh que promete no explotar.


La inteligencia artificial #AI podría ser una de las cosas más riesgosas que enfrente la humanidad, desde la explosión de la primera bomba atómica donde los participantes se preguntaban si la temperatura desarrollada podría encender todo el oxígeno de la atmosfera, la humanidad no se ha encontrado frente a un dilema similar. Y como en aquella oportunidad la discusión se da en ámbitos privados y muy exclusivos, solo aparecen reflejos como una pelea entre Elon Musk con Zuckerberg que sale a la luz y no mucho más que eso, la discusión existe, pero la gente común está vedada a participar en ella.

La inteligencia artificial (AI) tiene como objetivo imitar a la inteligencia humana, una de las tantas cosas que los humanos podemos hacer es diseñar inteligencia artificial, cuando estos entes de AI demuestres ser un poco más inteligentes que nosotros podríamos darle el trabajo de diseñar la próxima generación de AI, y acelerar el proceso: Generaríamos lo que se conoce como un salto en la velocidad de desarrollo de AI.

El problema es que desde hace unos años los resultados han mejorado notablemente por un cambio de criterio, se renunció a entender que pasa dentro de la AI y se evalúa sólo los resultados, dicho en otras palabras, los científicos no saben cómo funciona la AI y esto atemoriza a muchos implicados en la industria, principalmente a los que ponen el dinero.

Los inversores preguntan: ¿Cómo sabemos que el ente de AI no va a traicionar a la empresa para la que trabaja y seguir sus intereses particulares, que seguridad tengo invirtiendo en esta tecnología? Y los científicos contestan: No lo sabe, no se puede saber, la AI es una caja negra que nadie entiende, y ese es el secreto obscuro que se oculta en el corazón de la AI.



Microsoft lanza BaaS en #Azure: #Blockchain as a service. Y van 3: #IBM, #Oracle y #Microsoft
La guerra por la nube: ¿Quién gana y quién pierde? Microsoft, AWS, Salesforce, SAP, IBM, Oracle ...
La empresa de automóviles Ford estrena CEO y hace un cambio importante es su estrategia para vehículos autónomos
Samsung pide perdón por los errores pasados y presenta su teléfono insignia el Galaxy Note 8
La inteligencia artificial #AI es una de las cosas más riesgosas que enfrentamos desde la explosión de la primera bomba atómica

Sergio Mabres

  









Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...