Ir al contenido principal

Noticias de las semanas 47, 48 y 49 de 2011

Noticias de las semanas 47, 48 y 49 de 2011

Luego de un pequeño intervalo provocado por mis vacaciones, largamente planificadas por mi esposa, desde marzo de este año que venía organizando laboriosamente un rosario de excursiones a ruinas, templos y ciudades abandonadas por los Incas, en resumen Machu Pikchu y ruinas adyacentes.
Vamos a las noticias:
Asus lanza la mejor Tablet hasta el momento, una quad-core con una estación de dockeo en forma de Netbook, la Asus Transformer Prime, ver detalles del producto en http://mashable.com/2011/11/25/asus-transformer-prime-preorder/

El poder judicial de EEUU en un comunicado expreso su oposición a la unión entre ATT y T-Mobile lo que produjo que ATT retirara inmediatamente la petición.
Un anuncio alarmante de un especialista en seguridad, las impresoras HP Wi-Fi pueden ser operadas en forma remota a través de una vulnerabilidad de seguridad y hasta podrían incendiarse en forma remota.
Hablando de fuego, un iPhone 4 se incendia sin razón aparente causando pánico en un vuelo a Australia, habitualmente esto se debe a un cortocircuito en la batería o en el dispositivo, lo aconsejable es sacar la batería y sumergirla en agua, en el caso del iPhone esto no es posible por lo que habría que sumergir en agua a todo el dispositivo.

Se demora aún más la liberación del Galaxy Nexus en EEUU, los trascendidos son que el soporte de Google Wallet que tiene el dispositivo es visto con malos ojos por las telefónicas que tienen en mente su propio sistema de micro pago electrónico basado en NFC, el grupo ISIS http://www.paywithisis.com/ estaría formado por ATT, T-Mobile y Verizon, y soportaría dispositivos iPhone y Androide a diferencia de Google Wallet que solo soporta Androide por ahora. El Galaxy Nexus saldría sin soporte para Google Wallet en EEUU. Ver más sobre ISIS en http://www.engadget.com/2011/08/29/atandt-t-mobile-and-verizon-give-isis-mobile-payment-network-a-1/
Un programa instalado en la mayoría de los Smart Phones, iPhone incluido,  el “CarrierIQ” sería uno de los riesgos más grandes de seguridad y pérdida de privacidad. Este programa instalado como un rootkid seria usado por las empresas telefónicas para hacer control de calidad de la señal en diferentes condiciones, pero podría ser usado para seguir a la persona, registrar que aplicaciones accede y hasta el texto de los e-mail y SMS enviados y recibidos.

Yahoo estaría a punto de ser vendido al grupo asiático Alibaba.com, ver detalles en http://timesofindia.indiatimes.com/tech/news/internet/Goldman-to-investors-Sell-Yahoo-shares/articleshow/11121262.cms
Siri no es una interface de búsqueda hablada, es otra cosa distinta, administrada y modificada por Apple para contestar de diferentes formas según los lineamientos de cesura de cada país. Poe ejemplo en algunos estados de EEUU no contesta preguntas sobre la píldora del día siguiente o da ubicaciones de clínicas donde se efectúan abortos.

Aparentemente Facebook no podrá exponernos más, en un acuerdo con el departamento de justicia de los EEUU, FB deberá asumir la condición más restrictiva para todos los cambios que haga en sus políticas de privacidad, lo que se conoce como “Op-out”, es decir FB crea una nueva regla donde pregunta: “Compartir la fotos de mis nietos: Si o No” el cambio debe aparecer con la opción NO seleccionada.
En una triste confesión esta semana un técnico de Google analiza y haya la razón de la perdida de performance de Androide, o la aparente falta de reacción de algunos dispositivos que corren Androide. Resulta que cuando el sistema empieza a cargarse de tareas el sistema prioriza las tareas de la interface gráfica con una prioridad inferior a algunas tareas de procesamiento, produciendo el efecto de una interface que no responde, a diferencia con el iPhone que prioriza las tareas de la interface gráfica con la prioridad máxima produciendo un efecto de un dispositivo muy rápido en responder a gestos y botones. Esperemos que el problema sea resuelto en próximas versiones.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...