Ir al contenido principal

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir.

Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína.

En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónicos podrían ser 10000 y todos dañinos. Hay muchas incógnitas sobre el vapeo (como se llama a fumar en un cigarrillo electrónico), principalmente porque no se conoce qué productos químicos forman el vapor y cómo afectan la salud de los fumadores a largo plazo.


La cultura de los fundadores se cae a pedazos: Empresas como Apple y Uber han echado a patadas a sus fundadores después que estos se enfrentaran con el directorio, ahora le toca a Neumann de WeWork. En el caso de Apple la empresa tuvo que volver a buscarlo y en la vuelta Jobs la hizo renacer con computadoras nuevas, el iPod, el iPad y su invento más preciado el iPhone. Estas cosas generaron un mítica, lo que se conoce como la cultura del fundador, que dice: “No importa lo que haga el fundador tiene el toque mágico que hará que la empresa siga creciendo”.

En el caso de Uber, el mito se cae, todos los actores reconocen la cultura nociva que Travis Kalanick impuso en su empresa, el sexismo, el racismo y la violencia en el trabajo como algo normal que hay que soportar para seguir creciendo.  Kalanick sigue siendo dueño de Uber, pero no tiene poder de decisión y últimamente con abstinencia de poder está anunciando que su nuevo emprendimiento será mucho más grande, disruptivo y revolucionario que Uber.

La semana pasada el directorio de WeWork echo al fundador Adam Neumann después del fracaso en la salida al mercado de las acciones de la empresa (IPO), la empresa estaba generando mucha expectativa, porque ganancias nada solo perdidas, consiguió una valuación antes del IPO de 47 mil millones de dólares, todo iba bien, pero: Pasaron cosas.

Softbank de Japón, el mayor inversor de WeWork, lideró la campaña para reemplazar a Neumann a medida que la valoración estimada de la compañía se redujo de 47 a tan solo 10 mil millones, esto hizo sonar todas las alarmas y creo dudas sobre la habilidad de Neumann de conducir la empresa.
También cayó la esposa de Neumann, Rebekah, que deberá renunciar a sus diversos roles, incluido el de CEO de WeGrow, el brazo educativo de la compañía. Y esto va a generar una nueva cultura del fundador que diga: “No importa cuán brillante sea la idea o la compañía exitosa, no se puede perder de vista la realidad”.


Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso
La cultura de los fundadores se cae a pedazos: Empresas como Apple y Uber han echado a patadas a sus fundadores después que estos se enfrentaran con el directorio, ahora le toca a Neumann de WeWork

Sergio Mabres

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...