Ir al contenido principal

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir.

Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína.

En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónicos podrían ser 10000 y todos dañinos. Hay muchas incógnitas sobre el vapeo (como se llama a fumar en un cigarrillo electrónico), principalmente porque no se conoce qué productos químicos forman el vapor y cómo afectan la salud de los fumadores a largo plazo.


La cultura de los fundadores se cae a pedazos: Empresas como Apple y Uber han echado a patadas a sus fundadores después que estos se enfrentaran con el directorio, ahora le toca a Neumann de WeWork. En el caso de Apple la empresa tuvo que volver a buscarlo y en la vuelta Jobs la hizo renacer con computadoras nuevas, el iPod, el iPad y su invento más preciado el iPhone. Estas cosas generaron un mítica, lo que se conoce como la cultura del fundador, que dice: “No importa lo que haga el fundador tiene el toque mágico que hará que la empresa siga creciendo”.

En el caso de Uber, el mito se cae, todos los actores reconocen la cultura nociva que Travis Kalanick impuso en su empresa, el sexismo, el racismo y la violencia en el trabajo como algo normal que hay que soportar para seguir creciendo.  Kalanick sigue siendo dueño de Uber, pero no tiene poder de decisión y últimamente con abstinencia de poder está anunciando que su nuevo emprendimiento será mucho más grande, disruptivo y revolucionario que Uber.

La semana pasada el directorio de WeWork echo al fundador Adam Neumann después del fracaso en la salida al mercado de las acciones de la empresa (IPO), la empresa estaba generando mucha expectativa, porque ganancias nada solo perdidas, consiguió una valuación antes del IPO de 47 mil millones de dólares, todo iba bien, pero: Pasaron cosas.

Softbank de Japón, el mayor inversor de WeWork, lideró la campaña para reemplazar a Neumann a medida que la valoración estimada de la compañía se redujo de 47 a tan solo 10 mil millones, esto hizo sonar todas las alarmas y creo dudas sobre la habilidad de Neumann de conducir la empresa.
También cayó la esposa de Neumann, Rebekah, que deberá renunciar a sus diversos roles, incluido el de CEO de WeGrow, el brazo educativo de la compañía. Y esto va a generar una nueva cultura del fundador que diga: “No importa cuán brillante sea la idea o la compañía exitosa, no se puede perder de vista la realidad”.


Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso
La cultura de los fundadores se cae a pedazos: Empresas como Apple y Uber han echado a patadas a sus fundadores después que estos se enfrentaran con el directorio, ahora le toca a Neumann de WeWork

Sergio Mabres

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...