Ir al contenido principal

Noticias de la semana 1 y 2 de 2012

Noticias de la semana 1 de 2012

Kodak vendería un paquete con buena parte de sus patentes sobre fotografía digital móvil para evitar la bancarrota. El paquete podría vales miles de millones de dólares.
Yahoo cambia el comando, el presidente de PayPal se hace cargo como CEO de Yahoo, Scott Thompson tiene un ajustado plan de ajuste con despidos y cierre de las áreas improductivas.
SOPA, Stop Online Piracy Act, la horrible iniciativa del gobierno de EEUU para eliminar el intercambio de archivos de multimedia con contenido bajo licencia, ha obtenido rápidamente soporte por parte de todas las empresas y un rechazo igualmente apasionado por parte de periodistas y especialistas en tecnología. La razón: estos mecanismos no protegen nunca nada, los piratas encuentran formas de evitarlos y los usuarios que compran legalmente los contenidos sufren como únicas victimas de una implementación exagerada y torpe. La noticia es que el gobierno de los EEUU presionó bajo amenaza de sanciones económicas al gobierno de España para que sancione una ley equivalente a SOPA, esta semana se sanciono es España una ley tal como las empresas de EEUU estaban solicitando.
Como adelanto a CES 2012 hay rumores que Google estaría por fabricar una Tablet de 7” con la marca Google por 199 u$s.
Noticias de la semana 2 de 2012 – CES 2012
La línea divisoria entre tecnología de punta y consumo masivo se ha ido diluyendo en los últimos 10 años, antes había poderosas computadoras para empresa y juguetes de 8 bits para particulares, actualmente el limite no existe, podemos encontrar en el bolsillo de un adolecente un dispositivo con 4 procesadores y una potencia mayor que la computadora de la municipalidad de Córdoba, la feria CES 2012, Computer Electronic Show 2012, que se realiza en Las Vegas nos muestra justamente eso, las mayores empresas de tecnología, gracias Oracle por no sucumbir a la tentación todavía, presentaron sus planes para 2012.
Un resumen de la feria podría ser: TV inteligentes, más Tablets y la vuelta de las Ultrabooks.
Microsoft
En el día inaugural Steve Ballmer presento los planes de Microsoft para el consumo masivo: Windows 8 en Tablets y ultra portátiles, Xbox con aplicaciones tipo Metro, Kinect para la TV interactiva y la PC, y Windows Phone 7 en hermosos dispositivos de HTC, Samsung y Nokia.
La mayoría de las demostraciones ya se habían hecho el año pasado en las ferias para desarrolladores, como aplicaciones tipo Metro (Ver Microsoft BUILD 2011) corriendo en todos los dispositivos de la empresa, desde PC, WP7 y hasta Xbox. Interfaces de voz, todavía no muy pulidas para Xbox.
Se pudo ver un poco mejor la estrategia para Bing donde no será necesario acceder a sitios fuera de Bing para obtener los resultados de una búsqueda, los resultados de una búsqueda se muestran como una seria de tarjetas, quick cards, que nos entregan la información que necesitamos de lo que estamos buscando.
Un paréntesis para el nuevo HW que mostro Ballmer para WP7:
·         Nokia 710 en TMobile
·         Nokia 800 en venta en los puntos de venta de Microsoft.
·         Nokia 900 con 4G LTE en ATT
·         Y para cerrar mostro el increíble HTC Titan 2 con una panalla de 4,7" una cámara de 16Mpx y 4G LTE.
Otro paréntesis para mostrar la vuelta de las ultra portables, corriendo Windows 8, con dispositivos muy finos, muy livianos y muy poderosos de:
·         Sony
·         Asus
·         Toshiba
·         Dell
·         Lenovo
·         Samsun
·         Acer
·         HP
Lo que se mostro de Windows 8 es exactamente lo que se mostró en BUILD 2011, pantalla de bloqueo, charms, barras laterales e inferior, aplicaciones Metro a pantalla completa y parcial, aplicaciones traiciónales y un emulador de Android que permite instalar cualquier aplicación del Amazon App Store en Windows 8. Todo corriendo en Intel o Arm (Tegra 3) y el propio App Store de Microsoft.
Paso luego a mostrar la Xbox como el centro del entretenimiento en la casa, conectada a una gran pantalla, entregando juegos, música, videos, películas y TV en directo y on demand. Corriendo aplicación con estilo Metro, usando Kinect o comandos de voz la Xbox es un exelente centro de entretenimiento para una casa.
Luego Microsoft nos conto de la gran cantidad de acuerdos que ha firmado para llevar contenido a la Xbox, acuerdos con: Verizon, todos los carriers de EEUU, Fox y muchos otros canales.
Es de esperar un TV con la Xbox integrada para fines de 2012, Xbox TV.
Otras tecnologías interesantes detectadas son
·         D-Link anuncio una nueva norma para WiFi la 802.11ac y dijo que era el furo del WiFi.
·         LG mostro un TV de 55” OLED  el 55EM9600 con un borde casi inexistente de 1mm.
·         Muchas y muy lindas Ultrabooks, finalmente la gente se dará cuenta que no se puede trabajar en una Tablet.
·         Una joya la Asus de 7” con QuadCore tegra 3, la MeMo 370T que podria salir a la venta por 250 u$s.
·         Intel: En su Keynote el CEO de Intel mostro todos los avancen de la empresa de ingresar al Mercado móvil, el Lenovo K800 el primer teléfono con chip Intel, y una gran variedad de Tablets.
·         Samsung: Como nos tiene acostumbrados mostro los mejores dispositivos en cada categoría que intervienen, que son todas, audio, TV, PC, Tablets y teléfonos.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...