Ir al contenido principal

Noticias de la semana 19 de 2012

Noticias de la semana 19 de 2012

El ministerio de defensa de EE.UU. esta teniendo conversaciones con las principales empresas privadas, en las cuales les muestran las armas que han venido desarrollando en los últimos años, y les comunican que:
- Los enemigos de EE.UU. deben tener armas equivalentes
- Si se desata una guerra cibernética, los primeros atacados serán las empresas privadas, en las actividades: sistema financiero, cadenas de distribución, red de energía,  generación y agua potable.

El problema es que las empresas privadas no están a la altura de las armas desarrolladas, no tienen el dinero para ponerse a la altura de la amenaza, y en los planes de negocios este gasto no existe, no es prioritario  ni el accionista tiene interés de incurrirlos. El gobierno se enfrenta a la opción de exigir por ley las medidas de defensa o darles el dinero para que mejoren la seguridad perimetral. Una de las armas que mostraron y divulgaron es capaz de rescribir el firmware de los servidores y otros dispositivos dejándolos totalmente inútiles, esta arma es conocida como la “maquina de hacer ladrillos”.

En Europa debido a la crisis financiera la debilidad de los entes pan-europeos y la oposición de los países del este la iniciativas anti piratería conocida como ACTA ha terminado archivada y posiblemente para siempre.
En la bolsa las empresas tecnológicas:
-          T-Mobile bajo, por no poder concretar su venta a ATT.
-          Sony bajo, al informa perdidas por 4700 millones de dólares.
-          Cisco bajo, por no cumplir las metas de crecimiento.
-          Hitachi subió, debido al aumento de ventas de equipos médicos.
-          Todos esperan el 18 de mayo donde se producirá el la oferta inicial de acciones de Facebook. Los que esperan más ansiosamente son los empleados mas viejos de FB que esperan vender todas sus opciones en cuanto puedan, convertirse en millonarios instantáneamente e  iniciar sus propias empresas.

Se libera iPad 3 en argentina, si moreno quiere, se las podrá ver en las vidrieras a partir de esta semana.
El la feria de tecnología para cines se mostraron proyectores laser para que finalmente podamos ver con buen brillo las películas 3D.
El negocio de los cupones se esta reinventando, agregando descuentos diferenciados para la gente que más amigos aporte al grupo, como un mini esquema piramidal donde el que entro antes y mas gente trajo más descuento tiene. Otros están agregando servicios a los negocios con la intención de convertirse en servicios comerciales (CRM) para pequeños negocios.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...