Ir al contenido principal

Noticias de la semana 22 de 2012

Panasonic se adapta a la crisis, despide 3700 empleados en sus plantas de Japón.
RIM continua informando perdidas, podría vender partes de la empresa para mejorar su situación económica financiera, también anuncia el despido de 2500 trabajadores.
Comcast and Disney preparan TV Everywhere, un producto para consumir desde cualquier dispositivo en cualquier momento.
Apple se prepara para anunciar su nuevo modelo de Apple TV el tercero y aun no logra hacer una oferta atractiva, y estaría liberando nuevos iPhone más pequeños. Ya se consigue en EEUU el iPhone 4s por 400$ prepago.

Microsoft anuncia Windows 8 con esta versión Preview, se agregan muchas aplicaciones ya instaladas para diversos uso, como una muestra de las bondades de la interface Metro.
Estudios sobre la falta de recursos de IT en todo el mundo muestra que el mercado de profesionales de IT se mueve como el mercado de futbolistas, donde las empresas tratan de atraer con premios, momos y consideraciones especiales a los mejores talentos, esto significa también que a los de abajo el pancho y la coca.

Los sitios móviles están en la cresta del Hype, parte de la perdida experimentada por Facebook es por no tener una buena oferta en mobile, los sitios que mejor funcionan, haciendo fortunas a sus dueños son: in site buying, cupones, y sitios con contenido móvil y una buena cantidad de publicidad.
La comunidad europea sanciona una ley para evitar que los sitios sigan lo que hacemos, la ley de “do not track” se aplicaba solo a sitios que estén hosteados en la comunidad europea, luego de intentarlo un tiempo la anulan por no poder controlar su implementación..

Samsung continua creciendo y consolidándose como el número uno, compra al servicio de streaming mSpot, y se lanza a la conquista de Cloud y a competir con Google Play en forma directa, el fabricante coreano no se compromete con nadie y baila con todas tiene dispositivos Windows WP7, Androide y de su propio sistema operativo Bada, y ahora completa el ecosistema con heladeras que corren Androide, que pueden reproducir música, enviar y recibir mensajes y mantener el stock mínimo de queso fresco y batata.
HP se reorganiza alrededor de los servicios, la empresa asfixia y agota su último mercado rentable, el de las impresoras, es tanto el abuso en el precio de los cartuchos que los analistas ya empiezan a denunciar la maniobra y comparan el precio de la tinta por peso más cara que el caviar ruso y por litro más cara que el champagne francés.
La nube de Oracle ya esta disponible a los usuarios de Java Beans 7.2 beta, la nueva versión del IDE puede compilar y subir aplicaciones Java EE a la nube en un click, el uso de la nube es por ahora gratuito y solo por invitación.

Java One 2012 concentra todos los Keynotes el domingo 30 de septiembre para liberar tiempo y que la gente pueda asistir a más presentaciones durante la semana.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...