Ir al contenido principal

Noticias de la semana 38 de 2012

Confirmando las expectativas sobre que los intereses un puja en Micro Pago y pagos Móviles en EEUU no van a dejar avanzar la tecnología hasta que se alcance un nivel de negociación razonable, este nivel de negociación razonable se va alcanzar cuando los interesados estén los suficientemente desesperados y atrasados respecto al resto del mundo que hagan las concesiones que mutuamente necesitan para que el modelo sea sostenible. El ataque vino esta vez del jefe de marketing de Apple Phil Schiller que comento en la presentación del iPhone 5 que la sigla NFC, el estándar mundialmente adoptado para micro pago, quería decir “Not For Commerce” ahora habrá que esperar otro año más hasta la salida del iPhone 6. Apple no puede pretender fijar el estándar con un Market Share en EEUU del 32% contra el 52% de Androide pero si pueden hacer ruido hasta que los bancos se asusten de posterguen la decisión un año más.

Las empresas están abandonando masivamente a BlackBerry para su telefonía empresarial y adoptando cualquiera de las dos plataformas principales Androide o Apple. El fin de RIM se aproxima rápidamente, bajó 1,6% en tres meses en EEUU.

Toy-R-Us estaría a punto de lanzar una nueva tableta, la “Tabio”, con una gran cantidad de juegos gratuitos, los juegos estarían soportados por empresas interesadas en posicionamiento de producto en los juegos y a través de los niños llegar a los padres. El rango de edades que apuntan estos juegos con este tipo de publicidad un poquito asusta de 2 a 12 años.


Apple libero la última versión de su sistema operativo iOS 6 y la reacción de sus leales huestes fue inmediata, durante dos días el 15% del tráfico fue debido a la actualización de iOS en los diferentes dispositivos.

En mas noticias de Apple ahora que el iPhone esta en manos de los usuarios nos llegan las primeras quejas, el cambio de Google Maps por Apple Maps tiene claramente dos caras, navegación curva-a-curva (turn-by-turn navigation) en el lado positivo y muchos errores cartográficos en el lado negativo.  Una ciudad entera de Noruega en medio del mar del norte por ejemplo.

Por ultimo la empresa CertiVox con su producto PrivateSky ha prometido entregar todos los beneficios de PKI simplificando la mayoría de sus complejidades, es cierto que PKI esta por implementarse desde hace 10 años sin ningún éxito concreto, asi que cualquier idea que simplifique PKI es bienvenida. En el sitio http://privatesky.me/ se puede ver la propuesta de esta empresa.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...