Ir al contenido principal

Noticias de la semana 4 de 2013


Java terminó hace unas semanas el desarrollo de Java EE 7 y lo puso a consideración pública de los expertos una de las características terminadas es Web Sockets, con esta características es el servidor el que empuja (Push) la información al cliente cuando hay cambios, evitando que el cliente tenga que preguntar (Pool) continuamente para ver si hay cambios, disminuyendo substancialmente el tráfico y la carga de los servidores.

Continúan los acuerdos entre Facebook y Microsoft, con este acuerdo Bing mostrará 5 veces más contenido social de Facebook en la barra de la derecha de lo que venía haciendo.


Apple, que no logra convencer a los expertos que tiene el talento que hace falta para seguir generando productos exitosos, donde sus acciones han bajado casi 10%, se encuentra en la búsqueda de expertos en lenguaje, por los anuncios de búsqueda publicados por Apple se puede ver que piensa llevar a Siri a un nuevo nivel de comunicación donde podrá entender más y hasta hacer bromas y juegos de palabras.  

Desde hace un mes venimos hablando de los efectos de la baja en las ventas de PC de escritorio y portátiles, que castiga principalmente a empresas como HP, Lenovo y Dell, esta última ha decidido recomprar todas sus acciones y reprivatizarse (en el sentido de EEUU de empresa privada) es decir no cotizar más en la bolsa de valores, uno de los que van a poner la plata que hace falta es Microsoft.

Mientras Microsoft gasta su dinero en ayudar amigos anuncia una reducción de ganancias de un 3,6% lo que produce una baja en las acciones del 1,5%, es decir los inversores son muy comprensivos con Microsoft.

RIM que se prepara para mostrar su nueva línea de teléfonos y anunció un nuevo servicio para empresas, el servicio facilita la instalación, backup y administración de los teléfonos de sus empleados.

Y por las dudas las cosas no le salgan bien, RIM ya tendría una oferta de Lenovo que está interesado en comprar Blackberry, un plan B que le dicen.

En EEUU los usuarios hartos de esperar para ser atendidos por los agentes de Call Center, abandonan la espera y cortan, esto hace que los indicadores bajen y los clientes no están contentos. La solución que han desarrollado es que el pre-atendedor pide que la gente deje su número de teléfono y cuando un agente se libera el Call Center llama a la persona.

Twitter lanza un nuevo servicio para compartir videos, Vine y como todo lanzamiento viene acompañado de algunos problemas como que alguna de las recomendaciones del sitio sean videos porno.


Amazon compra la empresa Ivona especialista en texto a voz (text-to-speach) seguramente contribuir a su línea de lectores de libros electrónicos y tablets.

Yahoo compra Snip It una mezcla de Pinterest con un lector de noticias por 10 millones de dólares más beneficios futuros. Snip It es una empresa de 10 personas y hasta la telefonista se llevó un toco de billetes a la casa.


Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...