Ir al contenido principal

Noticias de la semana 12 de 2013 - Informe final SXSW 2013




Veamos el resumen final de la conferencia de música y tecnología SXSW 2013 en Texas EEUU que nos dará un vistazo a las tendencias para los próximos años.

  • Aumento de la actividad de la coalición de la economía de colaboración (Collaborative Economy Coalition) y como la economía norteamericana se vuelca lentamente a compartir sin decir la palabra que empieza con “s”. Alquileres en modalidad P2P para autos, habitaciones y hasta electrodomésticos.



  • Se confirma la tendencia de interfaces basadas en gestos, haciendo uso de las cámaras de los dispositivos, se podrá interactuar haciendo gestos como cambiar el canal del  televisor haciendo un movimiento con la mano, como un director de orquesta.

  • Androide está totalmente consolidado en el mercado, ninguna empresa seria lanzaría una aplicación para iPhone sin hacer una versión para Androide, un gran triunfo para Google que iguala la posición a Apple que solía ser el rey de la colina.

  • La Realidad Aumentada lentamente va cumpliendo alguna de las promesas hechas, su hijo primogénito es Google Glass, unos lentes que prometen unir la vida real con la información digital.

  • Y finalmente NFC es una realidad ya que todos los nuevos modelos de teléfonos inteligentes, menos iPhone que no acepta el estándar, han agregado soporte NFC para intercambio de archivos, fotos, tarjetas personales, juegos y en unos años más monedero electrónico.
Un párrafo especial para RIM que se está jugando todo esta semana, liberó el nuevo teléfono BlackBerry Z10 en EEUU, ATT puso en venta el nuevo dispositivo con modestos resultados luego de dos días de oferta. 
La cobertura de los especialistas sobre el nuevo teléfono ha sido dispar, los analistas han reportado problemas con la aplicación de mapas, complicaciones para realizar tareas simples y una aplicación para Twitter muy difícil de usar, en general un sistema operativo inmaduro que contrasta con un sólido hardware, una buena cámara y una muy amigable aplicación para Facebook. 
Si RIM, el fabricante de BlackBerry, no logra un éxito en EEUU con este producto su futuro es tormentoso, se enfrentará a una división de la empresa o a una adquisición por parte de uno de los grandes de la tecnología, las acciones ya bajaron un 8%.
 

Sony nos da la sorpresa liberando un excelente producto el Xperia Z, anunciado en CES, con un sistema operativo maduro Androide 4.1.2 (Jelly Bean), 4G, NFC, una cámara de 13 MPX, procesador Quad core y una pantalla de 443 PPI (contra 441 PPI del Samsung Galaxy 4 y 326 PPI del iPhone 5). Lo mejor de todo y el diferenciador el teléfono es resistente al agua.


Por los buenos resultados obtenidos y el cumplimiento de objetivos  Eric Schmidt de Google cobrará un bono de 6 millones de dólares, Patrick Pichette el CFO recibirá 2,8 millones y David Drummond CLO recibirá 3,3.
 

Un grupo de hackers rusos que accedieron a las bases de datos de las empresas Equifax, Experian, y TransUnion se encontraron con información personal de importantes personas del mundo del deporte, la política y la farándula de EEUU y lo publicaron en un sitio que duro solo un día. La información publicada constaba de números de cuentas bancarias y saldos, direcciones de correo electrónico y teléfonos personales. La lista estaba formada entre otros por Joe Biden, Beyoncé, Michelle Obama, Jay-Z, Britney Spears, Kim Kardashian, Mel Gibson, Ashton Kutcher, Paris Hilton, Hulk Hogan, Sarah Palin, Eric Holder, Hillary Clinton, Arnold Schwarzenegger y Donald Trump.

 (Gracias 'doxxing' por la imagen)

En otra noticia relacionada con hackers y hackeos:
  • En el aniversario de los 10 años de la invasión a Irak el sitio Gawker publicó el correo electrónico personal de George W. Bush, gwb@ogwb.org, el hacker Guccifer lo hizo conocer junto con algunas fotos para que la gente le mande sus impresiones sobre lo que sienten respecto a Irak, no se molesten el correo ya fue dado de baja.
  • La cuenta de BBC clima fue hackeada, anunció un tsunami en Israel y aconsejo a los habitantes de la costa que volvieran a Polonia. Jeep y Burger King fueron víctimas últimamente de las mismas travesuras. 
  • En general los ataques de hackers han aumentado al punto de generar alarma, mientras las empresas grandes pueden contratar equipos y productos para defenderse, las pequeñas empresas, de menos de 250 empleados, basadas en Internet podrían cerrar si los ataques continúan.
Netflix quiere cambiar el negocio de la TV por cable, quiere pagar a los canales un proporcional a cuando la gente realmente sintoniza el canal por más de 5 minutos, actualmente se está pagando un proporcional por la audiencia, es decir si Netflix tienen un millón de usuarios paga por un millón.

Dropbox (valuada en 4.000 millones de dólares) compra a MailBox por 100 millones y entra en el negocio del correo electrónico, con el sello de la simplicidad y el correcto funcionamiento Dropbox pone un pie adentro en el club de los grandes, Google correo para vos.


La empresa multinacional Lockheed Martin anuncia el inicio de actividades de minería submarina en el pacifico para la explotación de níquel, cobre y metales raros. Como china controla el suministro de metales raros el emprendimiento podría reportar 60.000 millones de dólares en 30 años de explotación. La explotación se realizaría con vehículos no tripulados tele comandados desde tierra firme. 

En otras noticias:

Facebook elimina aplicaciones molestas y que compiten contra sus propios servicios.

IPC revela que la baja en ventas de PC para 2013 será del 10%, malas noticias para Dell, HP, Microsoft y otras que están ancladas en el viejo modelo.

Microsoft es investigada por pago de coimas a gobiernos de Rumania, Italia y China, las coimas habrían sido pagadas por Partners para cerrar ventas.

Samsung tendría un reloj inteligente y lo podría liberar antes que Apple.

Oracle baja en el valor de sus acciones en un 7% al anunciar ganancias inferiores en un 1% a las esperadas.

Yahoo compra el sitio de videos ingles Dailymotion por 300 millones de dólares y revela su verdadera vocación, será una proveedora de contenidos.


Lo que gastan los usuarios online esta correlacionado fuertemente con la definición de la pantalla de sus teléfonos inteligentes.

Jimmy Fallon remplazaría a Jay Leno en un famosísimo show televisivo impulsado por la gran presencia en internet, la cantidad de seguidores de Fallon y la total ausencia de Leno en este ámbito.
 

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...