Ir al contenido principal

Noticias de la semana 33 de 2013



Apple rebota gracias a la expectativa del nuevo iPhone, que será anunciado el 10 de septiembre, donde se esperan grandes novedades, un lector de huella digital, un nuevo Apple TV y hasta una versión del iPhone mini o económica. Se agregó también al impulso hacia arriba el Tweet de Carl Icahn que informó que posee una gran participación en la empresa (posiblemente 1.000 millones de dólares) y que según su criterio la empresa esta subvaluada. El billonario inversor se ha destacado últimamente al comprar una porción substancial de la empresa Dell para luego oponerse a la re-privatización impulsada por su fundador Michel Dell. Por el lado negativo se supo que el juicio contra Apple por la manipulación de los precios de los e-books podría generar una multa de 500 millones de dólares, el juicio ya tiene fecha el 14 de mayo del 2014.


Intel anuncia un emprendimiento de Cloud TV, el sistema contará con un almacenamiento en la nube donde se grabará los últimos 3 días de la televisión de todo el mundo, el contenido se podrá consumir desde un dispositivo conectado a internet y al TV que comercializará Intel, lo que se conoce como un Top-Set-Box. La escala del proyecto es sorprendente por el volumen de datos que representa tres días de todo el contenido de la TV abierta del mundo. Intel está planteando un negocio sin precedentes y en franca competencia con la televisión por cable.


Sony también apostando a la televisión por internet llega a un acuerdo con Viacom (MTV, Nichelodeon,  Comedy Central), por este acuerdo el contenido de estos canales de cable será ofrecido en el nuevo servicio, aun no anunciado, de Sony. Se espera que el servicio sea recibido en la consola de juegos de Sony la Play Station.


Como en el clásico de García Márquez sobre la muerte, las señales eran claras y se fueron dando en la secuencia anunciada por los analistas: Primero bajan las ventas, luego la porción del mercado que tiene se achica, los nuevos dispositivos no obtienen el apoyo del público finalmente la empresa se vende. La canadiense BlackBerry anuncio que está a la venta y escucha ofertas, el 12 de agosto formó un comité para analizar las ofertas de compra, joint ventures o partenariados.


Microsoft hace marcha atrás con otra de las políticas controversiales de la consola Xbox One, luego de anunciar que no es necesario estar conectado a internet (DRM) ahora anuncia que la cámara del Kinect no deberá estar encendida para poder jugar, esta política fue cuestionada luego de conocerse los acuerdos entre Microsoft y la agencia NSA que le permitiría al gobierno de EEUU tener acceso a las comunicaciones encriptadas generadas por los sistemas operativos de Microsoft.


Luego de varios reveses comerciales, problemas de abastecimiento y demoras en liberar nuevos dispositivos HTC se relanza con una campaña encabezada por Robert Downey Jr. Donde en micros de 16 segundos se van a ir narrando las novedades: “Una cámara de fotos descomunal” dice el actor mientras imita a un presentador de los 60 (Johnny Carson) esperamos que esta vez HTC nos sorprenda y lance el nuevo “Galaxy 4 killer”.


Luego del cierre de dos servicios de correo electrónico seguro (encriptado) Lavabit y Silent Circle por presiones de la agencia de seguridad estadounidense NSA para abrir sus bases de datos de mensajes, el justiciero de internet, el maestro del P2P, el anarquista de la propiedad intelectual, el Zorro de la web, el Robin Hood de la nube, Kim Dotcom anuncia que lanzará su propio servicio de e-mail seguro basado en su portal de almacenamiento seguro http://mega.co.nz
 

La revista Nature anuncio el desarrollo de un nuevo material que colocado entre dos capas de vidrio podría ser la base para nuevas ventanas inteligentes, el material está compuesto por una capa de nano-partículas de óxido de Indio-estaño que responden a una carga eléctrica que aplicada en el borde y modulada puede filtrar calor y luz de forma independiente, hasta un 50% de calor y un 70% de luz puede ser filtrada con este método. El material se conoce como vidrio electro crómico.


Cisco anuncia resultados de ejercicio y apenas llega a las expectativas, habría perdido mercado frente a la competencia: Huawei Technologies, Juniper Networks y Palo Alto Networks. Las acciones caen un 10% y rápidamente compensa anunciando 4.000 despidos el 5% de la planta permanente.


Microsoft publicaría la nueva versión de Windows la 8.1 el 18 de octubre, gratuita para los que tengan Windows 8, la versión incluye algunas funciones, como el botón de inicio o el booteo al escritorio, que lo alejan de Metro y lo acercan al Windows clásico. Tambien vendrá con Skype preinstalado.


Gartner público que la venta de Teléfonos Inteligentes en el mundo había superado por primera vez en la historia a la venta de teléfonos estándares (Feature Phones) la aparición de teléfonos con Androide chinos de bajo costo y las funciones que agregan han hecho que hasta en los mercados emergentes la gente los elije.


VeriFone estrenó Way2ride, una nueva aplicación que corre en Android e iPhone de pagos móviles para taxis, por ahora sólo para la ciudad de Nueva York. En el futuro la aplicación estará disponible para otras ciudades como así para conseguir taxis.


Se conoció que Facebook estaría probando una tecnología propia de pagos móviles, que no incluye hardware sino simplemente el paso seguro de la información de tarjeta de crédito que el usuario ingreso en Facebook al vendedor.


IBM compraría a la israelí Trusteer por 800 millones de dólares, una empresa de seguridad electrónica especializada en combatir virus, malaware y fraude de identidad. La empresa compite con empresas tales como Symantec, McAfee, RSA, FireEye, y Bromium.


Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...