Ir al contenido principal

Noticias de la semana 13 de 2014


No todas las mezclas de componentes exitoso es un éxito; Twitter un éxito y la música online otro éxito no funcionan juntos, Twitter acaba de cerrar su servicio de música que se basaba en los Twitts que cada uno hace y que habla sobre música, músicos, bandas o conciertos, el servicio cierra un año después de abrirse y se ofrecía como una aplicación móvil. @TwitterMusic. La movida de Twitter es incorporar el servicio de música al servicio de Twitter como están incorporadas las fotos que se pueden ver directamente del feed. La lección es que no solo los ingredientes tienen que ser de calidad sino también como en la buena cocina la forma en que están preparados.  La empresa también actualizo esta semana su servicio de fotos; permitiendo identificar personas (tag) y expandió a cuatro las fotos que se pueden incluir en cada Twitt.


Zuckerberg, Musk y Kutcher invierten en Inteligencia Artificial: Los emprendedores multimillonarios Elon Musk dueño de Tesla Motors, Mark Zuckerberg dueño de Facebook y Ashton Kutcher dueño de una figura extraordinaria y una novia espectacular, se han unido para hacer una inversión de 40 millones en la empresa de inteligencia artificial Vicarious FPC. La firma espera construir un sistema capaz de replicar las funciones de la neo corteza del cerebro humano, la parte que controla el movimiento del cuerpo, el sentido de la vista, el entendimiento del lenguaje y las matemáticas. Un día, la compañía espera construir una "computadora que piense como una persona", dice el cofundador de Vicarious Scott Phoenix. La máquina podría funcionar como una persona excepto que no tienen que comer o dormir.


Facebook compró la empresa Oculus de realidad virtual por 2.000 millones de dólares, los planes son hacer una red social con realidad virtual, es decir encuentro cara a cara en 3D con tus amigos de Facebook para chatear, chichonear y mirarse a los ojos. Una promesa que las comunidades virtuales no pudieron mantener. Una apuesta a largo plazo del futuro de la computación. 


HTC actualiza su teléfono inteligente el HTC One con cámaras dobles en la tapa trasera para sacar fotos 3D, usar el sensor de proximidad para contestar llamadas de forma automática (es decir: suena, lo acerco a la oreja, el sensor de proximidad se activa, la llamada se contesta y hablo), una tapa magnética delantera que me deja ver las hora o el nombre de quien está llamando sin abrirla.


Oportunidad de negocio para emprendedores: Florecen las empresas consultoras en presencia y respuestas en redes sociales, estas empresas brindan capacitación, herramientas de monitoreo, técnicas de reacción ante desastres de RRII, o simplemente tácticas para crear una imagen exitosa en las redes sociales.


Cisco anuncia su iniciativa para Cloud planea invertir 1.000 millones de dólares para entrar en un mercado dominado por Amazon, los servicios suponen que hay clientes que prefiere alquilar recursos en la nube que mantener los propios.


Demoras en la venta de Nokia a Microsoft, esperan la aprobación de gobiernos asiáticos, algunos fabricantes Chinos podrían estar influenciando la demora de la aprobación de la venta.
Amazon está planeando liberar un servicio de video, TV, música y Cine, por internet gratuito. El servicio incluiría series originales y programas bajo licencias de cadenas de TV abierta. La financiación provendría de publicidad que se intercalaría en los programas.

Disney compra Maker Studio (http://www.makerstudios.com) por 500 millones de dólares, la empresa distribuye decenas de cadenas que publican sus programas con gran éxito en YouTube.


Google hace un acuerdo con Ray-Ban para que Google Glass sean los lentes más Cool de todos los Wearables, tecnología con el mejor estilo italiano.  


Intel compró la empresa que fabrica Basis Bands y se mete de cabeza en el mercado de Wearables y fitness.


Twitter relanza su servicio de música tras fracasar con la aplicación de música
Zuckerberg, Musk y Kutcher invierten 40 millones en Vicarious FPC un startup de IA
HTC actualiza su teléfono inteligente HTC One, fotografía 3D, tapa inteligente y más
Consultoría en redes sociales el nuevo curro para emprendedores
Amazon lanzaría servicio gratuito de TV online sustentado con propagandas como la TV abierta
Disney compra Maker Studio la nueva forma de producir, distribuir y ver programas de TV
Ray-Ban y Google prometen los lentes inteligentes más lindos del mundo
Intel entra en el mercado de Fitness compra Basis Band

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...