Ir al contenido principal

Noticias de la semana 18 de 2014


La nube crece, los competidores se miran mal y empiezan a molestarse, los precios bajan, se siente el zumbido de millones de ventiladores que aturden el aire y la guerra empieza. Para Cloud Storage se espera un crecimiento del 41% anual hasta llegar a un valor de 47.000 millones de dólares de venta en el 2018.

Microsoft incrementa la capacidad de su servicio de almacenamiento en la nube 44 veces, de 25GB a 1TB para sus clientes de OneDrive for Business, que es el servicio pago (a 30 dólares al año o gratis con una cuenta de Office 365) de Microsoft, mientras tanto la competencia: Google Drive, Dropbox, y Box hacen la cuenta cuanto le va a costar si quieren seguirlo en esta espiral descendente de precios. Actualmente Google cobra 120 dólares por año por 1TB, Dropbox 120 dólares por año por 500GB  y Box cuesta 120 dólares por año por 100GB.

El costo de agregar infraestructura en la nube, almacenamiento (storage) y procesamiento (virtual servers), sigue bajando, la tendencia posiblemente continúe. Amazon ha reducido los precios alrededor de un 34% desde octubre, mientras que Google redujo los precios en un 23% en marzo y un 19% en diciembre. Microsoft bajó los precios de su servicio en la nube en un 32% en los últimos cuatro meses. La infraestructura en nube es un mercado cada vez más competitivo impulsado principalmente por los beneficios de costos, flexibilidad, y la conveniencia crear nuevas máquinas en cualquier momento con solo pulsar un botón. Los precios seguirán bajando lentamente hasta que nadie en las empresas se acuerde de como armar un data center y entonces empezaran a subir.


Microsoft en otro ajuste de precios hace gratuito las video-llamadas en grupo de Skype. Las video-llamadas en grupo le permite comunicarse por voz e imagen con hasta 9 de sus amigos, al mismo tiempo, esta característica era anteriormente ofrecida solamente con una suscripción Premium.

 
Se está portando muy bien Microsoft también resolvió rápidamente un agujero de seguridad inmenso que había en el Internet Explorer que afectaba a los navegadores de la versión 6 a la 11 para los sistemas operativos Windows XP, Vista, 7 y 8. El bug permitiría que el atacante tomara control total de la PC una vez que el usuario sin darse cuenta clickeara sobre in link infectado en internet. La actualización se liberó para todos los usuarios el jueves pasado y ya debería estar instaladas en todas las maquinas con actualización automática habilitada. En general todas las PC tienen la actualización automática habilitada salvo las que tengan el Windows pirateado en estos casos la actualización esta deshabilitada. Si su Windows tiene la actualización deshabilitada no la cambie sin consultar con su técnico de confianza.

 
IDC reportó que Samsung sigue primero en el mundo en venta de teléfonos inteligentes con un 30% aunque bajo casi 2% su share respecto del año anterior, Apple termino segundo y bajo de 17 a 15% el share, tercero la china Huawei con 5% del mercado y cuarto Lenovo. En el mercado de tabletas está primero Apple con sus tabletas iPads que aunque bajo su share unos 8 puntos le alcanzó para mantenerse primero, segundo quedó Samsung con sus tabletas Galaxy. El mercado de las tabletas mostro por primera vez signos de saturación y se espera que llegue a un máximo para luego iniciar en unos años el descenso.


Empresas como Google, Verizon y otras de telefonía celular están ampliando rápidamente sus redes de WiFi en algunas ciudades, la apuesta es que después de la tecnología 4G, no veamos una 5G sino que pasemos directamente a una tecnología basada en datos. Los dispositivos se comunicarían por datos y las llamadas se harían por voz sobre IP (VoIP) el protocolo que se usa actualmente en aplicaciones como Skype.



(Estas antenas se puede ver hoy en la ciudad de Córdoba posiblemente son de la red de WiFi que está instalando EPEC)



La empresa de telefonía norteamericana AT&T compraría DirecTV que se encuentra en serios problemas por culpa de la disminución de la TV paga provocada por la internet. Los analistas han estimado que el mercado de la televisión por cable se volvería a achicar en el 2015 por el efecto de servicios como Netflix, YouTube, y otros non santos.


Hewlett-Packard y el mayor fabricante de electrónica del mundo Foxconn están poniendo en marcha una empresa conjunta para fabricar servidores destinados a los principales proveedores de servicios, ambos buscan incursionar en un mercado de servidores en proceso de cambio después de los movimientos de sus competidores asiáticos. El auge de Big Data está impulsando la demanda de servidores para almacenar grandes cantidades de información. La firma de investigación IDC predice que el mercado de las infraestructuras y servicios de Big Data se elevará a 16.100 millones de dólares este año, creciendo seis veces más rápido que el mercado de TI en general.  


Recuerdan que les conté del fin de la internet igualitaria, biueno se concretó el acuerdo entre Netflix y los proveedores de internet para priorizar los paquetes de video de sus clientes por sobre cualquier otro.

Snapchat está añadiendo nuevas características a su exitosa plataforma de mensajes efímeros. Ahora han agregado 2 nuevas características: una interfaz de chat tradicional y una de video-llamada. Estos mensajes de texto podrían cambiar la naturaleza de la aplicación, si bien las fotos efímeras son un éxito para enviar algo gracioso e iniciar una conversación con amigos, no es suficiente, muchos usuarios envían múltiples fotos sólo para chatear y usan el título de la foto para enviar el mensaje. Con las nuevas características se puede enviar un Chat de texto a cualquier contacto y hay un botón en la parte inferior de la pantalla, cada vez que se vuelve azul, significa que la persona esta online leyendo los mensajes. Si se pulsa el botón en ese momento se inicia una video-llamada. Si la otra persona también pulsa el botón la llamada se realiza online. Todo tan afímero como son las fotos de SnapChat actualmente, es decir todo desaparece como por arte de magia.




La nube crece los precios bajan y la competencia se hace feroz, MS ofrece 1TB en OneDrive.

Microsoft resuelve un problema de seguridad de IE, después de recomendar usar otros navegadores

La venta de Tabletas muestra por primera vez signos de saturación

Apple y Samsung lideran un mercado de Tablets que se está desacelerando por primera vez

Samsung lidera la venta de teléfonos inteligentes en el mundo con el 30% de las ventas mundiales

DirecTV se debilita ante la TV por Internet y seria comprada por AT&T

HP y Foxconn un join venture para fabricar servidores para big data y cloud

Snapchat agrega chat de texto y video-llamada y todo desaparece sin dejar rastros

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...