Ir al contenido principal

Noticias de la semana 38 de 2015


Las elecciones nacionales y la tecnología
 
¿Cómo se relacionan la tecnología de información y las elecciones nacionales? Así como crece la efervescencia y la campaña se va calentando de a poco las nuevas tecnologías colaboran en remover el avispero, empujados por algunos pocos  expertos y muchos que tocan de oído y venden fruta en radio y televisión.

Máquinas de votar

Siguen insistiendo con las máquinas de votar cuando todos los expertos dicen que no son la solución, busquen por otro lado, la boleta única es un buen principio, todos los que han automatizado procesos saben que lo mejor es establecer un proceso simple manual antes de automatizar. Así que siguiendo este precepto hay que implementar Boleta Única antes de intentar poner el voto electrónico.  

Las elecciones en las redes sociales

Poca actividad de partidos y candidatos en las redes sociales, se notan que la campaña la están manejando con una mentalidad que atrasa 20 años, hacen toda la inversión en radio y TV, con muy poca casi nula en “Publicación sugerida” de Facebook o “Promocionado” de Twitter. 

Si se ve muchas publicaciones si uno empieza a seguirlos, ahora cuando hay que poner plata no ponen en las redes sociales siguen usando los métodos de notas pagas y publicidad tradicional.

En otras latitudes las redes sociales son la base de las campañas y hasta se están implementando mecanismos 2.0 como Tweets seguidos de aportes de dinero de los particulares a las campañas, no se ve nada de eso por acá todavía. 

Las tendencias o Trending Topics (TT) si funcionan muy bien en Argentina, son muy útiles para imponer temas en la agenda de los que mandan (la radio y la televisión) que siempre está a la búsquedas de temas de interés y funcionan particularmente bien en el marco de una campaña agresiva, de esta forma Twitteros pagos podría imponer un #hashtag y empujarlo hasta los programas de la noche o la radio de la mañana.

Los Twitteros pagos son otra herramienta muy usada, es fácil detectarlos porque en nombre completo nunca coincide con el usuario, así por ejemplo el usuario de Twitter es @serfhfkg y el nombre es Jose Evaristo Sánchez, también se los puede reconocer porque siguen a menos de 100 usuarios y son seguidos por ninguno o un par de personas. Esto Twitteros profesionales son pagos y trabajan en instalaciones como Call Centers y están todo el día tratando en imponer temas en la opinión pública frente a una pantalla de computadora seguidos de cerca por los supervisores que elaboran e implementan las estrategias de promoción o denostación.

Estos últimos días hemos sido testigos de campañas de desprestigios perfectamente organizadas y llevadas a cabo en forma impecable hasta alcanzar su objetivo bajarle 3 puntos al candidato del PRO a nivel nacional.


Otros como Scioli manejan la campaña a muy bajo nivel de una forma conservadora y marcando sólo tendencias generales.


Mucho más metido en el tema de las redes sociales Massa promociona en forma particular cada evento o visita que realiza el candidato.


A todo esto nos preguntamos ¿Qué hacen los gobiernos por la libertad en la red? Hasta ahora poco y nada, es lógico cuando los asesores que usan menosprecian los nuevos medios y se apoyan en lo que más conocen que son los medios tradicionales. Los planes como conectar Igualdad son pasos gigantescos muy importantes para la educación y difusión de las nuevas tecnologías, pero estamos esperando cosas más profundas como por ejemplo legislación de no priorización de tráfico para que las empresas no vendan la prioridad al mejor postor o la creación de Relays Tor en bibliotecas públicas y en oficinas de gobierno que aseguren trafico anónimo y seguro para todos.


Google después de los anuncios de Apple de la semana pasada hace un esfuerzo para recuperar posiciones en la opinión de la gente y para eso re lanza su tecnología de pagos ultra-móviles y nombra CEO a su empresa de automóviles sin conductor.

Lanza Android Pay una App para KitKat (Androide 4.4) o superior que se puede instalar en teléfonos equipados con chip NFC, que con algunos cambios no es más que la tecnología antes llamada Google Wallet, esta aplicación permite pagar en negocios minoristas con solo acercar el teléfono al lector, al instalar la App se conecta el teléfono a una tarjeta de crédito o cuenta bancaria.


Google ha elegido un nuevo conductor para su empresa de automóviles sin conductor. Para dirigir su negocio de automóviles robot, el gigante ha llamado a un ingeniero mecánico con una vasta experiencia en empresas como Hyundai, Ford, GM y Toyota forjado en los tiempos más turbulentos y transformadores de la industria automotriz. El nuevo director general es John Krafcik, expresidente del servicio de alquiler y ventas de automóviles TrueCar Inc. Google todavía no tiene planes de fabricar sus propios coches, si quiere encontrar un socio que le ayude a desarrollar la tecnología de fabricación. Por lo que la experiencia y los contactos en la industria automotriz de Krafcik puede resultar muy útil para desarrollar esta industria incipiente. Tanto Krafcik como Google confirmaron que iba a asumir en su nuevo cargo en septiembre.


Apple libera la versión 9 de iOS patra iPhone e iPad con novedades: Información de tráfico y rutas en mapas, dibujos a mano alzada en notas, doble golpe en el botón inicio (home) para abrir Apple Pay, modo de batería baja para consumo mínimo, una tecla “Atrás” en el teclado virtual para ir a la pantalla anterior o la App anterior, y se puede ver si el teclado esta en mayúsculas o minúsculas.


Amazon vuelve a patear el tablero en el mercado de las tabletas, como dijimos la semana pasada saca una Tablet por 50 dólares, pero la novedad es la forma que las vende, las vende en un paquete con 6 tabletas, para que los padres vayan sacando a medida que los niños van rompiendo o perdiendo.
Cuando gritan: ¡Mamá se me acabo la Tablet! La madre caca otra de paquete y se la da. También vende el dispositivo Fire TV, para ver TV de internet en un televisor con HDMI a 50 dólares, aunque este no es el dispositivo más barato del mercado, el más económico es el Chromecast TV de Google a 35 dólares.


#elecciones2015 muchos que tocan de oído y venden fruta en radio y televisión sobre voto electrónico

#elecciones2015 los partidos no invierten en publicidad en redes sociales

#elecciones2015 buen uso de los TT para atacar a candidatos e imponer temas

#elecciones2015 los Call Center de twitteros pagos trabajan a full

#elecciones2015 los candidatos no tienen propuestas sobre tecnología de redes sociales e internet

@Google relanza su tecnología de pagos ultra-móviles como una App #AndroidPay

@Google llama a John Krafcik para que le ayude a montar una fábrica de automóviles sin chofer

@Apple libera iOS 9: Pagos, Notas, Teclado y modo de batería bajo

@Amazon ¡Mamá se me acabo la Tablet! Toma, acá tenes otra cuidala mejor o no te doy más
@Amazon vende tablets económicas en paquetes de 6 

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...