Ir al contenido principal

Noticias de la semana 42 de 2015


Tesla actualizó el Software de sus modelos S y X agregando una nueva función: piloto automático. Imposible de pensar en un automóvil normal, Tesla ha organizado sus modelos como si fuesen teléfonos inteligente, siempre conectados y con la posibilidad de actualizarse en forma remota (OTA). 

El piloto automático permite manejar el vehículo en autopista, cambiar de línea, estacionamiento paralelo automático. No permite reconocer semáforos o señales de “Pare” o desentenderse del volante por más de un par de minutos.


El mercado de las PC de escritorio sigue en baja así como las máquinas de escritorio de Apple, las Macs, se venden cada vez menos por causa de portátiles y tabletas que cumplen la misma función. 

Otra razón para la baja en las ventas es que las máquinas de escritorio ahora duran mucho más, la mejora en velocidad entre una generación y otra es de apenas un 10 o 20% cuando solía ser de un 100 o 200% hace 10 años.  

Eso no desanimo a Apple que saco a la venta nuevas  iMac donde la novedad son los monitores: Un modelo de 21,5 pulgadas con pantalla Retina de 4K y otro de 27 pulgadas de 5K, ambos ofrecen la calidad de una imagen de papel impreso.  


La empresa Dell que salió de la bolsa para poder ejecutar un plan de negocios arriesgado sin tener que dar explicaciones a sus accionistas, esta semana  compro a EMC y con ella a VMware por 67 mil millones de dólares, la compra pone a Dell en el negocio de Cloud (la nube, SaaS, IaaS, VM) un mercado que Amazon ha demostrado puede generar mucha ganancia aunque otros como Microsoft con su plataforma Azure todavía no lo pueden lograr.

Se espera que Dell cree una empresa independiente para VMware totalmente orientada a la Cloud, la nube y servicios en la nube. VMware es una parte importante del plan que Dell anunció el lunes, la mayor fusión de tecnología de todos los tiempos y crearía un gigante de capital privado con más de 80 mil millones en ingresos anuales, más o menos otra IBM.


En 2016 el gasto en publicidad en videos de internet superará a la publicidad en la toda poderosa televisión de EEUU, los videos que se consumen en YouTube y Vessel, o en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter superan y se convierten en el mejor ejemplo de los cambios provocados por la Internet. 

No hay tanta suerte para la publicidad en internet en sitios estáticos, donde la publicidad se muestra al costado del texto que viene en bajada, ya que las aplicaciones y agregados (ad blockers) bloquean u ocultan la publicidad y están destruyendo el modelo de ingreso que sustenta a la mayoría de los sitios.  


El equipo de Skype anuncio una nueva función que permite a los usuarios de Skype a invitar a cualquier persona a unirse a un chat de video de Skype sin necesitar una cuenta o bajar una aplicación.

El link para unirse a la charla puede enviarse en un correo electrónico, por Facebook, Whatsapp, Messenger o Twitter y se logra usando Skype para la Web que funciona en una PC, tableta, teléfono inteligente o TV inteligente. Skype simplemente funciona. 


Un efecto no esperado de los últimos hackeos es que las aseguradoras no harán seguros contra robos informáticos a empresas que no verifique buenas practicas informáticas, el lenguaje de la calle el que no haga las cosas bien se embroma, equivalente a los seguros de casa que no aseguran sin rejas o cerraduras de seguridad.


Uber despliega un nuevo negocio en las principales ciudades de EEUU, venta de comida, sin hacer acuerdos con ninguna gran cadena, entregará comida de pequeños negocios a quien la pida, rotiserías, puestos de panchos, kioscos y almacenes. Si haber logrado acuerdos con las cadenas Uber se lanza a competir contando en pequeños negocios. Tiene que adaptar su sitio y su aplicación para pedir comida, contando con el transporte para la entrega y en los negocios que harán la comida cerca del domicilio del cliente.


Twitter expresa su crisis como despidos, en un ajuste para tratar de remontar el negocio despide al 8% de su personal, 336 empleados. 

En palabras de Jack Dorsey, CEO de Twitter, ingeniería se reducirá para lograr un equipo "más pequeño y más ágil". Los empleados que fueron despedidos recibirán buenas indemnizaciones, lo que le costará a la compañía entre 10 millones y 20 millones de dólares para las 336 indemnizaciones, un promedio de 60 mil dólares por empleado.

"La reestructuración forma parte de un plan general para organizarse en torno a las prioridades de productos de la compañía e impulsar la eficiencia en toda la empresa", dijo Twitter en un comunicado de prensa.


#Tesla agrega Piloto Automático a sus modelos S y X de forma remota #OTA

Ventas PC de escritorio y Macs siguen en baja

Nuevas #iMac con monitores de 21,5" #Retina de 4K y otro de 27" de 5K

#Dell la mayor fusión de tecnología #EMC y #VMware con la misma facturación de IBM

En 2016 el gasto en publicidad en videos de internet superará a la publicidad en la televisión en EEUU

Los usuarios de Skype pueden invitar a un chat de video sin necesitar cuenta o bajar una aplicación

No harán seguros contra robos informáticos a empresas que no verifique buenas prácticas

#Uber ahora vende comida

#Twitter: crisis y despidos del 8% de su personal 336 empleados afuera #Twitterlayoff

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...