Ir al contenido principal

Noticias de la semana 48 de 2016

Las noticias falsas continúan siendo noticia. Cambios en las políticas de Facebook, en el pasado las noticias eran identificada como falsas por denuncia de personas, y evaluadas por agentes de Call Center en Filipinas, ahora Facebook ha prometido que van a aplicar rutinas de inteligencia artificial para identificar como falsas algunas noticias. Por su lado Google ha dejado de publicar publicidad en estos sitios. Las noticias falsas parece ser una de las estrategias más efectivas usadas por los responsables de la campaña de Trump en contra Hillary Clinton. En este brillante negocio de la mentira hay dos partes que ganan y una que pierde: El que tiene el sitio de noticias falsas que recauda por tráfico, los que pagan por publicar y mantenerse anónimos que ganan al destruir la imagen de su oponente y el único que pierde es el atacado que no se puede defender contra estos sitios anónimos.
Las noticias falsas parecen estar generadas de un solo lado de la política y tienen una tendencia clara en lo que publican:
  • Gente pobre comprando alcohol, armas o drogas con cupones de comida o dinero de subsidios.
  • Muertes relacionadas con investigaciones.
  • Asociación de las personas que se quiere atacar con grupo o elementos negativos según la idiosincrasia de cada país como: ISIS, Al Qaeda, EEUU, Rusia, Nazis, Bilderberg, Corea del Norte, etc.
  • Denuncias o investigaciones sobre posibles crímenes contra las personas que se quiere atacar. 
 

    El Drone de Facebook Aquila se estrelló contra el piso, se investiga que paso, se trataba de un Drone que usaba energía solar, podía estar en el aire hasta 90 días y no tenía piloto. Esta aeronave no tripulada se usaba para dar internet inalámbrica en zonas poco pobladas y funcionaba en forma experimental.


    El pago digital o virtual hace años que está creciendo, todos lo que hacen pago este tipo de pago sueñan con hacer el salto al micro-pago y el dinero electrónico, pero los bancos tienen todas las grietas bien cerradas y no dejan que se les escape nada, los candidatos a convertirse en el próximo JP Morgan Chase son PayPal, Square, Bitcoins y ahora una pequeña empresa de solo 550 empleados se cuela por las rajaduras del sistema ofrece pago por tarjeta de crédito a cualquier sitio web, con solo pegar un poco de código en la página. La empresa es Stripe ya tiene una valuación de 9.000 millones de dólares lo que ha dejado a algunas personas en Square que solo vale la mitad rascándose la cabeza y pensando. ¿Qué hacen ellos que crecen tan rápido? Ambas compañías ganan dinero tomando una parte de cada pago con tarjeta de crédito, la diferencia es que el negocio de Square es predominantemente en los comerciantes físicos y Stripe en sitios Web. El volumen de pago de Square es mayor que el de Stripe en la actualidad, pero Stripe está acercándose al volumen de Square y crece más rápido. Aunque la clave del éxito de Stripe es la simplicidad también vemos como el mercado premia el gasto y castiga el empleo la contradicción del capitalismo del siglo XXI.


    Las noticias falsas siempre vienen del mismo lado de la política #fakenews

    Denuncias, asociación, suicidios, mal uso de subsidios las herramientas preferidas de la mentira #fakenews

    El Drone de #Facebook #Aquila se estrelló - Se investigan las causas - ¿Interface silla mouse?

    #Stripe la campeona del pago digital supera a #Square por su simplicidad y crecimiento

    Entradas populares de este blog

    Noticias de la semana 28 de 2015

    La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

    Noticias de la semana 39 de 2019

    Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...

    Noticias de la semana 46 de 2016

    S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...