Ir al contenido principal

Noticias de las semanas 51 y 52 de 2016

Hay acuerdo entre la mayoría de los analistas sobre que el año 2016 no fue un año bueno para las tecnológicas. En orden alfabético las 5 grandes: Alphabet (Google), Amazon, Apple, Facebook, y Microsoft. Todas con problemas, muchos reveces y pocos avances en los planes de negocio. Solo basta recordar las noticias falsas de Facebook, la pérdida de miles de puesto de trabajo en Amazon, la baja en ventas de Apple, y la falta de dirección de Microsoft que trata de salvarse de la mano de un muerto viviente como LinkedIn. Por otro lado las ideas como la inteligencia artificial, los automóviles sin chofer, y la realidad virtual y aumentada gozan de buena salud. No así para tendencias como la Internet de las Cosas IOT que recibió un duro revés este año.  


Yahoo anuncio que hace tres años 1000 millones de cuentas fueron robadas de sus servidores. #Flop.
Las llamadas de video están tratando de entrar con fuerza en las fiestas de fin de año, Facebook actualizo su app Messenger para permitir que se puedan hacer llamadas de video gratuitas de hasta 6 personas. Skype tiene la ventaja de ser la App más usada para llamadas de video.


Instagram agrega calcos para tratar de competir con Snapchat, una forma indirecta de Facebook (el dueño de Instagram) de tratar de reducir el éxito de SnapChat entre los más jóvenes.

Lento pero seguro las Apps que motivan a ejercitarse están teniendo más éxito que las App que nos mandan al sillón a engordar y jugar. Aunque sea un par de pasos más, las App que motivan a caminar o ejercitarse a través de la competencia con otros contactos son bienvenidas en el mundo de los sedentarios, candidatos al ataque cardiaco.

Como piensa Microsoft regresar al tope de la lista de empresas tecnológicas, aparentemente Satia Nadella ha tenido éxito con su plan de reencaminar la empresa en el siglo XXI, parte del éxito consistió en aceptar que los productos que se pueden hacer fuera de Microsoft pueden ser tan buenos como los productos desarrollados internamente. Un partnership con LinkedIn 26000 millones de dólares para unirlos con la familia Dynamics para competir con Salesforce. Un plan arriesgado y un tanto irreal que mostrará las dificultas de ejecución en el 2017. 

BlackBerry está haciendo avances en su nueva ruta: Fabricar software, anunció resultados mejores a los esperados. Los resultados fueron obtenidos principalmente por reducción de gastos no por aumento de ventas.

Amazon Echo uno de los dispositivos más vendidos para las fiestas de fin de año. Estos parlantes inteligente se vendieron como pan caliente. No hay más Echoes disponibles para comprar online.


Los súper auriculares sin cables de Apple Air Pods aparentemente tendrían problemas técnicos y no estarán disponibles para las fiestas.

Primera entrega de Amazon usando un dron, en Cambridge en el Reino Unido. La entrega fue una bolsa de pururú. La verdad es que hay tantas regulaciones respecto a los vuelos de drones en un ambiente urbano que seguramente esta moda pasará como un capitulo curioso de las entregas a domicilio.


IOT una tendencia totalmente aplastada este año por el hacking. Los fabricantes deben hacer un esfuerzo si quieren que esta tecnología llegue a algún lado. No hay nada en el futuro que nos haga tener na visión más optimista, si hay indicios que la seguridad en internet va a empeorar.
Uber lanza automóviles sin chofer en modalidad de prueba en la ciudad de San Francisco, pero el gobierno de california dice: “No tan rápido amigo”. Aparentemente no se puede probar un vehículo sin chofer sin un permiso especial, aunque la operación este supervisada por un conductor y un ingeniero. Para completar el escenario sobrio para Uber están empezando a salir a la luz con vehículos de Uber pasando semáforos en rojo y cometiendo infracciones de todo tipo, lo que ha hecho la empresa es en cada caso que sale a luz dicen lo mismo: “En ese momento la conducción automática estaba apagada y el conductor tiene la culpa, háganos la multa, que la pagaremos con gusto.”

Oculus touch un dispositivo para dar ingreso a tus manos y tu tacto al mundo virtual, la aplicación principal es en juegos para disparar o pelear y en otras aplicaciones para apretar botones virtuales.


Finalmente se realizó la reunión de los líderes de las empresas tecnológicas con Trump, el tono fue conciliatorio, lógico después de la falta de apoyo que recibió Trump como candidato desde las empresas tecnológicas. Todos los empresarios hicieron un esfuerzo para levantar una relación que empezó con el pie izquierdo. Los puntos en conflicto son: Como traer puestos de trabajos a EEUU, pueden las empresas tecnológicas usar menos extranjeros y cómo hacer que el gobierno pueda leer un dispositivo encriptado cundo quiera.

Continuando con las noticias de Trump la comunidad tecnológica le dice adiós a la Neutralidad en la Red, la certeza viene la inclusión de Marsha Blackburn como miembro del equipo de transición, una acérrima enemiga de la Neutralidad y defensora de la idea del que tenga más dinero circule a mayor velocidad en la internet.



En una decisión histórica Canadá declara el acceso a internet un derecho básico, lo que significara que el gobierno deberá garantizar el acceso a la red en ambientes rurales, territorios autónomos de población originaria y a la capa más pobre de la sociedad.


El año 2016 no fue un año bueno para las tecnológicas. En orden alfabético las 5 grandes: Alphabet (Google), Amazon, Apple, Facebook, y Microsoft.

Yahoo anuncio que hace tres años 1000 millones de cuentas fueron robadas de sus servidores. #Flop

Facebook con Messenger permite llamadas de video gratuitas de hasta 6 personas

Instagram agrega calcos para tratar de competir con Snapchat

Las Apps que motivan a ejercitarse están teniendo más éxito que las App que nos mandan al sillón a engordar

Como piensa Microsoft regresar al tope de la lista de empresas tecnológicas

BlackBerry está haciendo avances en su nueva ruta: Fabricar software

Amazon Echo uno de los dispositivos más vendidos para las fiestas de fin de año

Amazon hace la primera entrega por dron, posiblemente nunca se use

#IOT una tendencia totalmente aplastada este año por temas de seguridad

#Uber lanza automóviles sin chofer en modalidad de prueba en la ciudad de San Francisco

#Oculustouch un dispositivo q da ingreso a tus manos y tu tacto al mundo virtual

Tensa reunión de los líderes de las empresas tecnológicas con #Trump

La comunidad tecnológica le dice adiós a la Neutralidad en la Red #Netneutrality

Canadá declara el acceso a internet un derecho básico

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...