Ir al contenido principal

Noticias de la semana 5 de 2017


Muy interesantes las derivaciones en las empresas tecnológicas de la prohibición de Trump de la entrada a EEUU de ciudadanos de Libia, Siria, Iran, Irak y Yemen. Por un lado están los trabajadores de las empresas que no pueden salir por miedo a no poder volver, y por otro la opereta de Uber. La asociación de taxista de Nueva York declara una huelga desde y hacia los aeropuertos para resistirse a la medida del gobierno del magnate. Inmediatamente Lyft la empresa de taxis informales, competidor de Uber apoya la medida. Uber no se pliega a la medida por el contrario para evitar que los precios suban por demanda el CEO de Uber, miembro del equipo económico del gobierno, ordena que se saque la variabilidad de precios para evitar que los precios suban. La reacción de la gente no se hizo esperar, se generó una campaña de boicot contra Uber #DeleteUber que rápidamente alcanzó al 15% de los usuarios, es decir eo 15% de los usuarios borraron la App de sus teléfonos. Tres días después, antes que la empresa se desaparezca en el aire, Travis Kalanick se desdijo, criticó la medida de su amigo Donald Trump y renuncio a su posición en el consejo asesor. No creo que sea un corolario pero al mismo tiempo Uber anuncio que se retira de Argentina. Una gran noticia para los que pensamos que la precarización del trabajo no es buena, que perder 300 años de lucha sindical y derechos adquiridos va a hacer un mundo un poco más obscuro.


Se ha declarado la guerra entre las empresas que perdiguen el desarrollo de vehículos autónomos, Tesla hace una denuncia contra su exdirector de desarrollo, Sterling Anderson, por contactar y llevarse a su nueva empresa miembros del equipo de desarrollo de esta tecnología, también lo acusa de robar los datos de telemetría acumulados de miles de kilómetros de prueba. Las empresas que están tratando de ofrecer un producto terminado son: Alphabet (Google) con su empresa Waymo que le lleva 5 años y cientos de miles de kilómetros a todos los demás, Tesla que se ha especializado en una tecnología semiautomática o de asistencia al manejo, General Motors que compró la empresa Cruise y está en buen camino, Infiniti, las asiáticas Toyota y Huyndai, mientras las europeas más avanzadas son las alemanas Mercedes Benz, Audi y BMW. Sin duda los vehículos autónomos es la próxima tecnología disruptiva que está signada a cambiar el paisaje de las automotrices en los próximos 10 años.


Picaditas: Facebook promueve autenticación de dos factores en su campaña de asegurar a sus usuarios. El mundo avanza lentamente hacia #Cashless usando tecnologías como NFC en celulares, tarjetas inteligentes y pagos digitales de todo tipo. Las acciones de Amazon se desploman cuando los analistas piensan que está invirtiendo demasiado en el nuevo ciclo de desarrollo de productos. Apple descuida ganancias aunque mantiene las ventas, pierde nuevamente el primer puesto como empresa más valiosa a manos de Google.


Con la tecnología de pedidos por voz en una App de Androide, iPhone o pidiéndole a Alexa, Siri o Google Assistant y los robots baristas empresas como Starbucks podría automatizarse completamente en menos de 5 años, el camino hacia el fin del trabajo esta trazado solo nos faltaría elegir que tan lejos queremos llegar.  Otras empresas que se podrían automatizar totalmente son los taxis informales como Lyft o Uber. Muy interesante pensar cómo va a ser la transición.


CEO de #UBER da marcha atrás y repudia la medida de #Trump #Muslinban

Guerra entre las empresas que desarrollan vehículos autónomos #Tesla #Waymo #driverless

#Facebook promueve autenticación usando dos factores p/asegurar a sus usuarios

Avance hacia una sociedad #Cashless lento pero indefectible c/NFC, tarjetas, pagos digitales sin soporte

Las acciones de #Amazon se desploman cuando los analistas piensan que está invirtiendo demasiado en el nuevo ciclo de desarrollo

#Apple descuida ganancias aunque mantiene las ventas

#Apple pierde nuevamente el primer puesto como empresa más valiosa a manos de Google

Empresas como #Starbucks se podrían automatizar completamente en menos de 5 años

Sergio Mabres
04/02/17

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...