Ir al contenido principal

Noticias de la semana 10 de 2017

La noticia de la semana es sin duda las revelaciones de WikiLeaks sobre que la CIA puede espiarte usando tu teléfono Androide, iPhone, tableta, Mac, PC, tu televisor inteligente y hasta automóviles y camiones autónomos. Vault 7 es sólo la primera parte de una serie de filtraciones por capítulos de un libro que llamaremos "Año Cero", esta semana la noticia tiene que ver con una operación de piratería informática mundial encubierta dirigida por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Las herramientas son aplicaciones, troyanos, virus y malware que usando debilidades en el sistema operativo pueden encender la cámara y el micrófono y trasmitir lo que se está hablando en una habitación, encender de forma remota un dispositivo apagado; copiar archivos, fotos, videos y conversaciones hechas desde el dispositivo, tomar control total del dispositivo y hasta podría asesinar una persona usando un automóvil autónomo como arma.

También se supo que el gobierno de los EEUU no puede romper la encriptación de aplicaciones como: WhatsApp, Signal, Telegram, Wiebo, Confide y Cloakman, por lo que tiene que tomar control total del dispositivo para espiar los mensajes antes de que se envíen, cuando todavía no están encriptado, cuando están en la pantalla del usuario.

Los agentes de estas agencias cuentan con copias de las versiones modificadas de los aplicativos más usados en discos USB que usan para copiar a los dispositivos que quieren controlar, la buena noticia es que para esto necesitan tener acceso físico al dispositivo, los caminos de contagio son: Links infectados en sitios donde las personas desaprensivas aprietan (generalmente por no saber cómo cerrar una ventana emergente), aplicaciones infectadas bajadas de sitios no autorizados, Links en correos que prometen grandes premios y acceso directo de un agente a un dispositivo desbloqueado.
  
WikiLeaks está enviando el código espía a las empresas fabricantes y estas están empezando a cerrar las puertas que usa la CIA para espiarte. Apple ya empezó a trabajar y ha cerrado casi todos los agujeros que usaba la CIA, esperemos que Google, Samsung, y los fabricantes de Routers chinos hagan lo suyo. Tenemos muy poca fe en empresas como Microsoft y Cisco que han colaborado con las agencias de seguridad antes y seguramente lo seguirán haciendo en el futuro, colaborando a la inseguridad informática mundial.  


IBM ha publicado una computadora cuántica con 5 qubits en la nube, la IBM Q pone al gigante azul a la cabeza de la computación cuántica y a años de distancia de la competencia, en el sitio se puede aprender sobre las compuertas usadas en este tipo de procesamiento, el lenguaje de programación QASM y hasta programar algunos experimentos. Estamos en los comienzos de esta tecnología y aunque los expertos coinciden que este tipo de computadora no va a ser realmente útil hasta que tenga 50 qubits, esta oportunidad es única para entender cómo funciona la lógica de superposiciones y aprender el lenguaje de programación.  


IBM y Sales Force están combinando sus plataformas de inteligencia artificial para comercializarlas de manera conjunta. El ente de AI de Sales Force llamado Einstein se especializa en temas de comercialización, mercados y como vender más, mientras que el ente de IBM el conocidísimo Watson no tiene ninguna especialidad en particular es un generalista que puede opinar y decidir sobre cualquier cosas mientras se le suministre la información de contexto adecuada. Las dos empresas piensan que esta forma de sinergia va a alentar a los clientes a contratar los servicios de este par de pájaros y romper el hielo que parece dilatar el despegue de la AI como producto comercial.  


IBM reduce el tamaño de los imanes del almacenamiento permanente a un solo átomo, lo que permitiría poner todas las canciones del mundo en un disco del tamaño de una moneda.


Oportunidad para los creadores de videos, Facebook está buscando y lo que es más importante comprando videos de 30 minutos de duración pero sólo sobre ciertos y determinados temas: Juegos, deportes, temas relevantes a los adolescentes, y ciencia. No está interesado en noticias ni en política. La iniciativa en la que piensa invertir una buena cantidad de dinero es para su proyecto de Facebook TV, este canal o canales se implementará como una App para teléfonos, tabletas y televisores inteligentes.


La carrera espacial versión año 10: Esta vez la competencia no es entre Rusia y EEUU, es entre los egos de Jeff Bezos (Amazon) y Elon Musk (Tesla) para ver quien desarrolla el mejor cohete reutilizable, quien llega primero a Marte y después el destino será según ya lo expusieron los griegos: El Sol. Las empresas Blue Origin (Bezos) and Space X (Musk) anunciaron esta semana pruebas exitosas de los motores de sus futuros cohetes. Mientras tanto Rusia, Japón y la Comunidad Europea también están experimentando en la búsqueda de vehículos reutilizables, la NASA parece que ha dejado todo en manos privadas.     


¿La vuelta del Cassette? Por qué volvería un medio que se traba continuamente y tiene una calidad mediocre que empeora a medida que se usa, la razón podría ser que el Cassette es un medio que es muy difícil de copiar sin perder calidad, podría ser un poco de nostalgia. La verdad es que de la mano Eminem, Price, la música de la película Guardianes de la Galaxia, y Justin Bieber este medio creció un 74% comparado con igual periodo del año pasado.


Google está tratando de alcanzar a los líderes en plataformas en la nube: Amazon y Microsoft.  Su diferenciador seria ofrecer Inteligencia Artificial en la nube. No se conoce todavía cuanto va a invertir en el proyecto ni cómo va a ofrecer los servicios de: Almacenamiento, Procesamiento, Mapas, Búsqueda e Inteligencia Artificial en la nube. Se espera que con tiempo y la capacidad de desarrollar soluciones solidas Google suba muy pronto al podio junto con Amazon y Microsoft.


#Vault7 CIA tiene un arsenal de herramientas para espiarte y las usan indiscriminadamente

#Vault7 la CIA no puede romper la encriptación de WhatsApp, Signal, Telegram, Wiebo, Confide y Cloakman

#Vault7 la CIA podría hacer que un automóvil autónomo atropelle a un blanco

#Vault7 espiar a ciudadanos de EEUU es contra la ley pero a nosotros los extranjeros pueden hacernos lo que quieran

IBM ha publicado una computadora cuántica con 5 qubits en la nube, la IBM Q #quantumcomputer

IBM y Sales Force están combinando sus plataformas de inteligencia artificial

IBM reduce el tamaño de los imanes del almacenamiento permanente a un solo átomo

Oportunidad para los creadores de videos Facebook está comprando videos de 30 minutos

La carrera espacial versión año 10: Esta vez la competencia no es entre Rusia y EEUU

La vuelta del Cassette? Por qué volvería un medio que se traba continuamente #nostalgia

Google tratando de alcanzar a los líderes en plataformas en la nube: Amazon y Microsoft.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...