Ir al contenido principal

Noticias de las semanas 14 y 15 de 2017

Internet de 1 Gbit: Se conocieron detalles del Samsung Galaxy S8, que con su procesador Snapdragon 835 y su HW de comunicación de datos LTE, es capaz de brindar una velocidad de bajada cercana a un giga bit, más allá de la capacidad del 4G.



Se lanza una nueva iniciativa para combatir noticias falsas: Es muy difícil detectar la diferencia entre la verdad, los chistes, cargadas y la mentira flagrante para encender a la opinión pública sobre un tema determinado. El problema es que la verdad o la realidad puede ser descabellada o difícil de creer, aunque haya consenso sobre un acontecimiento la mayoría de las personas que están fuera de este consenso no lo creerán. La universidad CUNY junto a las empresas Mozilla, Facebook, Ford, el fundador de Craig List lanzaron la iniciativa que usará revisores de noticias, personas físicas y entes de inteligencia artificial. Esto último podría ser un problema por la tendencia que tiene los entes de inteligencia artificial en caer en prejuicios y actitudes racistas.


La empresa Snap, dueña de la red social Snap Chat está luchando por mantenerse a flote, luego de su exitosa salida a la bolsa, las acciones cayeron, la red social no crece en la medida que los inversores exigen por lo que deben aumentar el tiempo que cada miembro de la red pasa frente a una pantalla mirando las historias, y esto es bastante difícil de hacer ya que la mayoría de las publicaciones desaparecen y la mayoría sólo ve las historias de las personas que “siguen”. La App ha incorporado una herramienta de búsqueda que permite ver Historias de otras personas aunque no las estemos siguiendo. Con esta modificación Snap piensa aumentar el tiempo de exposición y satisfacer a los inversores, que podrían hacer que una empresa que hasta antes de salir al mercado era la candidata a ocupar el lugar de Facebook se convierta en otro de los fracasos inexplicables de internet.


La empresa Tesla por un breve instante fue más valiosa que General Motors, convirtiéndose en la empresa automotriz más valiosa del mercado, la número uno, habiendo sobrepasado a Ford hace dos semanas la empresa fundada hace solo 14 años cumple con la promesa de ser la líder de la nueva industria automotriz norteamericana. Como sabemos el valor de las acciones representan el valor futuro de la empresa y en este caso los analistas piensan que Tesla tienen un gran futuro.



Dentro del mercado de los dispositivos con inteligencia artificial se está destacando el segmento de dispositivos o robots para el cuidado de adultos mayores, por ahora estos solo pueden ayudar mirando, escuchando, contestando algunas preguntas y recordándonos cuando debemos tomar u medicamento. Como no pueden hacer ninguna tarea física en la vivienda todavía, se destacan los robots para el cuidado de pacientes con regímenes de cuidados en el domicilio.


Google trata de resolver un problema muy complejo con una solución muy sencilla: Segmentación. La empresa cuyo principal ingreso es la publicidad sufrió en los últimos días quejas y hasta retiro de anunciantes porque en algunos videos de YouTube de contenido controversial, por ejemplo videos con violencia explícita o de divulgación sobre la lucha en medio oriente, aparecían publicidades de cadenas de comida norteamericanas. Google prometió supervisión y corrección de estas situaciones, luego se dio cuenta que no podría revisar tantos videos y que la inteligencia artificial no está a la altura de esta tarea. La solución: No va a poner publicidad en videos con menos de 10.000 visualizaciones. Con esta reglas ha reducido la cantidad de videos que debe revisar a una fracción de lo originalmente calculo.


Microsoft a punto de lanzar su nueva consola de juego, conocida como proyecto Scorpion la consola tendrá un disco de 1 tera byte, y 12  giga byte de memoria RAM,  la consola es simple y muy potente: GPU de 6 tera flops, 326 GB/s ancho de banda de la memoria, soporte de UHD 4K, soporte de Blu-Ray y DVD. Se anuncia para junio de este año.




La promesa hecha por la Nube hace años se está cumpliendo y superando las expectativas. Ofreciendo servicios de todo tipo, de forma segura y económica. Desde los servicios iniciales ofrecidos por Amazon hasta la virtualización de servidores que se ofrecen hoy, estas tecnologías permiten a las empresas un crecimiento rápido, económico y la posterior reducción de infraestructura cuando sea necesario. Los líderes indiscutibles son Amazon con AWS, Microsoft con su plataforma Azure y Google con GCP, entre los tres han invertido unos 30 mil millones de dólares en infraestructura que esperan alquilar. Las empresas en el primer mundo están aceptando esta modalidad por las facilidades que tiene en crecimiento rápido, precio y la simplificación de la administración, ya que el cuidado y actualizaciones van por cuenta del que alquila. Actualmente han movido a la nube un 4% de su infraestructura. Por estas latitudes el porcentaje es mucho más bajo, menor al 1%, y el principal inconveniente sigue siendo el miedo de los gerentes de no tener la información en el edificio, en una habitación cerrada, muy lejos de los ojos de los curiosos, una ilusión que se desvanece con cada hacker que roba información y la vende en el mercado negro.
Podemos hacer la comparación de precios en los siguientes links:
 

Bandas de hackers están ganando millones de dólares con dos nuevos métodos, uno es buscan cuentas de vendedores abandonadas, las hackean y ofrecen teléfonos a muy bajo precio que nunca entregan. La otra es hackear las cuentas de vendedores y simplemente cambiarles los datos de la cuenta bancaria de acreditación. Esto aparentemente puede permanecer sin ser detectado por días, donde los hacker se quedan con todo el dinero de las ventas.


Salió a la venta la primera tableta especialmente diseñado para ayudar a personas con autismo u otras condiciones donde se dificulta el hablar. La tableta se llama Indi, la fabrica la empresa Tobii Dynavox y se comercializa como una “Speech Tablet”. Tiene una interface simbólica fácil de usar y permite o ayuda a las personas que la usan a comunicarse de forma verbal con otras personas. La tableta cuesta 1000 euros y es de venta libre. 


Una mala noticia para todos los que amamos la libertad: Llega el fin de la neutralidad en la red. Todos los nombramientos del gobierno de Trump y los movimientos de las empresas proveedoras de servicios de internet apuntan a que el gobierno de EEUU va a dejar sin efecto la legislación que ponía a Internet como servicio público, impidiendo que las empresas manipulen el trafico dando prioridad a algunos servicios por sobre otros. De esta forma Netflix podría tener el 99% del ancho de banda y P2P el 0,000001%. Todos los paquetes nacieron iguales, no más.


¿La vuelta de las máquinas de escritorio? Las desktop se están reciclando y se venden como parte del centro de entretenimiento para el living, con las CPU disfrazadas de parlantes como en la HP Pavilion Wave y con pantallas gigantes, curvas o múltiples como la de los operadores de la bolsa como la Surface Studio.


Amazon quiere más mercado y se pone en modo StartUp. Lo anunció su CEO y fundador Jeff Bezos en la asamblea de accionistas, los principios rectores son: No hacer caso de las investigaciones de mercado ya que si se quiere innovar no hay que ir por el camino que va la competencia, promover la diversidad de ideas y la organización horizontal, es decir si un grupo de gente piensa que algo es una buena idea aunque los jefes o el mismo CEO se oponga la iniciativa se hace. Es sorprendente la capacidad de esta empresa de adaptarse y continuar creciendo a pesar de la feroz competencia.    


Samsung #GalaxyS8 con procesador Snapdragon 835 y LTE brinda una velocidad de bajada de 1Gb https://www.youtube.com/watch?v=azsG8NCO9Iw
Grupos interesados en combatir las noticias falsas lanza iniciativa #Fakenews
#Snap la candidata a reemplazar a Facebook se podría convertir en otro de los fracasos inexplicables de internet
#Tesla por un breve instante fue la automotriz más valiosa de la bolsa al superar a General Motors
Despega el segmento de dispositivos o robots con #AI para el cuidado de adultos mayores
#Google trata de resolver un problema muy complejo con una solución muy sencilla: Segmentación
Microsoft a punto de lanzar la consola del proyecto #Scorpion con disco de 1TB y 12GB de memoria RAM https://www.youtube.com/watch?v=F1dRgWpGePs
La promesa hecha por la Nube hace años se está cumpliendo y superando las expectativas #Cloud
Bandas de hackers están ganando millones de dólares con dos nuevos métodos para robar
#Indi una tableta especialmente diseñado para ayudar a personas con #autismo https://www.youtube.com/watch?v=NUOOBiyMJmw&vl=en
Una mala noticia para todos los que amamos la libertad: Llega el fin de la neutralidad en la red
¿La vuelta de las máquinas de escritorio? Las desktop se están reciclando y se venden como parte del centro de entretenimiento para el living
#Amazon quiere más mercado  y se pone en modo StartUp ...
Bezos: No hacer caso de las investigaciones de mercado si se quiere innovar no hay que ir por el camino que va la competencia
Bezos: Si un grupo de empleados piensa q algo es una buena idea aunque los jefes o el CEO se opongan la iniciativa se hace

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...