Ir al contenido principal

Semanas 14, 15, 16, 17, 18 y 19: F8, Build y Google IO 2018

Noticias de las semanas 14, 15, 16, 17, 18 y 19: F8, Build y Google IO 2018 


Retomando este reporte semanal de las principales noticias de tecnología tenemos que esta semana tres de las principales empresas de tecnología hacen su conferencia para desarrolladores en la misma semana: F8 de Facebook, Build de Microsoft y Google IO.

F8 de Facebook
La conferencia fue toda un gran pedido de disculpas por el escándalo de Cambridge Analytica, los analistas saben lo que significa Facebook para la internet entonces eligen perdonarle el error, por eso de ser “Too Big To Fail”, como en la crisis del 2008, algunos elegimos no perdonar el error y destacar que pasa cuando el lucro supera a la ética en una empresa privada la verdad se va por el caño.
 
Los anuncios fueron:
Van a pedir identificación por documento nacional, como hace sitios como Airbnb y Couchsurfing, a las cuentas que pongan más de una determinada cantidad de anuncios. Me imagino lo que le puede costar a los servicios secretos de un país conseguir documentos falsos de otro país.
Van a asignar recursos, personas efectivamente leyendo y avaluando noticias, para detectar noticias falsas (Fake News)
Van a desarrollar una tecnología de inteligencia (AI) artificial para detectar noticias falsas (Fake News)
Han dado su compromiso de indicar en el feed cuando una noticia sea falsa y hasta eliminarla
Van a lanzar una función para citas románticas, que no tienen la intención de ser para encuentros furtivos sino para relaciones duraderas, las acciones en la bolsa de todos los sitios de citas, como match.com,  se desplomaron ante este anuncio.
Van a lanzar una función de VR/AR conocida como los “Cuartos de tu Infancia”, donde Facebook basándose en las fotos que han publicado las personas van a reproducir en realidad virtual y aumentada los interiores de casas que vas a poder recorrer, una función que le va a arrancar una lagrima a más de uno.  
El chat de Facebook, conocido como Messenger, contará con chat de video, con integración de realidad virtual y aumentada (VR/AR)
Instagram contará con chat de video, con integración de realidad virtual y aumentada (VR/AR)
WhatsApp contará con chat de video para grupos, también va a tener una funcionalidad parecida a los Histories de Instagram
Sacan a la venta un cabezal de realidad virtual Oculus por 199USD, que no necesita de un teléfono o una PC conectada y puede correr más de 1000 aplicación.     

Microsoft Build
En una conferencia escaza de anuncios, aunque sin necesidad de disculparse por nada, Satya Nadella nos mostró algunas de las maravillas de la tecnología moderna nacidas del ingenio de la gente que trabaja a orillas del lago Sammamish.


Los anuncios fueron:
La empresa basa su estrategia comercial (que productos o marcas va a posicionar) en Azure y 365. Todos los productos, funciones y tecnologías se tiene que alinear comercialmente con alguna de estas dos: Azure como infraestructura y servicios en la nube y 365 un abono o contrato entre la gente y los servicios.
La conexión de la Internet de las Cosas (IoT) con Azure, llamada Azure IoT Edge, pasara a ser open source, buscando por supuesto la aceptación, la adopción y el crecimiento basado en la colaboración de la comunidad de desarrolladores.
Una nueva función de inteligencia artificial Azure AI para crear, entrenar y usar modelos de AI en la nube.
La incorporación de nuevos HW de terceros que usan las funciones de visión de computadora de Azure para dar servicios de vigilancias en interiores y en la calle.


El lanzamiento de HW propio para visión de computadora e integración con AI como el proyecto Kinect for Azure. 


Se han agregado 100 nuevas funciones al kit de desarrollo Bot Framework, entre ellas la muy esperada creación de modelos que relaciones FAQ con QNA.
Un nuevo Framework de desarrollo de Apps de AI que una vez creada la App se puede implementar con un clic en diferentes plataformas como: Cortana, Skype, Mail, Direct Line, Stack, MS Streams, SMS, Telegram, Groupme, y Messenger de Facebook.
Un nuevo servicio que van a lanzar junto a Intel para una plataforma de procesamiento de AI in Real Time, conocida como Brainwave, que no son más que procesadores especialmente diseñados para procesar AI y el sistema operativo para soportar las Apps de AI.


Una muy vistosa demo de Cortana llamando a Alexa en Windows 10 para que conteste o haga cosas que ella no puede hacer, la prueba fehaciente de la ventaja que tiene Amazon en la AI en la casa.


También anunciaron una serie de productos de la familia 365 para AR/VR basados en HoloLens, MS Remote Assist: Un asistente virtual para reparar maquinas e instalaciones, un experto virtual en tu empresa. Y MS Layout: Para experimentar el diseño tridimensional colaborativo en tiempo real. Estos dos productos son empaquetamientos comerciales de tecnologías que nos venía mostrando MS desde hace años.
Y finalmente una iniciativa para la responsabilidad civil empresarial para usar AI en soluciones para personas con diferentes tipos de discapacidades.

Google I/O
El último en exponer esta semana fue Google que en su conferencia para desarrolladores Google I/O 2018 nos dejó con la boca abierta con varias de sus novedades.


Los anuncios fueron:
Personalmente el que más me impresionó fue Google Duplex, el agente de AI de Google para hacer llamadas telefónicas de voz en background para completar una tarea, por ejemplo hacer una reserva en una peluquería, preste especial atención al minuto 1:25 del video, lo que se ve y escucha en el video es impresionante, algo que pasaría seguramente el “Test de Turing” para AI. Si nos queda la preocupación que sería de una tecnología como Duplex en manos de un partido político en campaña.


La empresa se centra en Inteligencia Artificial y cambia el nombre de la división Google AI. La división se centra en visión de computadora, inteligencia artificial y redes neurales.
No será necesario llamar al asistente digital cada vez con un OK Google, el asistente podrá distinguir cuando la persona está hablando con alguien más en la habitación o con él, también se podrá hacer más de una pregunta en la misma oración.
Google Photos puede hacer cada vez más correcciones con soporte de la AI, como la coloración de fotografías en blanco y negro, corrección del brillo y rotaciones sugeridas.
Las primeras pantallas inteligentes de Google se lanzarán en julio y contarán con el Asistente de Google.
Google Maps contará con el asistente digital en iOS y Android. El objetivo es proporcionar mejores recomendaciones a los usuarios, para brindarles a las personas recomendaciones sobre negocios locales. La integración también combina la cámara, la tecnología de visión de computadora y Google Maps con Street View. Con la combinación de la cámara Maps puede hacer cosas como identificar edificios, o incluso razas de perros, simplemente apuntando la cámara hacia el objeto en cuestión. También podrá identificar el texto  traducirlo.
Google como Microsoft está trabajando en una plataforma de hardware para correr redes neurales, y anuncio que está lanzando sus chips de tercera generación, el Tensor Processor Unit 3.0. El CEO de Google Sundar Pichai dijo que el Nuevo TPU es 8 veces más poderoso que la versión del año pasado. Cada unidad tiene más de 100 petaflops de potencia.


Google también planea poner AI en una versión mejorada de Google News. La aplicación permitirá a los usuarios mantenerse al día con las noticias que les importan, y ver la historia completa. Aprovechará los elementos que se encuentran en la aplicación de revistas digitales de Google y en YouTube e introduce nuevas funciones como "noticieros" y "cobertura total" para ayudar a las personas a obtener un resumen o una visión más holística de cada noticia.
Google presentó ML Kit, un nuevo kit de desarrollo de software para desarrolladores de aplicaciones en iOS y Android que les permite integrar modelos de aprendizaje automáticos pre-compilados y provistos por Google en las aplicaciones. Los modelos admiten reconocimiento de texto, detección de rostros, escaneo de códigos de barras, etiquetado de imágenes y reconocimiento de puntos de referencia.


#F8 La conferencia de Facebook fue toda un gran pedido de disculpas por el escándalo de Cambridge Analytica, algunos de los que saben que significa Facebook para la internet eligen perdonarle el error, por ser Too Big To Fail, otros no lo hacemos
#F8 Van a asignar recursos, personas efectivamente leyendo y avaluando noticias, y AI para detectar noticias falsas (Fake News). Han dado su compromiso de indicar en el feed cuando una noticia sea falsa y hasta eliminarla
#F8 Van a lanzar una función para citas románticas, que no tienen la intención de ser para encuentros furtivos sino para relaciones duraderas, las acciones en la bolsa de todos los sitios de citas, como match.com,  se desplomaron ante este anuncio
#F8 Van a lanzar una función de VR/AR conocida como los “Cuartos de tu Infancia”, donde Facebook basándose en las fotos que han publicado las personas van a reproducir en realidad virtual y aumentada los interiores de casas que vas a poder recorrer, una función que le va a arrancar una lagrima a más de uno
#F8 WhatsApp contará con chat de video para grupos, también va a tener una funcionalidad parecida a los Histories de Instagram
#MSbuild La empresa basa su estrategia comercial (que productos o marcas va a posicionar) en Azure y 365. Todos los productos, funciones y tecnologías se tiene que alinear comercialmente con alguna de estas dos: Azure como infraestructura y servicios en la nube y 365 un abono o contrato entre la gente y los servicios
#MSbuild La incorporación de nuevos HW de terceros que usan las funciones de visión de computadora de Azure para dar servicios de vigilancias en interiores y en la calle
#MSbuild El lanzamiento de HW propio para visión de computadora e integración con AI como el proyecto Kinect for Azure
#MSbuild Se han agregado 100 nuevas funciones al kit de desarrollo Bot Framework, entre ellas la muy esperada creación de modelos que relaciones FAQ con QNA
#MSbuild Un nuevo servicio que van a lanzar junto a Intel para una plataforma de procesamiento de AI in Real Time, conocida como Brainwave, que no son más que procesadores especialmente diseñados para procesar AI y el sistema operativo para soportar las Apps de AI
#MSbuild Una muy vistosa demo de Cortana llamando a Alexa en Windows 10 para que conteste o haga cosas que ella no puede hacer, la prueba fehaciente de la ventaja que tiene Amazon en la AI en la casa
#googleio Google Duplex, el agente de AI de Google para hacer llamadas telefónicas de voz en background para completar una tarea, por ejemplo hacer una reserva en una peluquería, preste especial atención al minuto 1:25 del video, lo que se ve y escucha en el video es impresionante, algo que pasaría seguramente el “Test de Turing” para AI
#googleio La empresa se centra en Inteligencia Artificial y cambia el nombre de la división Google AI. La división se centra en visión de computadora, inteligencia artificial y redes neurales
#googleio No será necesario llamar al asistente digital cada vez con un OK Google, el asistente podrá distinguir cuando la persona está hablando con alguien más en la habitación o con él, también se podrá hacer más de una pregunta en la misma oración
#googleio Google Photos puede hacer cada vez más correcciones con soporte de la AI, como la coloración de fotografías en blanco y negro, corrección del brillo y rotaciones sugeridas
#googleio una plataforma de hardware para correr redes neurales, y anuncio que está lanzando sus chips de tercera generación, el Tensor Processor Unit 3.0. El CEO de Google Sundar Pichai dijo que el Nuevo TPU es 8 veces más poderoso que la versión del año pasado. Cada unidad tiene más de 100 petaflops de potencia
#googleio Google presentó ML Kit, un nuevo kit de desarrollo de software para desarrolladores de aplicaciones en iOS y Android que les permite integrar modelos de aprendizaje automáticos pre-compilados y provistos por Google en las aplicaciones

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...