Ir al contenido principal

Noticias de la semana 38 de 2018

Amazon, el gigante del e-commerce, la empresa que hace todo bien, presentó una docena de productos para la casa, todos impulsados por la inteligencia artificial y con Alexa (El asistente digital inteligente desarrollado por Amazon)
La empresa continua con la estrategia del “fideo” tirar nuevos productos contra la pared, ver que queda pegado por la preferencia de los clientes y discontinuar el resto.
Esta vez en un evento privado a empresa sorprendió a los invitados con una lista de productos larga y sumamente atractiva:
- Un parlante inteligente Echo Dot (rediseñado) a 50 USD.
- Echo Input: Un conector para volver inteligente a cualquier parlante tonto a 35 USD.
- Un parlante inteligente Echo Sub: Un subwoofer a 130 USD.
- Dos amplificadores el Echo Link Amp y el Echo Link: Un sistema de sonido inteligente que le permite agregar sus propios altavoces al amplificador controlado por Alexa, a 300 y 200 USD respectivamente.
- Otro parlante inteligente Echo Plus (rediseñado): A 150 USD.
- Un enchufe inteligente de 110/220 voltios el Smart Plug: A 25 USD, que permite controlar electrodomésticos tontos como hornos eléctricos o cafeteras.
- Un microondas inteligente AmazonBasics: A 60 USD, que fue posible gracias a la creación del Chip Alexa, ver abajo.
- Un reloj de pared inteligente Echo: A 30 USD.
- Una cámara WiFi inteligente la Ring Stick Up Cam: A 180 USD, es una cámara para interiores que se conecta con la internet y todos los dispositivos con Alexa.
 - El dispositivo con pantalla Echo Show (rediseñado): A 230 USD, es como un parlante inteligente mezclado con una tableta para poner sobre la mesa de luz o de la cocina.
- El dispositivo para convertir tu TV en inteligente Fire TV: A 230 USD.
- El Echo Auto: A 50 USD, un pequeño dispositivo para poner Alexa en su automóvil.

La mayoría de estos nuevos dispositivos fueron posible gracias a la creación del Chip Alexa, un pequeño hardware que contiene: Batería, procesador, memoria, y WiFi. Este componente en particular tiene el potencial de cambiar el futuro del mercado de los electro-domésticos inteligentes. El chip, en teoría, permitiría a cualquier fabricante hacer que sus productos funcionen con el sistema Alexa.


Elon Musk, todavía en el purgatorio por haber escupido en la cara al capitalismo, puso en venta los pasajes para su aventura de turismo espacial, y el comprador Yusaku Maezawa (@yousuck2020) es un billonario japonés que va a hacer el viaje inaugural con un grupo de artistas, el viaje consiste en salir de la tierra, entrar en órbita, dar una vuelta por atrás de la luna y volver, el costo no se conoce exactamente, las mejores estimaciones hablan de un precio de 100 millones de dólares por asiento. El viaje se hará en una cápsula impulsada por un cohete BFR de la empresa SpaceX que debería ser capaz de levantar 150 toneladas a una órbita estacionaria sobre la Tierra, que es más que lo que levantaron los cohetes Saturno Cinco de los EEUU que impulsaron la nave espacial Apolo.


Las acciones de Goldman subieron la semana pasada ya que logro atraer a los rivales que se alinean para participar en una iniciativa: La App Simon, una aplicación creada para comercializar productos financieros complejos. J.P. Morgan Chase, Barclays, HSBC Holdings, Credit Suisse, Wells Fargo y Prudential Financial estaban en conversaciones avanzadas para tomar participaciones en el negocio, Simon está valorado en alrededor de 100 millones de dólares, dijo una fuente familiarizada con el asunto. El producto que comercializa la App se conoce como notas estructuradas (Structured Notes) y estas notas han ganado popularidad entre los inversores como alternativa a los bonos. Mientras tanto Morgan Stanley y Bank of América anunciaron su respaldo a una plataforma rival de ventas de notas estructuradas llamada Luma.
Simon se desarrolló como una operación basada en web para vender inversiones complicadas similares a bonos a inversores minoristas a través de intermediarios. La idea era hacer que los bancos vendieran los productos de inversión, llamados notas estructuradas, a corredores minoristas a través de la aplicación, pero como la App era solo de Goldman los otros bancos se mantenía alejados, al compartir la App con otros bancos se estima que va a aumentar el uso de la aplicación.


Otro derivado de la Inteligencia Artificial: Los robots de software. Estos robots que no tiene cuerpo físico pero pueden hacer todo tipo de tareas sobre contenido digital, como documentos, tablas, bases de datos, imágenes, sonidos o videos. Las empresas especialistas en este tipo de tecnología han visto su valor multiplicarse por varios órdenes de magnitud, la tecnología se conoce como: Robotic Process Automation. Estos robots estarán incluidos en actividades de procesos de negocios y aprenderán a hacer las tareas de a poco, una vez entrenados se podrán clonar y comercializar dentro de soluciones para empresas que busquen reducir personal administrativo. Los robots podrían hacer tareas simples como archivar información o tareas muy complejas como análisis de crédito o programar aplicaciones.


Amazon, el gigante del e-commerce, la empresa que hace todo bien, presentó una docena de productos para la casa, todos impulsados por la inteligencia artificial y con Alexa
Elon Musk, todavía en el purgatorio por haber escupido en la cara al capitalismo, puso en venta los pasajes para su aventura de turismo espacial el comprador es Yusaku Maezawa @yousuck2020 un billonario japonés q va a hacer el viaje inaugural con un grupo de artistas
Goldman logró atraer a bancos rivales a que se alineen para participar en la App Simon: Una aplicación creada para comercializar productos financieros complejos las #StructuredNotes a @pricatti le puede interesar
Otra tecnología que va a dejar sin trabajo: Robotic Process Automation los robots de software que integrados a los BPM pueden hacer tareas sobre archivos, tablas, bases de datos, imágenes, sonidos o videos

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...