Ir al contenido principal

Noticias de la semana 27 de 2019

La prueba del nuevo sistema de transmisión para las elecciones nacionales fue un rotundo fracaso, ver de qué se tratan los cambios en la sección “Presidenciales: actas por vía electrónica” en Software de voto electrónico en Córdoba
La sucesión de problemas fue detallada por el especialista informático Javier Smaldone @mis2centavos en un hilo de twitter
Como adelantó Smaldone la prueba es un ejemplo de una buena idea pesimamente implementada, en este caso sólo el 20% de las actas pudieron ser trasmitidas, la prueba fue sobre 10.000 escuelas, en las Paso la trasmisión se efectuara desde 15.000 escuelas, los errores fueron de comunicación (entre personas), falta de entrenamiento, y finalmente el sitio que debía recibir las actas no funciono. Ocurrieron una sucesión de fallas en la prueba, como dice la Ley de Murphy todo lo que pudo fallar falló:

  • Muchas de las responsables de abrir las escuelas no fueron ya que no se les aviso a tiempo.
  • Muchos de los responsables de supervisar la operación no fueron a las escuelas.
  • En muchos casos no recibieron el usuario y contraseña para ingresar al sistema.
  • Hubo problemas de conectividad en algunos casos, el sistema usa un modem 4G para comunicarse con el sitio.
  • Finalmente el sitio que debía recibir el acta escaneada se saturó y no respondía.

La empresa que desarrollo la solución Smartmatic @smartmatic le echó la culpa al Correo y a la DINE, el Correo y la Dine por su parte indicaron:
"No fue un fracaso porque esperábamos que hubiera problemas. Funcionó dentro de los parámetros" dice Hernán Etchaleco, vocero de la Secretaría de Asuntos Políticos e Institucionales, que tiene bajo su órbita a la Dirección Nacional Electoral (DINE) y depende del Ministerio de Interior, en diálogo con los periodistas del sitio Cenital. Etchaleco dice que el simulacro "que importa" será el del 20 y 21 de julio, a dos semanas de las PASO, y en el que participarán los partidos políticos, fiscales y periodistas. Si bien confirmó que hubo problemas de conectividad y en la comunicación entre escuelas, asegura que las versiones de las últimas horas "son un intento de la oposición de poner dudas sobre el proceso electoral y de un grupo de hackers que nos tienen alquilados".
Declaraciones muy duras para un grupo de personas que acaban de fracasar rotundamente en una prueba a solo un mes de las Paso, si estas fuesen las elecciones a las 4 de la mañana se hubieran recibido solo el 20% de las actas y todo el mundo dudaría sobre los resultados.


Con el Dólar en baja después de un precio de 47, algunas personas, las que pueden, compran, y los bancos se aprovechan descaradamente haciendo fortunas con un Spread (diferencia de precio entre lo que venden y lo que compran) de hasta 2,50 $, ante semejante abuso surge la oportunidad y las FinTech salen a ofrecer una alternativa.
Una casa de cambio en una App, con un Spread de 0,70 $, quiere comerse el negocio de la compraventa de dólares, al lanzar la primera casa de cambio virtual homologada por el Banco Central y promete el mejor precio del mercado y rebajas promocionales. Además, trabaja en un "seguro anti devaluación" para quienes deseen congelar la cotización del billete verde hasta cierta fecha. Es decir, masificar una operatoria que en circuito financiero se conoce como "dólar futuro".
Se trata de un suculento mercado: según las últimas cifras del BCRA, las compras de individuos totalizaron 1.425 millones de dólares en un mes, por montos promedios de 1.467 per cápita.
Como funciona: “El usuario envía desde su home banking los fondos, que aparecerán en su balance de TiendaDólar. Ese saldo lo puede convertir a dólares y retirarlo en el momento o más adelante, mediante una transferencia a su CBU", explica el emprendedor, quien agrega que la acreditación "es inmediata”



Como intuíamos la semana pasada la relación entre EEUU y China está mejorando lentamente, el gobierno de Xi quiere hacer concesiones a EEUU a cambio de que se levanten las sanciones contra Huawei, la empresa china es el primer fabricante de equipos de telecomunicación y el segundo de teléfonos en el mundo.
Dijo Trump: "La empresa Huawei es muy peligrosa, pero es posible que sea incluida en algún tipo de acuerdo comercial, si hiciéramos uno, me imagino que Huawei estaría incluido de alguna forma en un acuerdo comercial". El gobierno de EEUU acusa a Huawei de mentir sobre sus vínculos con el gobierno chino y principalmente de haber roto el embargo contra Irán.


Otras noticias de esta semana:
  • 5G es una realidad en 11 ciudades del mundo con velocidades desde 400Mb hasta 2Gb #5G
  • La inteligencia artificial #AI va a dejar a millones de personas sin trabajo
  • Samsung va a presentar el Galaxy Note 10 la nueva maravilla de la empresa
  • Samsung finalmente va a liberar su telefono plegable el Galaxy Fold el 10 de agosto
 

La prueba del nuevo sistema de transmisión para las elecciones nacionales fue un rotundo fracaso, la sucesión de problemas fue detallada por el especialista informático Javier Smaldone @mis2centavos en un hilo de twitter
Con el Dólar en baja después de un precio de 47, algunos ven la oportunidad y compran, los bancos se aprovechan con un Spread de hasta 2,50 $, ante semejante abuso surge la oportunidad y las FinTech salen a ofrecer una alternativa: TiendaDólar
Como intuíamos la semana pasada la relación entre EEUU y China está mejorando lentamente, el gobierno de Xi quiere hacer concesiones a EEUU a cambio de que se levanten las sanciones contra Huawei

Sergio Mabres

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...