Ir al contenido principal

Microsoft BUILD 2011

Microsoft BUILD 2011
El pasado 13 de septiembre  hasta el 16 se realizó en la ciudad de Anaheim, California la convención para desarrolladores de Microsoft, una de las tres que tiene, la joya de la conferencia Windows 8 y la piedra preciosa más preciada de la joya la nueva interface touch Metro, que es más que una interface es una arquitectura y una forma de hacer aplicaciones.
Como muestra de lo convencido que esta Microsoft con Metro nos basta contar que esta idea nació en 1994 para Encarta, se reencarno en Windows Media Center y en el 2006 para la nueva línea de reproductores de Microsoft, Metro es la interface del Zune llevada al escritorio, es el ejemplo máximo de cómo una empresa que toma una decisión de diseño la continua hasta ocupar toda la línea de productos.

La arquitectura en que se basa Metro, ver imagen abajo, deja de lado a .NET y se concentra en que las aplicaciones corran en internet o en el escritorio se vean de la misma forma, también se ha hecho el esfuerzo de que programando en HTML/CSS + JavaScript, C++/C + XAML o en VB/C# + XAML se obtengan los mismos resultados

Para lo que se dejó a un costado, literalmente la .NET SL y se escribieron una serie de API de alto nivel llamadas Windows Run Time (WinRT) que sirven para comunicar a las nuevas aplicaciones con el sistema operativo y el hardware.

Las aplicaciones Metro tienen un aspecto diferente, ver imagen abajo, donde las imágenes son una parte importante, la lista de imágenes es el elemento principal de todas las aplicaciones y cuando estas imágenes no están presentes son reemplazadas por cuadriláteros de colores con texto llamados Tiles o Tejas.

El propio lanzador de Windows 8 respeta esta idea de Tejas de colores, ver imagen abajo.

  
Las tejas son elementos dinámicos, que cambian su contenido y son “tocables” en la interface touch “tocable” es equivalente al concepto de cliqueable de la interface tradicional Windows.

Se han generado para todas las aplicaciones Metro tres nuevos gestos, ver imagen abajo, desde arriba o desde abajo llama a la “Barra de la aplicación”, en esta barra están las opciones propias de cada aplicación es lo que sería el menú, desde el costado izquierdo llama a la función “Back” o ir hacia atrás y desde el costado derecho se llama a los nuevos “Charms”, que son aplicaciones o funciones que complementan la funcionalidad de la aplicación que estamos ejecutando, por ejemplo “Compartir en red social” es un Charm.
Las aplicaciones en Metro pueden estar, ver imagen abajo:
·         En pantalla completa, ocupa toda la pantalla.
·         En pantalla normal con un Snap, la pantalla está ocupada por dos aplicaciones, una normal y la otra en Snap, por lo general el Snap ocupa ¼ de la pantalla pero esto se puede ajustar con dedo.
·         En Snap, la aplicación ocupa un costado de la pantalla, mientras que el resto lo ocupa una aplicación en modo normal.
·         Suspendidas, no se ven ocupan memoria pero no procesador, las aplicaciones no se están ejecutando.


Y finalmente para tranquilizarlos las aplicaciones pueden correr en un modo legacy, escritorio o tradicional, es decir Windows 8 tiene un escritorio muy parecido al de Windows 7 donde las aplicaciones corren en ventanas de la forma tradicional.
Otros anuncios en BUILD fueron:
·         Windows 8 Server con lo más parecido a Azure que hayamos visto hasta ahora, para hacer Cloud privadas.
·         IE 10 en dos versiones: Metro y tradicional, muy curioso es ver como en la forma tradicional Flash funciona correctamente y en el Explorer 10 en modo Metro no hay soporte para Flash.
·         Mercado de aplicaciones, como el las Tablets. El Application Store de Microsoft, no lo mostraron solo comentaron que servirá a los programadores para publicar, vender, cobrar y actualizar aplicaciones.
·         Soporte para Intel, ARM y SOC, todo el sistema operativo, ver diagrama de arquitectura arriba, las interfaces .NET, WinRT y otras son compiladas en forma nativa para Intel, ARM y System on a Chip (SOC es un emulador de plataforma de hardware)
·         Soporte nativo desde el escritorio de servicios de MS en Cloud como: Bing, SkyDrive, almacenamiento y sincronización de archivos desde Live, Roaming Profile desde Live, Contactos, entre otros.
·         Opción Refresh para poder hacer vuelta atrás del sistema operativo a un estado anterior estable y conocido.
·         Opción Reset para borrar todos los datos del usuario, por ejemplo antes de devolverla o regalarla.


Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...