Ir al contenido principal

Noticias de la semana 6 de 2013






Continua la convulsión causada por la denuncia del New York Times sobre haber sido víctima de hackeo por parte de hackers chinos, en lugar de ocultarlo como hacen casi todas las empresas, por temor a ser señaladas como poco profesionales, el NYT decidió denunciarlo y también denunciar a la empresa Symantec encargada de su seguridad informática. Luego del anuncio el Wall Street Journal también anuncio haber sido víctima de hackeo, las incursiones chinas tiene como objetivos acceder a cuentas de correo de periodistas que cubren China. El sitio de la Reserva Federal de EEUU también fue hackeada pero por Anonymous no por hackers chinos.




Dell recompra sus acciones por 24.000 millones de dólares, 15.000 millones lo ponen sus amigos, entre ellos Microsoft. Michael Dell tiene una idea clara de que es lo que quiere hacer con su empresa, ante las bajas en las ventas de PC y las perspectivas pesimistas Michael quiere lanzar su empresa a la oferta de servicios y competir con HP e IBM en este campo.
 

HP por su parte sigue ajustando, tratando de encontrar quien va a ser y que va a hacer en el siglo XXI, como parte del plan de ajuste cerro un sitio en Rüsselsheim Alemania que era parte del área de servicios, dejando a 850 empleados en la calle. Servicios es actualmente el 25% de la empresa. Por anuncios de la misma HP se sabe que el plan es reducir el 9% de su planta estimado los despidos futuros en 29.000 personas.


Java lanza su actualización de seguridad número 13 dos semanas antes de lo planificado, corriendo una carrera contra reloj Oracle, despilfarra su prestigio y trata de tapar los agujeros que una infraestructura vieja como la JVM tiene. Posiblemente la mejor solución sea una reescritura completa de la plataforma. ¿Se animará Oracle a tomar el remedio amargo y reescribir Java? Esta vez la actualización cierra 50 vulnerabilidades, todas estas corresponden a Java en navegadores, como ya se había detectado el uso de estas vulnerabilidades en virus y malaware Oracle adelantó la liberación.

Por otra parte Oracle continúa con su plan de lanzar Java al siglo XXI, la internet de las cosas y bigdata. Anunció la compatibilidad Java EE 7 y en el IDE NetBeans y la compra del fabricante de hardware de comunicaciones Acme Packet por 2000 millones de dólares.


Instagram ahora muestra sus fotografías e la Web, anteriormente solo accesibles por la aplicación para iOS o Android, ahora se pueden ver desde http://instagram.com, aun no se pieden subr por el sitio pero es un comienzo.

Amazon que continua haciendo bien las cosas, lanza Amazon Coins una estrategia que le va a dar un gran empuje a los Application Stores de Amazon y a la plataforma Kindle. En el anuncio Amazon dice que va a regalar decenas de millones de dólares en Coins a sus clientes. Para aprovechar este crédito los clientes deberán tener un Kindle y comprar en el App Store. Por ejemplo cuando uno compra un Kindle le darán 50 dólares en Coins de regalo. O los padres podrán regalar a sus hijos Coins como parte de la mensualidad y de esta forma controlar en que gastan. Por otra parte los desarrolladores podrán cambiar Coins por dolares y no deben modificar sus aplicaciones para aceptar Coins.


LinkedIn otra empresa que está haciendo bien las cosas con mucha paciencia y dedicación reporta aumentos de ganancias de 60%, el aumento se debe a facturación a empresas relacionada con búsqueda de recursos, las acciones suben 10%.

Apple vapuleado, menoscabado por la prensa y bajando al puesto número 2 en valor de mercado, se enfrenta nuevamente con sus accionistas esta vez Apple en lugar de repartir efectivo entre los inversores quiere emitir acciones preferenciales. Las acciones preferenciales son un método que tienen la empresas para repartir ganancias en forma paulatina y controlada, también se usan para defenderse de eventuales takeovers. Los inversores, principalmente los grandes grupos no quieren acciones preferenciales, quieren efectivo constante y sonante 145 dólares por acción y están dispuesto a ir a la justicia por esto. La decisión final se tomará el 27 de febrero en la reunión anual de accionistas, Apple pedirá a los accionistas permiso para emitir acciones preferenciales.


Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...