Ir al contenido principal

Noticias de la semana 31 de 2013



Google presento su nuevo teléfono el Moto X, fabricado por Motorola Mobility, la empresa que comprara en 2011, con una nueva estrategia ahora fijada por Google, crear pocos producto por año pero de alta calidad e innovación, Motorola Mobility se ha concentrado en darnos un producto nuevo con características originales, como son la interface de voz para activarlo y ejecutar algunas funciones básicas sin tocarlo. Otra novedad es la posibilidad de configurarlo en cuanto al: material y color de la tapa, memoria, almacenamiento y recibirlo en solo 4 días, al estilo de customización que hizo tan exitoso a Dell. Presenta a “Active Display”, una pantalla que se muestra al moverlo y contiene un resumen de la hora, citas, aniversarios, recordatorios, llamadas y mensajes recibidos. El costo será de 199 dólares para la versión de 16GB.


Con poca prensa y peor prestigio se realizaron en Las Vegas las conferencias para especialistas en seguridad y Hackers: Black Hat y Defcon. Las conferencias se realizan en la misma semana y tienen grandes diferencias entre ellas, Black Hat es la conferencia para empresas y agencias de seguridad donde se discuten y muestran: amenazas, debilidades, nuevos productos y políticas de seguridad. Los asistentes y participantes están a cara descubierta, como podemos ver en la presentación abajo (ver foto) donde dos especialistas explican cómo hacer un Drone capaz de llevar carga en el garaje de su casa.


Defcon es muy distinto, la gente oculta su rostro, las charlas son semi-secretas, se venden kits de apertura de cerraduras, hardware para robar WiFi del vecino, muchos de los asistentes son miembros de Anonymous y las charlas se tratan de: “Como hackear X”, donde X es cualquier cosa que tenga un chip: una PC, MAC, teléfono celular, expendedoras de golosinas, automóviles, Smart TV, cajeros automático, centrales eléctricas, pantas potabilizadoras de agua, y hasta un marcapaso. Si aunque resulte difícil de creer se mostró como hacker un marcapaso de una marca reconocida y enviar una descarga mortal de 800 voltios al paciente. 


Un gran éxito para el Hardware y Software abierto, se lanzó al espacio un satélite, el ArduSat, que está compuesto de sistemas Arduino. El pequeño satélite fue costeado usando donaciones por internet (Crowdsourcing) y una vez en posición podrá ser rentado por horas por cualquiera para hacer experimentos desde la tierra. Los sistemas Arduino cuestan 30 dólares y son sin duda los reyes del Hardware abierto, el diseño fue creado por un proyecto del instituto de diseño Ivea en la provincia de Torino en el Piamonte Italiano y desde el 2005 no ha dejado de sorprendernos por sus aplicaciones y gran versatilidad.


Apple está de racha, luego de las acusaciones recibidas contra su mayor proveedor en China Foxconn y de cambiar los pedidos a un nuevo proveedor Pegatron, este recibió denuncias presuntamente por cometer abusos, irónicamente peores que los que cometía Foxconn. Apple dice que investigará las denuncias. Estas son: jornadas semanales de 80 horas, trabajo de menores, retención de documentos, hacinamiento y condiciones de higiene malísimas.


El Market Share de Apple a nivel mundial para Smartphones bajo de un 16% en 2012 a un 13% este año. Y aunque la venta de iPhone sigue muy fuerte en EEUU empieza a mostrar fracturas en el resto del mundo. Las acciones no bajan al contrario suben y Apple se convierte en la empresa más valiosa del mercado de Nueva York superando a Exxon. 

Por los pedidos hechos a China y filtraciones que han dejado circular los ejecutivos de Apple se estima que iOS incorporará un lector de huella digital, que iOS permitirá loguearse a diferentes usuarios (evitando con esto que los niños compren por accidente), que Apple TV tendrá un control remoto por gestos y que la próxima versión de iPad mini tendrá un display tipo Retina como el iPhone. 

Amazon genera 5.000 nuevos puestos de trabajo al abrir 17 nuevos negocios físicos en EEUU, estas instalaciones se abren para generar más entregas “de próximo día” 

BMW lanzo su primer automóvil eléctrico para el mercado masivo, el i3 costará 41.000 dólares y está construido en aluminio, fibra de carbono, y tiene una autonomía de 165 km entre cargas.


Samsung estaría por comprar a la alemana NovaLed especialistas en monitores de tecnología OLED (LED orgánico) de bajo consumo por 200 millones de dólares 10 veces más que su valor de mercado.


Sony y Panasonic están trabajando para que en 2015 podamos tener DVD de 300 GB de capacidad, esta noticia es recibida con poco entusiasmo ya que la tecnología de 33 GB conocida como Blu-ray nunca se impuso y se teme que estos gigantes de 300 GB tampoco entusiasmen al público.


Facebook, que le esta yendo cada vez mejor, a fines de julio las acciones volvieron a alcanzar el valor de IPO (Salida al mercado) que fue muy discutido en su momento por estar muy sobre valuado, está contratando programadores para una nueva división de juegos, aparentemente quiere quedarse con el lucrativos segmento de juegos de Facebook, luego de haber ahogado a empresas como Zinga ahora quiere desplazar a los demás y quedarse con toda la torta.


Microsoft lanza Office para Androide, la aplicación no corre en tabletas solo en teléfonos. A fines de junio Microsoft había lanzado Office para iPhone que tampoco funciona en iPads. Dejando muy claro que Microsoft no quiere arriesgar más de lo que ya ha arriesgado su línea de tabletas Surface. La aplicación para correr requiere de un abono online de Office 365 del tipo Home Premium que cuesta 100 dólares por año.



Yahoo compra Rockment, la empresa ha anunciado que se ha hecho con el navegador social de Rockmelt. Yahoo planea integrar la tecnología desarrollada por Tim Howes y Eric Vishria centrada en la búsqueda de contenidos ordenados usando como criterio las redes sociales ofreciendo contenidos personalizados y una mejor experiencia,


Michael Dell está chocho! Con una oferta de 24.900 millones de dólares finalmente llega a un acuerdo con Silver Lake lo que le permitirá recomprar su empresa y reprivatizarla en la junta de accionistas de Septiembre.


 



Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...