Ir al contenido principal

Noticias de la semana 1 de 2017 - CES

Esta semana se realizó la muestra de productos electrónicos de consumo masivo, por sus siglas en ingles CES, en Las Vegas, EEUU, se vieron muchas novedades en el límite de la inteligencia artificial y los automóviles mucho más que otros años.

Faraday Future FF 91: Tesla marco la cancha y a la competencia no le queda más que seguirlo si quieren sobrevivir el cambio de siglo, sin llaves, no hay manijas en las puertas, no hay motor de combustión interna, no hay espejos, y en algunos casos no hay conductor. Un automóvil eléctrico, con inteligencia artificial que le permite manejarse en forma autónoma, cámaras y monitores de alta definición en lugar de espejos, botones para abrir las puertas que se abren solas pero solo a una distancia segura para no golpear nada a los costados, y en lugar de llaves el reconocimiento facial le permite al dueño arrancar el vehículo.

Ford Alexa integration: Una de las presencias repetidas en CES fue Alexa, el asistente digital de Amazon, la empresa ha logrado una excelente integración del asistente digital en el Ford SYNC 3 AppLink poniendo a disposición de los pasajeros toda clase de servicios, una buen paso adelante para Ford que decidio usar lo que funciona bien en lugar de inventar la rueda nuevamente, por ahora sin manejo autónomo.    

Honda NueV: Con motor eléctrico, capacidad de manejarse de forma autónoma e inteligencia artificial este auto especialmente diseñado para los amantes del manejo se deja manejar cuando uno quiere y cuando no se maneje solo. 

Chrysler Portal: Una Van con tres filas de asientos (Chrysler no se ha enterado que los millennials no van a tener más de un hijo), los asientos están equipados con monitores, intercomunicadores y cámaras de video, una Van conectada, por ahora sin manejo autónomo.

Toyota Concept-i: Un automóvil deportivo diseñado por millennials para millennials, sin marcos totalmente conectado, por ahora sin manejo autónomo.


LG Signature OLED TV W7: Un Smart TV de 4K Ultra HD con pantalla OLED de solo 2,59 mm de espesor, fue lo más destacado de CES en televisores a pesar de la fragilidad que representa. Los componentes electrónicos están ubicados en los parlantes que vienen separados en una Sound Bar.       
        
Energous WattUp: Es un Sistema de carga de dispositivos a distancia, es decir se trata de cargar tablets, ratones, auriculares, teléfonos, portátiles desde una estación trasmisora central que está ubicada a metros de los dispositivos. La empresa ya había sido elegida como uno de los mejor productos el año pasado, este año la novedad es que la empresa tiene socios y que en 2017 vamos a empezar a ver dispositivos que soporten este estándar de carga, el sueño de Tesla hecho realidad.  

AirTV Player: La televisión por tradicional está muerta solo que las compañías de cable no lo saben. Este dispositivo está montado sobre un Android TV que tiene todo lo bueno del streaming y agrega una antena aérea de HDTV. Esto significa que con este dispositivo se puede disfrutar ambos mundos Netflix, Hulu, Amazon y además de recibir televisión digital en vivo gratis.


TPCast for HTC Vive: A solo 125 USD el HTC Vive ofrece una de las soluciones para realidad virtual más equilibrada.

ODG R-8 and R-9 Smartglasses: Una solución muy compacta para realidad aumentada, más compacta comparada por ejemplo con los HoloLens de Microsoft.  La versión R-9 tiene un campo de visión de 50 ° y una resolución de 1080p.

AirBar: Un pequeño dispositivo que se conecta al puerto USB de una MacBook Air, se encuentra debajo de la pantalla, utilizando una matriz especial de sensores, el dispositivo puede ver cuando uno toca la pantalla del portátil, lo que permite controlar la máquina como si estuviera equipada con una pantalla táctil.


Sleep Number 360 Smart Bed: Una cama inteligente diseñada para ayudar a las personas con desordenes del sueño. Una solución completamente nueva que monitorea a cada persona individualmente y hace los ajustes necesarios para mantenerlos durmiendo. De esta manera, a medida que cambian de posición, la cama se ajusta automáticamente para optimizar la superficie del sueño y garantizar la comodidad.


Asus ZenFone AR: Un excelente teléfono de Asus basado en Tango de Google, con Snapdragon 821 y 8GB de RAM. Tango es una nueva tecnología de realidad aumentada hecha para Smartphones desarrollada por Google; a través de Project Tango los diferentes tipos de usuarios podrán implementar la tecnología en sus actividades diarias y lograrán, desde visualizar cómo quedarían los muebles en una habitación, hasta personalizar videos con filtros 3D y dibujar superficies en una casa.

Samsung Chromebook Pro: Poco frecuente en estas latitudes el Sistema operativo Chrome esta en ascenso en EEUU, a medida que aparezcan nuevos modelos, más el soporte de Google Play y aplicaciones androide en Chrome esperamos que su uso se generalice en el resto del mundo.
Honor 6X: Un excelente teléfono a solo 250 USD, con un procesador Kirin 655 y una pantalla de 5.5” de 1080p, y una batería para dos días.

Garmin fenix 5 family: Una línea de relojes inteligente con GPS, mapas para uso deportivo. Los tres relojes vienen con funcionalidad multisport para correr, hiking, ciclismo, natación y mucho más. Soportan los rastreadores de ritmo cardíaco Garmin Elevate, con resistencia al agua de hasta 100 metros. 

Blue Microphone Satellite: Es la primera oferta de un dispositivo inalámbrico de Blue hasta la fecha. El Satellite funciona con Bluetooth 4.1 y AptX para conectividad, pero no tiene soporte Apt HD. Alternativamente, siempre se puede usar un conector de 3,5 mm.
House of Marley Smile Jamaica BT: Toda la calidad y el estilo que los auriculares de Smile Jamaica ahora con la comodidad del Bluetooth.

Altec Lansing Sonic Boom speaker: Un parlante muy grande diseñado para los amantes de la potencia, 30 metros de cobertura y 50 horas de batería, con un sub-woofer de 8” y un tweeter de 3”, a 250 USD. 


Lenovo ThinkPad X1 Carbon: Con un procesador Intel Core 7, 16GB RAM, una pantalla de 14” de  1440p, un kilo de peso, 15mm de espesor a 1350 USD.
Dell XPS 13 2-in-1: Una portátil doble que sirve también de tablet, con un Core i7-7Y76, una pantalla QHD táctil, una batería de 46 wh lo que le da unas 14 horas de funcionamiento continuo a un costo de aproximadamente 1000 USD. Sin puertos USB-A la portátil tiene 3 puertos USB-C y viene con un lápiz digital.

Lenovo Legion Y72: Una portátil para juegos, a 1400 USD, con un diseño muy atractivo con un NVIDIA GTX 1060 totalmente preparada para soporta juegos de realidad virtual.
Samsung Notebook 9 N11: Una 2 en 1 que sirve de portátil y tablet, con un peso de solo 1,25 kg, un procesador Intel Core i7, 16GB de RAM, y un procesador gráfico Nvidia 940MX, soporte para la carga rápida, y una duración de la batería de 15 horas.


Fuentes:

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...