Ir al contenido principal

Noticias de la semana 29 y 30 de 2017

Pelea en la cúpula por la forma de desarrollar y controlar la inteligencia artificial (AI), Elon Musk (CEO de Tesla) señala que Facebook se comporta de forma irresponsable en la forma que desarrolla esta tecnología, Mark Zuckerberg se defiende y lo llama ignorante.

Musk el nuevo paladín de la modernización se reunió con funcionarios nacionales y estatales de EEUU y los previno sobre la AI; habló de la necesidad de crear mecanismos de control y regulaciones para moderar la pérdida de puestos de trabajo, los efectos sociales del cambio de paradigma y elementos más complejos como que por ejemplo un ente de AI usando un algoritmo de maximización, compre acciones de empresas que fabrican armas y luego inicie una guerra para hacer una toma de ganancia.

Las declaraciones de Musk tuvieron una explicación cuando se supo que Facebook había tenido que apagar a dos entes de AI, que mientras estaban conversando uno con el otro, un metodo habitual de entrenamiento en AI, habían desarrollado un idioma nuevo usando palabras del idioma inglés, pero una gramática totalmente nueva.

Los robots ya están reemplazando trabajadores en empresas como WallMart en tareas como cajeros y asistentes de piso y saludadores.  


Continúan las buenas noticias para el pago electrónico, digital, móvil o micro, como quiere usted llamarlo, las piezas se van acomodando en el tablero y pronto los todo-poderosos gigantes del mundo financiero nos van a dejar entrar finalmente a las compras sin billetes ni monedas. Esta vez la novedad es que PayPal y el J.P. Morgan hacen un acuerdo para colaborar y competir, curioso pero posible en los tiempos donde una billetera electrónica puede estar dentro de otra, lo que permite cargar automáticamente PayPal desde una cuenta bancaria o comprar con la tarjeta de débito usando el crédito de PayPal. El banco promociona su tecnología Chase Pay que permite comprar usando códigos de barra, QR y hasta NFC, mientras que PayPal con sus más de 210 millones de usuarios se consolida como el método más seguro de pago en una internet repleta de estafadores y ladrones.


Samsung llega tarde a la cena de los asistentes digitales, cuando Google Assistant, Alexa, Siri y Cortana ya van por el plato principal. Pero Bixby tiene todavía posibilidades llega con algunos trucos bajo la manga, nuevas habilidades que el mismo equipo que desarrolló Siri le ha otorgado, mucho más conversacional que el resto de los asistentes muestra su fortaleza al poder controlar al teléfono, la empresa dice: Todo lo que se puede hacer con la pantalla y el dedo se puede hacer con Bixby, que promete control total de las Apps con comandos de voz. Lamentablemente para probarlo en castellano tendremos que esperar un año más, que es el tiempo que le lleva perfeccionar las habilidades en otro idioma, es el tiempo que les llevo desarrollar el idioma ingles después de haber terminado el coreano.       


Google re-lanza sus lentes de realidad aumentada (AR) Glass, esta vez focalizados en empresas y trabajos de precisión, las empresas Boeing, General Electric, Volkswagen, DHL, y otras 46 empresas los están usando para: Orientar a los empleados donde está una pieza en un depósito, como se desarma un panel, o como se repara una bomba de agua. También se ha solucionado el problema de que no se sabía cuándo el dispositivo estaba filmando, le han agregado una luz que ahora indica que se está grabando. Los Google Glass for the Enterprise crean una nueva tendencia: AR for Work.


Bezos, el CEO y fundador de Amazon, se convirtió por un día en el hombre más rico del mundo desplazando a Bill Gates. El jueves, después de que subieron las acciones de Amazon, Bezos destronó a Bill Gates, el hombre más rico de todos los tiempos, con una riqueza estimada en 92.000 millones de dólares. A la tarde, las ganancias reportadas por Amazon no alcanzaron las expectativas, y las acciones del gigante minorista cayeron y su patrimonio neto cayó en 6.000 millones entre el pico del jueves y el viernes temprano. Eso no quiere decir que Bezos de 53 años esté en problemas, sigue siendo el segundo hombre más rico del mundo, su riqueza creció en 25.000 millones de dólares sólo en el último año.
    

El presidente Trump fue denunciado por abusar de algunas personas en Twitter, la empresa respondió diciendo cuando alguien abusa en twitter la cuenta puede ser suspendida pero cuando Trump abusa de algunos periodistas no es abuso es noticia.


Lyft, la empresa de taxis el principal competidor de Uber, cambia su estrategia para automóviles autónomos, anteriormente la empresa confiaba en alianzas y acuerdos con empresas como Waymo que le proveerían de la tecnología a cambio de una participación en el negocio. Ahora está invirtiendo en hardware, software y contratando personal técnico en sus oficinas de palo Alto como para fundar su propia empresa de automóviles que se manejan solos SDC por sus siglas en ingles.


El departamento de justicia de los EEUU cerroó Alphabay, un sitio de venta en la Web Obscura diez veces más grande y peligroso que el legendario Silk Road, con 250.000 ofertas de drogas ilegales, productos químicos tóxicos, y más de 100.000 ofertas de otros elementos como prostitutas, armas, asesinos a sueldo, documentos de identificación robados o herramientas de hacking.


Las ganancias de Facebook y Netflix sorprenden a los mercados y las acciones se disparan: Netflix impulsados por su producción original de series y película, pero sobre todo por su expansión internacional. Mientras que Facebook mostró ganancias records por una fuerte suba de la venta de anuncios en sus plataformas móviles.


En el límite de la Web Obscura, pero de este lado de la internet, florecen los sitios para obsesiones o micro-esferas, son lugares que reúnen gente con el mismo interés, en donde van a darse manija con sus obsesiones, fobias, por ejemplo, el miedo a las mujeres o la fobia a los alimentos, la anorexia. Seguramente son peligrosos ya que solo sirven para hundirse más en el tema que los obsesionan, también son tierra fértil para conductas extremas, aunque a un nivel sirven de soporta para algunas conductas para algunas personas que piensan que son los únicos que las sufren.



Elon Musk acusa a Mark Zuckerberg de irresponsable por la forman que maneja la inteligencia artificial #AI
Continúan las buenas noticias para el pago móvil acuerdo entre PayPal y el J.P. Morgan
Samsung llega tarde con Bixby pero con buen pronóstico a la cena de los asistentes digitales
Google re-lanza sus lentes de realidad aumentada #AR ahora como Google Glass for the Enterprise
Bezos, el CEO y fundador de Amazon, se convirtió por un día en el hombre más rico del mundo
Cuando Trump abusa de periodistas desde su cuenta de Twitter no es abuso, es noticia
Lyft lanzaría su propia empresa de desarrollo de automóviles autónomos
El DOJ de EEUU cerró Alphabay diez veces más grande y peligroso que el legendario Silk Road de la Web Obscura
Las ganancias de Facebook y Netflix sorprenden a los mercados y las acciones se disparan
En el límite de la internet florecen los sitios para obsesiones conocidos como las micro-esferas

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...