Ir al contenido principal

Noticias de la semana 35 de 2011

Noticias de la semana 35 de 2011

La noticia de la semana: Otro iPhone perdido en un Bar, Apple desesperadamente tratando de recuperarlo, el teléfono escurriéndose en los laberintos de San Francisco, y la presa especializada preguntándose cuál es la relación entre el alcohol y los empleados de Apple.

RIM podría revertir la situación a pesar de los terribles pronósticos recibidos, los nuevos modelos con sistema operativo versión 7 (BlackBerry 7 OS) han recibido excelentes críticas, con doble procesador, un navegador mejorado, comandos de voz, y pantalla más brillante la oferta de BB está a la altura de lo que el mercado espera. Con buenos productos RIM espera generar mayores ventas una estrategia muy tradicional pero efectiva.

Wikileaks con problemas en la administración de su seguridad, un periodista del diario “The Guardian” revelo en su libro la contraseña de encriptación de todo el paquete de información “Cablegate: 250,000 US Embassy Diplomatic Cables”, como el paquete estaba disponible en internet vía Torrent y la contraseña se reveló en el libro, la difusión de los cables ya no puede ser moderada y la totalidad del paquete está fuera del control de los diarios y de Wikileaks.

HP modifica por quinta vez sus planes respecto a Tablets y PC, ahora dice que haría un Spin Off de su área de computadoras personales y que esta área se encargaría de la comercialización de Tablets. Un verdadero desatino en la comunicación de HP hacia el mercado, no se puede comunicar lo que la empresa piensa o está evaluando hacer. La comunicación debe ser hecha una vez que se hayan tomado las decisiones y ajustado los planes de ejecución. Entre otros cosas se supo que HP lanzaría otra partida de Touchpads por 99 y 150 u$s con todas las partes que estaban en el pipe de fabricación evitando la furia de los proveedores de partes chinos.

Otra vergüenza del sistema de patentes norteamericano, FB fue adjudicada con 2 patentes sobre como compartir información en una red social y como ocultar parcialmente información de acuerdo al grado de cercanía entre dos personas. Con estas dos patentes FB puede cerrar cualquier tipo de competencia o intento de competencia sobre redes sociales.

Amazon inaugura un nuevo servicio, mientras uno está leyendo un libro en un Kindle si tiene una duda puede preguntársela al autor del libro, la pregunta se publica como un Twit y es contestada por el autor a posteriori. Hasta ahora Amazon acordó este servicio con 15 autores.

En otra de las grandes noticias de la semana (para los EEUU) el departamento de justicia se opuso a la compra de T-Mobile por parte de ATT, la razón es que la unión no generaría ningún beneficio a los usuarios, un tiro para el lado de la justicia.

Lenovo lanzaría una Tablet de 7” Ideapad con Androide por tan solo 199 u$s, esto es parte del efecto de la venta de Touchpads a 99 hecha por HP hace una semana. Ver en http://venturebeat.com/2011/09/01/lenovo-199-ideapad-android-tablet/.

Samsung lanza un teléfono espectacular el Galaxy II Epic 4, ver en http://socialbarrel.com/samsung-galaxy-s-ii-epic-4g-touch-from-sprint-now-up-for-pre-order-on-wirefly/19275/  El teléfono ofrece una pantalla de 4.522 Super AMOLED Plus con una resolución de 480 x 800, doble procesador de 1.2 GHz Samsung Exynos, una cámara de 8-megapixel autofocus con LED flash y grabación de video de  1080p video, una batería de 1800 mAh, Androide 2.3 Gingerbread, y soporte para 4G WiMAX.

¿Qué pasaría si un robot hablara con otro robot, de que hablarían? La repuesta es muy cómica y está en http://www.youtube.com/watch?v=WnzlbyTZsQY. Luego de un largo saludo la conversación rápidamente deriva hacia la existencia de Dios y la religión, un defecto del programa o la derivación natural de la conversación de dos adolescentes hablando.  

Nuevos descubrimientos en neurobiología, si se consigue el milagro que los abogados los entiendan, podría conducir a una reforma profunda de la leyes penales, aparentemente el libre albedrío no existiría y los seres humano no tenemos más remedio que aceptar las decisiones que toma el cerebro 7 segundos antes de que terminemos de analizar el problema. La decisión que tomamos y las acciones que ejecutamos no son el resultado de un análisis racional sino de ciertas reacciones químicas y de la topología de nuestro celebro.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...