Ir al contenido principal

Noticias de la semana 37 de 2011

Noticias de la semana 37 de 2011
La noticia de la semana sin duda la generó Microsoft que en su conferencia Build 2011 anuncio y libero Windows 8 en una versión de pre visualización para desarrolladores, la versión está instalada en los servidores de I+D, hablar con Alfredo si quiere hacer una prueba, pronto publicaremos por este mismo medio las novedades principales anunciadas en la feria por ahora solo un adelanto:

·         Windows 8 con interface de usuario Metro totalmente adaptada a pantallas táctil
·         Windows 8 Server con lo mas parecido a Azure que hayamos visto hasta ahora
·         Soporte para todas las aplicaciones tradicionales en un escritorio tradicional
·         IE 10 en dos versiones: Metro y tradicional
·         Mercado de aplicaciones, como el las Tablets.
·         Soporte para Intel, ARM y SOC
·         Una nueva arquitectura para las aplicaciones Metro con soporte de C++ + XAML, C#/VB + XAML y Java Script + HTML/CSS
·         Una velada retirada de .NET o una re funcionalización de .NET convirtiéndose en WinRT
·         Soporte nativo de servicios de MS en Cloud, Bing, Skydrive, Live, entre otros
·         Grandes cambios en la interface Metro, no hay ventanas, hay vistas de las aplicaciones, no se puede cerrar aplicaciones, nuevos gestos que no conocemos para hacer lo que ya sabíamos como hacer.   
Google enfrenta juicios por el uso que se le da en las universidades a su servicio de libros escaneados “Books”, las editoriales dicen que los estudiantes imprimen y encuadernan los libros de Google, en esto le llevamos una gran ventaja hace décadas que se vende libros fotocopiados en las universidades de Argentina.

Continuando con la caída libre de RIM, sus acciones se desplomaron esta semana, la razón a los especialistas en telefonía móvil del valle de San Jose que forman la opinión no les cae bien RIM ni Nokia. ¿Corrupción? Es posible.

Nokia contradiciendo lo que los consultores y especialistas le aconsejan mando un mensaje al actualizar su sistema operativo, no tan discontinuado ni muerto, Symbian con la versión Belle, el mensaje es para sus usuarios de todo el mundo aunque nos lleve a la quiebra continuaremos haciendo lo que nos dé la gana y seremos fieles a nuestro principios.

NFC se generaliza en todos los dispositivos y sistema operativos, hasta Windows 8 tiene soporte nativo de NFC, pero de aquí a tener dinero electrónico faltan tres años dicen los especialistas. Google opina otra cosa, quiere lanzarlo y ponerlo en marcha este año. Lo mejor de NFC es que lo bueno está por venir.

Amazon lanza un servicio que compite directamente con Netflix aprovechando la masiva huida de los usuarios del servicio por desinteligencias en el manejo de los precios y las condiciones. Moraleja no hay negocio seguro.
Una buena idea números de teléfono descartables, se compran se crean, enrrutan a tu número verdadero y cuando no los quiero usar más se borran.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...