Ir al contenido principal

Noticias de la semana 46 de 2012


Oracle se concentra en los dos extremos, respecto del tamaño y costos de las soluciones, en el extremo superior, lo que se conoce comercialmente como “Big Data” acompañado por IBM y apuntándole al sector mas alto del mercado, es una implementación de Cloud para empresas que quieren utilizar los datos que han venido registrando por años, “Big Data” se esta mostrando como la propuesta comercial más consolidada para este segmento. En el otro extremo del espectro Oracle esta trabajando en Java ME 8 y Enbedded con foco en dispositivos autónomos conectados a internet, con las nuevas JSR se ha dado un salto hacia adelante en el soporte de dispositivos móviles y ultra-móviles con JSR 360: “Connected Limited Device Configuration 8″ (aka CLDC 8) y JSR 361: “Java ME Embedded Profile” (aka ME EP)




Nielsen comenzó a medir los rating de televisión en forma indirecta por la presencia de cada programa en las redes sociales, para lo que adquirió una empresa que ha desarrollado un producto para especialmente diseñado para este fin.

Amazon recibe una factura del gobierno francés por deudas, las deudas surgen por el impuesto a las ventas de productos vendidos por Amazon a ciudadanos franceses, la factura asciende a 252 millones de dólares.

RIM se prepara para liberar su nuevo sistema operativo y nuevos dispositivos el 31 de enero de 2013, hay que esperar a la reacción del público, los especialista no están apostando a una resolución favorable a la caída de BlackBerry en la preferencia de empresas y particulares, opinan que la liberación llega tarde y se queda corta en lo que ofrecen.

En una jugada riesgosa RIM anuncio que BBM va a soportar llamas de voz sin costo, es decir al costo de la comunicación de datos.

Hacen su debut las lámparas de tamaño tradicional basadas en tecnología LED, estas lámparas de bajo consumo estarían remplazando a las lámparas de bajo consumo tradicional de tubo de gas el próximo año, las ventajas son a igual durabilidad menor consumo.

 
HTC continua con problemas la Taiwanesa debe pagar a Apple una suma importante por cada unidad que venda, esto es por un acuerdo sobre patentes al que llegaron a un arreglo, el futuro no pinta bien para HTC que ya tenia problemas con una baja en las ventas.
La nueva campaña para sopas Campbells será solamente digital, ni radio ni televisión ni prensa escrita, Campbells busca atraer al público mas joven con sus nuevas bolsas de sopa listas para calentar en micro-ondas, la campaña o el producto se conocerá como “Campbells Go” y tendrá sabores nuevos como “Moroccan Style Chicken with Chickpeas”.



Texas Instruments anuncio que dejara de fabricar microprocesadores para teléfonos para concentrarse en otro tipo de dispositivos, como instrumentos de medición y embebidos, la decisión se basa en la concentración del mercado en chips de Qualcomm como el Snapdragon.

La empresa norteamericana Turbotax sube luego de anunciar ganancias superiores a las esperadas, Turbotax fabrica un software para administración de impuesto a las ganancias para uso de particulares y empresas pequeñas.
La empresa Dell baja después de anunciar perdidas, esta baja esta alineada con la baja generalizada en el mercado de PC y portátiles, y esta baja esta relacionada con el aumento en las ventas de Tablets y teléfonos inteligentes.
Preocupación por la salida de Steven Sinofsky de Microsoft, se especulan varias versiones todas relacionadas con el futuro de Sinofsky y el rumbo de colisión que tenia con el futuro de Ballmer, la versión mas difundida es que Ballmer se sacó de encima el mejor candidato natural a sucederlo que Microsoft tenía, quedando como titular único a ser CEO. Cualquiera sea la razón hay dos cosas ciertas: 1. La división Windows va a sufrir toda clase de demoras e inconvenientes. 2. Finalmente Microsoft va a encontrar un remplazo adecuado de Sinofsky .

Luego de las nuevas leyes de protección y las acciones tomadas en contra de la importación de HW chino de comunicaciones, con el mercado cautivo y protegido las acciones de Cisco suben al informar ganancias mayores a las esperadas.
Entre las huelgas y protestas en Europa y la guerra entre Hamas y el gobierno de Israel todas las acciones tecnológicas bajan, el mercado de valores no augura un futuro de crecimiento para las tecnológicas en los próximos 6 meses.
Google publica la lista de gobiernos que piden información confidencial, como correos enviados y recibidos, copia de documentos de Google Docs y búsquedas que ejecutan, de usuarios de Google, la lista completa en orden de pedidos del último año es:
·         EEUU (7969)
·         India (2319)
·         Brasil (1566)
·         Francia (1546)
·         Alemania (1533)

Con la llegada de los dispositivos ultra-móviles como teléfonos inteligentes y tablets algunos hábitos han cambiando, como el trabajar desde la cama que ha aumentado notablemente, esta nociva costumbre, nociva por la posición de la espalda y el cuello, ha hecho que la empresa Ikea lanzara una nueva línea de escritorios y bandejas para trabajar desde la cama sin quemarse ni acalambrarse.

En el aeropuerto de Nueva York (JFK) robaron 5 contenedores con 1,5 millones de dólares en iPads mini, fue en el mismo depósito donde hace uno años robaron 4 millones de dólares en joyas.

EEUU se prepara para la mayor fiesta laica del consumo, esta orgia de compras y tarjeteo tendrá lugar este viernes 23 de noviembre, se lo conoce como “Black Friday” y se espera que este año sea más intensiva en el online que en las ventas presenciales en negocios, se esperan tanta operaciones que ya se le ha dado un nombre al rubero: “After-pie-commerce” compras después de comer torta, por la tortas de calabaza que se comen el día de acción de gracias.

Titan se ha convertido en la computadora mas rápida del planeta, esta Cray puede ejecutar 17,59 petaflops por segundo. El sistema Titan esta compuesto de 200 gabinetes Cray XK7 con 18688 nodos, cada uno consta de 16-cores AMD Opteron Serie 6200 y un acelerador GPU NVIDIA Tesla K20, con esta máquina el titulo vuelve a EEUU después de muchos años de estar en otros países, cuando el titulo lo tenia china a nadie le interesaba ni como se llamaba la maquina ni como estaba hecha.


El jefe de tecnología de Obama, luego del triunfo aplastante de los demócratas, tuvo tiempo para explicar las tecnologías que usaron en la campaña, por ejemplo se desarrolló un sistema semejante al de un Call Center para llamas salientes pero social y distribuido, con este sistema los voluntarios podía contactar por teléfono o personalmente a los miles de domicilios que estaban agendados en la base de datos y hacer un seguimiento si el mensaje de Obama había sido entregado o no. El sistema les permitió a los organizadores de la campaña en lugar de contratar un Call Center hacer Crowdsourcing de las llamadas y asegurarse que todas se hagan en tiempo y forma, también como las llamas salían del teléfono de los voluntarios se evito que la gente corte cuando detecta que lo están llamando de un Call Center automatizado.

Open Hardware un sueño hace algunos años ya es una realidad y se esta usando en el programa espacial en EEUU, se están usando placas madres Arduino en la simulación de los vehículos robots de Marte, este hardware al ser abierto tienen un costo bajísimo y permite hacer modificaciones de bajo nivel si tener que pagar riyalties, estas modificaciones son muy necesarias en este tipo de programas. Lo que antes costaba 100.000 dólares lo estamos haciendo por 20 dolares declaro una de las científicas del programa.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...