Ir al contenido principal

Noticias de la semana 7 de 2013



Un emulador Commodore 64 con juegos y todo para el hardware de experimentación Raspberry Pi, esta pequeña placa nos demuestra cada vez más ser versátil y adaptarse con su bajo costo a muchas condiciones, por ejemplo como: computadora de escritorio para niños, radio de internet, conectando sensores para la Internet de las Cosas, consola para hackeo, control remoto universal, y todo lo que los programadores estén dispuestos a portar y programar.  



Aumentan los rumores por nuevas pistas dejadas por las partes fabricadas en china solicitadas por Apple que serían para un reloj pulsera inteligente, si el producto sale al mercado y la gente lo adopta este nuevo nicho ayudaría a Apple a salir de la crisis de confianza en la que se encuentra.

Michael Dell no está muy contento ya que un grupo de accionistas se oponen a la recompra y están tratando de obtener un beneficio mayor que el ofrecido por sus acciones, Southeastern Asset Management Inc pidió 20 dólares por acción en lugar de los 13,56 que ofrecen, el valor de mercado cuando se realizó la oferta era de 13,27.

Luego de anunciar ganancias mayores a las esperadas (60%) y de una tibia suba la semana pasada (10%) las acciones de LinkedIn subieron esta semana un 21%, los aumentos en ganancias están relacionados con facturación a empresas que buscan recursos especializados.

En otro paso hacia la migración de la TV a Internet Comcast compra lo que le faltaba de NBC Universal a GE, las acciones se disparan luego de la compra.
Eric Schmidt planea vender 2.500 millones de dólares en acciones de Google, la mitad de las que tiene, la venta fue anunciada con anterioridad como exige la legislación pero nada dice sobre si corresponde a un alejamiento de Schmidt del directorio de Google o el lanzamiento de una nueva empresa por parte del billonario.


Google no logro esta temporada acertar con el algoritmo que media los casos de gripe basándose en las búsquedas que hace la gente de ciertas palabras como “Flu”, el algoritmo se usa para confeccionar un mapa que luego se compara con los reportes de los médicos sobre los casos atendidos, las ventajas del algoritmo, que fue muy exacto en 2012, es que refleja la evolución de la pandemia más rápido. El cambio según los expertos de Google se debe a que este año los medios de difusión hicieron que la gente se preocupara y buscara más sobre la gripe aunque no tuvieran síntomas.  
 
Yahoo compró Alike la empresa de descubrimiento y posicionamiento móvil, la compra se debe más al valor del equipo de desarrollo que a la aplicación que Alike tiene en el mercado, la aplicación sirve para encontrar negocios cerca de donde uno está que se parecen a otros negocios que uno ya conoce. La aplicación usa en el back-end un motor de inteligencia artificial para buscar y encontrar tiendas parecidas a las que están en una lista de preferencias basadas en la posición actual del móvil. No se conoce el precio que pagó Yahoo por el equipo que se unirá al equipo de Yahoo.


Un estudio revela que la gente juega más en dispositivos con iOS como el iPhone y que por el contrario los dispositivos con Android se usan para tareas más relacionadas con la información o el trabajo que juegos.

La empresa Celltex de tratamiento con células madre está teniendo tantos clientes y debido a que la legislación en EEUU no lo permite ha decidido irse a Méjico donde la legislación puede ser fácilmente adaptada a sus necesidades. La empresa tiene un banco de células madre donde las reproduce y luego las aplica en las zonas enferma, cada tratamiento cuesta aproximadamente 30.000 dólares. No se conoce como van a hacer para cruzar su banco de células por el rio grande. 


Los expertos opinan que Microsoft no está explotando todo su potencial en el mercado móvil, podría hacer millones si creara una versión de Office para iOS, posiblemente lo haga para conservar la ventaja que tiene su plataforma Windows 8 y Surface al correr Office y todo el software legacy en la versión Intel (RT) de la Tablet. Para mejorar las ventas han anunciado que probaran con otros tamaños de Tablets, 10, 9 ,8 y 7 pulgadas.


Los fabricantes del Airbus anunciaron que no usaran baterías de iones de litio debido a los problemas que este tipo de batería tubo en el último modelo de Boing el 787. Este tipo de batería han tenido problemas de ignición en teléfonos y computadoras portátiles, posiblemente la industria aeronáutica nunca podrá hacer uso de esta tecnología debido al riesgo que presenta.


Una campaña mundial de anarquistas (CAMOVER) está destruyendo todas las cámaras públicas y privadas que estén en lugares públicos en las principales ciudades del mundo. La campaña es presentada como un juego, anima a los anarquistas a arrancar, coleccionar y fotografiarse con la mayor cantidad de cámaras posibles. 

(Gracias anarchistnews.org)

 
(Gracias linksunten.indymedia.org)

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...