Ir al contenido principal

Noticias de la semana 8 de 2013



Sony anuncio su próxima consola de juego, Playstation 4, no mostró mucho, no anuncio precios, algunos datos técnicos (ver abajo), mostraron el controlador inalámbrico, supimos que va a salir al mercado en diciembre de este año y pudimos ver algunos juegos nuevos.

  • CPU: x86-64 AMD "Jaguar", 8 cores
  • GPU: 1.84 TFLOPS, AMD next-generation Radeon based graphics engine
  • RAM: 8GB
  • HDMI, AV analógico, y output digital.




Google también anuncio nuevo hardware, esta vez fabricado por un proveedor chino bajo supervisión de Google el nuevo Chromebook Pixel tiene ChromeOS, especialmente diseñada para lo que viven en la nube, con pantalla touch un definición (2560x1700) superior a la de las MacPro, a 1400 USD es sin duda la opción más alta de la línea, el extremo inferior es una Samsung a 249 USD. 


Google renueva su campaña publicitaria para Google Glasses posiblemente estén por lanzar comercialmente esta maravilla, se ha filtrado un precio 1500 USD.

Apple baja cuando se conoce que Foxconn ha parado una línea de producción, están sensibles los muchachos desde la muerte de Steve Jobs.


El área con mayor oportunidad de crecimiento en tecnología en este momento es modelos 3D, escáner 3D e impresoras 3D. Las impresoras ya bajaron de precio, se puede usar Kinect para hacer un escáner de bajo costo y hay repositorios de modelos 3D online. La gente crea modelos los sube y los comparte otros los bajan y los 3Dimprimen, una fábrica de modelos en su casa, casi no puedo esperar para que lleguen los primeros sitios con modelos 3D porno. Ver por ejemplo en http://www.turbosquid.com y en http://humster3d.com/

Buenas noticias para HP luego de aguantarse toda clase de rumores, después de publicarse las ganancias se sabe que HP no esta tan mal como se suponía y esto hace que las acciones suban un 5%, luego de bajar 16% en el último trimestre.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...