Ir al contenido principal

Noticias de la semana 22 de 2013



Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.
 

Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que están basadas solamente en el mercado de las PC como Microsoft, HP, Dell, Lenovo, e Intel.


Una de las monedas digitales fue cerrada esta semana bajo cargos de lavado de dinero, Liberty Reserve clausuró sus operaciones bajo la acusación de haber lavado más de 6.000 millones de dólares para organizaciones delictivas. ¿Cómo afecta esto a la principal y más segura moneda digital Bitcoin? Las monedas son muy diferentes en el sentido que Liberty Reserve era una empresa centralizada con directivos que la controlaban mientras que Bitcoin es una red P2P (no está centrada en ninguna maquina o centro de datos en particular) y está controlada por sus protocolos no por gerentes.
 

Microsoft lanzó una campaña negativa para su producto Office 365 contra Google Docs, muy cómica, que hace hincapié en la perdida de productividad que puede causar cambiar a los usuarios de Office a Google Docs por lo diferente que son las interfaces.



También Microsoft, esta vez en una campaña positiva, lanza para Office 365, una campaña sobre las bondades del uso de las herramientas sociales en la empresa, dice que aumentan el sentido de pertenencia, la colaboración y mejora la comunicación entre los empleados. ¿Por qué MS no habla de sitios sociales como Twitter y Facebook y si habla de herramientas sociales? Porque está hablando de la herramientas que vienen con Office 365, Exchange, SharePoint y Link.


En otras noticias de sitios sociales una consultora aconsejo nunca pero nunca hablar mal de la empresa donde trabajas en sitios sociales ya que estas son constantemente vigiladas y las reprimendas suelen ser ejemplares. 


El gobierno de Lituania está usando Google Street View, prohibido en varios países europeos por temas de confidencialidad, para detectar ampliaciones no declaradas y cobrar más impuestos.

Google estaría por lanzar en EEUU el HTC 1 a 599 dólares desbloqueado así como lo hizo con el Samsung Galaxy S4.

Google, esta vez a través de su empresa Motorola Mobility, estaría por lanzar un nuevo teléfono el MotoX, será construido en EEUU y especialmente diseñado para competir con el iPhone 5.


Microsoft liberaría en Junio en la conferencia Build 2013 a Windows 8.1 con algunas novedades personalización del escritorio, mayor integración con Bing y Skydrive, la actualización es gratuita para los que tengan Windows 8. 
 
La compra de la empresa israelí Waze por parte de Facebook aparentemente se pinchó porque Mark Zuckerberg los quería trabajando en Melo Park California y los israelíes no aceptaron el cambio, también se puede haber pinchado porque Google haya hecho una oferta mejor.


Google estaría a punto de lanzar una tecnología que permitiría hacer reconocimiento facial online desde los dispositivos Google Glass, semejante a la utilizada por FaceBook cuando se identifica (tag) a una persona en una foto pero esta vez sería instantánea cuando se mira a la persona en la pantalla de Glass se podrían ver los datos que hay en Internet de esa persona.


Sony mostró su desarrollo de Ink Paper una pantalla flexible, con un peso de una fracción de los monitores LED esta tecnología nos promete una nueva generación de dispositivos livianos, de bajo consumo, a prueba de caídas, enrollables y sorprendentes.



En noticias de hackers y hackeos el activista Jeremy Hammond miembro de la organización Anonymous se declara culpable de la filtración en la agencia privada de inteligencia Stratfor y de haber suministrado esta información a Wikileaks, lo hace por consejo de su abogado para poder obtener una sentencia menor a 10 años ya que enfrenta cargos que le podrían significar hasta 30 años de cárcel.
   

Con la detención de más informantes se pone a discusión el derecho de los ciudadanos a informar sobre prácticas ilegales de gobiernos y empresas, intelectuales como Noam Chomsky dicen que esto es bueno que va a mejorar las practicas los gobiernos dicen que no que ellos tienen mecanismos para detectar y castigar estas prácticas ilegales de sus funcionarios y que darlas a conocer ponen en riesgo operaciones. ¿Y a las empresas quien las controla?


Con los cambios en los automóviles y su transformación a eléctricos (plugins), se presenta una oportunidad comercial para las empresas que quieran anticiparse e invertir en tecnología, la oportunidad está en la fabricación e instalación de cargadores eléctricos para estaciones de servicios y puntos de carga en estacionamientos.
 

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...