Ir al contenido principal

Noticias de la semana 37 de 2013



Presentación de Apple: Un poco de desilusión luego de ver un teléfono dorado, un teléfono económico, procesadores de 64 bits, y lectores de huella. No vimos lo que esperábamos relojes, nuevos iPads, Phablets ni televisores inteligentes.


Se presentó la nueva versión del sistema operativo iOS7 más estable y con colores más sobrios, una versión económica el iPhone 5C a 99USD,  el 5C viene en colores brillantes como el rosa, verde y amarillo, tiene una pantalla de 4 pulgadas de alta resolución, una cámara de 8Mpx y un chip A6. También se presentó el nuevo iPhone 5S, que viene en colore plateado, gris plomo o dorado, a 199 USD la versión de 16GB y 399 USD la de 64GB, equipados con el nuevo procesador A7 de 64bits lo que permite direccionar mucha más memoria. 

El lector de huella digital da al teléfono un nivel de seguridad único, una vez configurado evitará si se pierde el teléfono que la información que contiene caiga en manos equivocadas. El sensor llamado por Apple ID Touch, utiliza un cristal de zafiro y un sensor táctil capacitivo para tomar una imagen de alta resolución de la huella digital que trata de hacer coincidir con la base de datos para asegurarse que el que está tomando es uno de los dedos del dueño del teléfono.

Se sintió a pesar de los estupendos productos presentados, la falta de innovación, la falta de sorpresa, la falta de chispa, la falta de Steve Jobs. El mercado sintió algo parecido ya que luego de la presentación las acciones bajaron 5,5% y aun no se han recuperado.


Intel se prepara para lanzar una nueva línea de procesadores ultra pequeños y con consumo ultra bajo para dispositivos Wearables. La nueva línea llamada Quark, serán liberados en 2014, incluirá una versión tan pequeña que se podrán ingerir destinado a usos biomédicos, serán cinco veces más pequeños y 10 veces más eficiente que algunos de los chips de Intel Atom.


Los accionistas de Microsoft ante la salida de Ballmer están presionando por posicionar a dos de sus candidatos en la lista de candidatos. Están proponiendo a: Alan Mulally actual CEO de Ford y a Mike Lawrie actual CEO de Computer Sciences. Qué ironía si le toca a Alan Mulally al recordar la gran pelea de Bill Gates en Comdex 1999 con GM sobre las diferencias entre la industria informática y la automotriz.


Microsoft abre el servicio de Xbox Music a otras plataformas: iPhone, iPads, Androide y la web en general. El servicio que distribuye música del genero seleccionado (por ejemplo Folk y es lo que se conoce como un canal) en forma gratuita. Nunca se escucha lo que uno quiere pero se escucha música parecida a la que uno le gusta, como en LastFM.

Microsoft se prepara para tomar por asalto el mercado norteamericano de teléfonos inteligentes y baja los precios de toda la línea Lumia de Nokia. Por ejemplo en Lumia 1020 de 299 se fue a 199USD. 

La aplicación móvil Snapchat crece vertiginosamente y está enviando 350 millones de fotos por día y ha crecido un 50% el último mes. La aplicación permite enviar y recibir fotos y videos que se auto destruyen luego de ser vistos. El valor estimado de la empresa es ya de 800 millones de dólares.


 
Facebook vende las mejores fotos de sus usuarios a las agencias de publicidad, los autores no son notificados ya que la licencia de uso del sitio autoriza a FB a usar las fotos sin siquiera comunicarlo.

IDC pronostica que el próximo trimestre las ventas de Tablets superaran a las ventas de PC por primera vez en la historia. El estudio solo confirma la tendencia de caída libre en la venta de PC portátiles y de escritorio y el crecimiento en la venta de dispositivos ultra móviles.

Adquisiciones:


Suenen bombos y platillos Michael Dell finalmente logro recomprar su empresa por 25.000 millones de dólares, Dell vuelve a ser privada (en el sentido que no cotiza más en bolsa), quedando ahora bajo su control y pudiendo ejecutar su plan radical de transformación sin preocuparse por que el directorio lo echen a la calle ante el menor traspié.

Twitter mientras prepara su oferta inicial de acciones (IPO) compra MoPub por 350 millones de dólares una empresa que se especializa en la distribución de publicidad en dispositivos móviles. Esta compra y el foco que ha mostrado Twitter en dispositivos móviles podrían poner a la empresa por arriba de Facebook en venta de publicidad móvil el sector con mayor crecimiento. Jim Payne CEO de MoPub no hizo declaraciones.


eBay compró Decide.com un Startup que ayuda a los usuarios a decidir que marca y modelo de producto le conviene comprar según sus posibilidades y necesidades. El equipo de desarrollo de Decide.com recibirá 10 millones de dólares cada uno y trabajo en el equipo de eBay.


La empresa Koch Industries el principal contribuyente a las campañas políticas del partido republicano estaría comprando por 7.200 millones de dólares (un vuelto para los hermanos Koch) uno de los principales proveedores de piezas electrónicas de Apple, la empresa Molex. Con esta compra Koch se expande por fuera de sus líneas de negocios clásicas: energía, químicos y papel.

  
Cisco compra Whiptail por $415 millones de dólares, la empresa fabrica memoria flash para: discos, USB, teléfonos, cámaras fotográficas, mp3 players y otros dispositivos. Con la compra Cisco se está expandiendo por afuera de su mercado habitual de comunicaciones y va hacia una propuesta holística que podría alcanzar a todo el datacenter.

   
Espionaje Yanqui:
Facebook ha iniciado una demanda al gobierno de los EEUU para que le deje difundir todos los pedidos de información privada de usuarios que la agencia les realiza. Con esta medida FB se une a Google, Microsoft y Yahoo en solicitar por vía legal se los libere de la restricción de divulgar que una solicitud de información de la NSA tiene siempre asociada.


El semanario alemán Der Spiegel explico en un extenso artículo como la agencia de seguridad de EEUU la NSA ha creado software para espiar los principales teléfonos inteligentes. Primero cayó el iPhone luego Androide y finalmente el supuestamente inexpugnable BlackBerry.
En la imagen se puede ver un correo electrónico (en español de un funcionario del gobierno mexicano) sacado del servidor BES y expuesto en el sistema de consulta que usan los analistas de la NSA.


La NSA ha creado programas para espiar de diferentes tipos hay algunos que residen en el teléfono que detectan y envían fotos y documentos a PRISM. Y otros que interceptan y procesan comunicaciones desde y hacia el teléfono.
Los teléfonos son particularmente interesantes para la NSA ya que poseen información muy personal como: contactos sociales, detalles sobre el comportamiento del usuario y la ubicación, los intereses (a través de los términos de búsqueda, por ejemplo), las fotos y, a veces los números de tarjetas de crédito y contraseñas. 

En la información entregada por Snowden a Der Spiegel hay una foto que preocupa particularmente al periodista y muestra un funcionario de un gobierno extranjero en paños menores distendido tomándose fotos con su iPhone mirando televisión. 

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...