Ir al contenido principal

Noticias de la semana 50 de 2013



Las empresas de tecnología líderes del mundo se han dirigido al presidente de EE.UU. en una carta abierta para exigir una revisión radical de las leyes de vigilancia, piden una prohibición internacional de la recopilación de datos a granel y que los EE.UU. lidere el camino de la restauración de la confianza en Internet.
Apple, AOL, Facebook, Google, Twitter, LinkedIn, Yahoo y Microsoft, cuyo valor combinado se estima en 1.400.000.000.000 USD publicaron una carta abierta para defender la reforma al sistema de espionaje usado por la NSA para recolectar datos.
La carta afirma que mientras los líderes de estas empresas entienden el deber del gobierno de proteger a sus ciudadanos la balanza se ha inclinado muy lejos del derecho de las personas a la privacidad.
Google y los demás publicaron la carta y toda la información relacionada en un nuevo sitio:

Nótese la sospechosa ausencia de Amazon que estaría trabajando estrechamente en el programa de espionaje masivo de EE.UU.


Con dispositivos cada vez más pequeños la interface de voz se convierte en una necesidad se ven avances en muchos frentes por ejemplo el primer video juego basado en sonido donde uno se levanta una mañana ciego y en un edificio infectado de extraterrestres carnívoros y debe guiarse solo por el sonido. Apple ya muy avanzado con Siri y Google trabajando fuertemente en Google Now para alcanzar y posiblemente superar a Apple se puede leer en el sitio de The Guardian una estupenda entrevista al jefe del departamento de reconocimiento de voz de Google. Quien nos cuenta que posiblemente en el futuro nuestro teléfono no tenga pantalla.


Square (https://squareup.com/) mejora su oferta de lectores de crédito/débito y de su aplicación móvil para convertir tu dispositivo Androide, iPad o iPhone en un POS, con un costo de 2,75% por transacción @Square esta lentamente generando miles de nuevos POS para pequeños negocios y empresas familiares. También el dispositivo se puede usar para transferir dinero por correo electrónico de forma segura. El nuevo lector es más delgado y más económico.


Se ha identificado a la tabletas como la categoría ganadora en ventas para este fin de año, como efecto y confirmación de este éxito en ventas Samsung reporta que su modelo Galaxy Note 3, una elegante mezcla de teléfono y tableta ha vendido 10 millones de unidades en 2 meses. La Phablet para los que pueden llevarlo en el bolsillo y no tengan problema en sacarlo y acercarlo al oído para hablar, este dispositivo prácticamente puede reemplazar a: La PC, la Tableta y el Teléfono Inteligente.


   
YouTube continua creciendo en publicidad, la ganancia bruta va a llegar a 5.600 millones de dólares en 2013, YouTube, adquirida por Google en 2006 por 1.650 millones de dólares, cuenta con más de 1.000 millones de espectadores cada mes y atrae a alrededor de un quinto del total de gasto en publicidad de videos online de EE.UU. Ver videos y programas de TV online es la nueva tendencia y está predestinada al éxito por sobre la televisión por DVD, aire y cable. Por ejemplo la cantidad de películas completas que se pueden ver en YouTube ha venido creciendo los últimos dos años de una forma sorprendente. 


Desde hace un tiempo que el Google Chino Baidu recibía Bitcoins como medio de pago, la mejora en la aceptación en general habían hecho que la divisa apátrida, criptográfica, huérfana de madre y padre aumentara su valor hasta alcanzar los 1200 USD y el volumen de dinero movido fuese mayor al movido por Western Union. Cuando el 5 de noviembre el gobierno Chino prohibió el uso de Bitcoin para transacciones de compra y venta, el valor se desplomó hasta los 800 USD, cuando los analistas se detuvieron a leer las nuevas reglamentaciones se dieron cuenta que el gobierno Chino había clasificado al Bitcoin como un commodity, como dinero privado no como un activo financiero o moneda, al mismo tiempo el gobierno Alemán clasificaba a los Bitcoin como medio de intercambio electrónico de pagos, si bien la nueva reglamentación China ha hecho que el intercambio de Bitcoin baje considerablemente la consideración de los gobiernos y el aumento de su visibilidad ha hecho que este mucho más estable, menos volátil, a 900 USD.


El éxito de la idea de una moneda criptográfica ha recibido el premio de la imitación, PayPal está preparando su moneda digital y criptográfica en una conferencia en Paris el presidente de PayPal David Marcus dijo, la gente está confundida. Piensan que porque se llama cripto-moneda es una moneda. No creo que se trate de una moneda. Es una reserva de valor, un libro mayor distribuido. Es un gran lugar para poner los activos, especialmente en lugares como Argentina, con 40% de inflación, donde 1 dólar hoy vale 60 centavos en un año. Es también un buen vehículo de inversión si usted tiene un apetito por el riesgo. Pero no va a ser una moneda hasta que la volatilidad baje. Cada vez que el marco regulatorio está más claro, y la volatilidad se reduce día a día.


Instagram introduce un nuevo servicio, Instagram Direct permite enviar textos, fotos y videos a grupos de hasta 15 personas, anteriormente esto no era posible y los posteos eran para todos los suscriptores de una cuenta. Con esta movida Facebook busca terminar con el reinado momentáneo de Snapchat. Por ahora los grupos no tienen nombre pero se espera que pronto cuenten con todo un entorno de nombres y dinámicas de grupos como en otros sitios sociales. Todo lo que haga falta para que Snapchat sea sólo un recuerdo.



También para competir con Snapchat Twitter agregó la posibilidad de enviar fotos en sus DM (direct messages) mensajes directos


Adobe continúa cayendo, la otrora dueña del único formato de intercambio de documentos (PDF) y ama y señora del video online (Flash Player) se vio atacada por personalidades como Steve Jobs que los acuso de ser técnicamente incompetentes, luego vio ver caer sus ventas, desperdiciar su posición y ahora ya barranca abajo ve como sus ganancias caen un 71% mientras que sus ventas caen bruscamente y sus gastos en marketing aumentan.
  
Continúan la revelaciones de Snowden y se conoce ahora que la NSA espía los chat dentro de juegos como Second Life, Xbox Live y World Of Warcraft, inclusive la CIA genero hace unos años operaciones tipo Sting en el mundo virtual Second Life por temor a que grupos usaran el dinero virtual que se usa en el juego para mover dinero en el mundo real sin ser detectados. En este tipo de operaciones el agente de la CIA pretende ser de un grupo insurgente y proveen de armas, explosivos y dinero a cualquiera que esté dispuesto, prácticamente la CIA planean el atentado pero antes de producirse avisan al FBI que interviene y el aprendiz de tira bomba va preso de por vida.


La comunidad se ayuda y se ha generado un fondo de hoy 9000 USD para el primer programador que pueda quebrar la protección de iOS7 (jailbreak) y desbloquearlo de la empresa de teléfono que lo vendio. 



Apple, AOL, Facebook, Google, Twitter, LinkedIn, Yahoo y Microsoft le ruegan a Obama que devuelva la confianza a la Internet

El presidente de PayPal David Marcus hablo de la inflación argentina al explicar para que sirve Bitcoin.

Google nos cuenta que posiblemente en el futuro nuestro teléfono no tenga pantalla.

Convierte tu dispositivo Androide, iPad o iPhone en un POS, con un costo de 2,75% por transacción con @Square

Galaxy Note 3 el todo-en-1 para los que se animan

China prohíbe el uso de Bitcoins para compras online y el precio se derrumba.

Instagram Direct y Twitter DM para competir directamente con Snapchat.

Adobe continua cayendo.

La NSA espía hasta en los chat de los juegos en red.

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...