Ir al contenido principal

Noticias de la semana 52 la última de 2013


Twitter termina el año como el gran ganador del 2013, por las posibilidades de monetizar que tiene y la simplicidad, desde que salió al mercado las acciones no han dejado de subir inclusive en plena épocas de las fiestas de fin de año.
 

Facebook aumenta la cantidad de publicidad en su aplicación móvil y con el dinero obtenido hace un acuerdo para dar acceso a datos gratuito a los clientes a los sitios y aplicaciones de Facebook.


Una de las tendencias de este año que se continúan el año próximo la de Share tiene una nueva variedad, nacida por los altos alquileres y la imaginación de los jóvenes, se está imponiendo lentamente en algunas ciudades el Co-living / Co-op Living / Cohousing entre jóvenes solteros. Un grupo alquila una lujosa casa con muchas habitaciones, refuncionalizan los espacios comunes y alquilan las habitaciones. De un costo de 3200 USD por un departamento de un dormitorio se puede bajar a menos de 1000 USD por mes por una habitación con dos camas. Ya hay varios sitios y aplicaciones móviles que facilitan la búsqueda y la administración de estas comunidades de vivienda. La regla de oro es no dejar platos sucios en la pileta.





Fotos de Elise Hu de NPR

El 90% de los artículos cargados en Wikipedia por personas que se inician son borrados por los administradores, para tratar de resolver este problema se ha agregado la posibilidad de “guardar borrador”, con este mecanismo se podrá trabajar en el artículo el tiempo que se necesite hasta que esté listo para publicar.

   
En su lenta caída BlackBerry trato de meter el freno de mano, lo que produjo un modesto efecto que posiblemente se disipe la semana próxima, cerró algunas de sus fábricas e hizo un acuerdo con la china Foxconn para la fabricación de dispositivos. Las acciones subieron con este gambito luego bajaran.

 
Las gerencias de recursos humanos (RRHH) se tecnifican e implementas sofisticados sistemas, tres notas sobre RRHH:

  • En los Call Center de Xerox de todo el mundo (Xerox es la segunda empresa en el mundo con más puestos de Call Center) se ha implementado un sofisticado sistema para acelerar los ingresos, según la misma empresa el CV ya no es un buen indicador para saber si una persona se desempeñará bien en un puesto, tampoco son buenos indicadores el título de grado o donde haya estudiado. Han desarrollado un sistema propio basado en una encuesta aparentemente inocente con preguntas generales y variadas. En principio tomaron esta encuesta a los empleados y las relacionaron con las evaluaciones de desempeño. Luego generaron matrices estadísticas que relacionan las respuestas de la encuesta y el probable desempeño, siendo este el principal indicador automático que se tienen en cuenta en los nuevos ingresos. La herramienta usada es desarrollo de la empresa Evolv (http://www.evolv.net/)



  • Los gerentes de RRHH han determinado que deben enviar a los otros gerentes de sus empresas a capacitarse en tecnologías sociales de internet (Facebook, Twitter, Snapchat, WA, BBM, etc.) no tanto para obtener un conocimiento técnico de estas redes sino para comprender el valor de estas empresas y poder hacer mejores inversiones. Los gerentes siempre pensaron que se iban a jubilar antes de tener que lidiar con las nuevas tecnología pero se equivocaron.

  • Muchas empresas, como Volkswagen por ejemplo, han determinado que la actividad constante desgasta a sus recursos y ha decidido cortar las llamadas por cuestiones laborales y el correo electrónico el fin de semana. En Volkswagen las casillas de correo se cierran media hora después de terminado el horario laboral.  

En nuestra noticia semanal sobre la NSA y sus abusos tenemos que viendo el documento de recomendaciones del mismo gobierno de los EEUU podemos inferir algunas de las capacidades actuales de la agencia:

  • En la recomendación de prohíbe a la agencia a crear mail falsos, pre-datados o que impliquen a personas en delitos. Un aplauso a la NSA que puede crear un mail falso implicar a alguien y mandarlo a Guantánamo por el resto de su vida por que le pintó. (Página 113 y 131)

  • Le prohíben a la agencia a intervenir en mercados e influir en las cotizaciones de bienes y servicios. Hace tiempo que los analistas más rebeldes saben que todos los mercados están intervenidos y los precios no reflejan la oferta y la demanda sino el deseo o la necesidad de un grupo de interés. Y el capitalismo se fue por el fregadero. (Recomendación 32)

  • Se le prohíbe cambiar los saldos de las cuentas de personas u otra maniobra tendiente a implicarlos en un delito. Como vemos la fabricación de pruebas es el deporte preferido de los EEUU en estos tiempos. (Recomendación 31)

Ver la recomendación completa en: 

La regla de oro es no dejar platos sucios en la pileta
Twitter apoyado en su simplicidad continúa el ascenso
Algunas empresas se han empezado a preocupar por sus empleados
Xerox implementa novedosas tecnologías de @EvolvBigData para acelerar los ingresos #RRHH #recursoshumanos
Los gerentes deberán volver a la escuela
La casa blanca recomienda que la NSA no pueda cambiar los saldos de las cuentas bancarias.
La casa blanca recomienda que la NSA no pueda intervenir en los mercados.
La casa blanca recomienda que la NSA no pueda crear mails falsos para implicar a personas.
BlackBerry mete el freno de mano pero continua cayendo

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...