Ir al contenido principal

Noticias de la semana 37 de 2014


iPhone6, pagos móviles y reloj inteligente
Apple presentó el nuevo modelo de su teléfono inteligente sobre el que se habían filtrados datos, fotos y videos, una forma de pagos móviles basada en NFC cuando Steve Jobs dijo que nunca usaría NFC por ser inseguro, y un reloj inteligente que hizo temblar al auditorio en aplausos.
Un verdadero reto se ha buscado Apple al lanzar un reloj inteligente. ¿Podrá el rey del mercadeo imponer un producto donde Samsung, Motorola y otros han fracasado?  

Dos teléfonos: iPhone 6 y 6 plus

  • Pantalla: Retina Display HD de 4,7 y 5,5 pulgadas, si como ya se sabía dos tamaños uno normal y otro grande. Mucho énfasis en el modo apaisado a dos columnas, los que usan Tablet lo usan todo el tiempo.
  • Performance: Procesador A8 un 25% más rápido que el iPhone anterior.
  • Cámara: 8MP, flash de color verdadero, f/2.2, detección de fuera de foco con Focus Pixels, modo panorama de 43MP con ayuda de los sensores inerciales. Video de 1080p a 30fps o a 60fps, cámara lenta a 240fps
  • En resumen ninguna sorpresa un ciclo normal: más rápido, mayor almacenamiento, mejor cámara.



Pagos móviles: Apple Pay

  • Seguridad mejorada en caso de robo se puede denunciar el teléfono y no todas las tarjetas que el teléfono tenga registradas, el pago se activa con el sensor de huella.
  • Es una solución integral formada por el nuevo iPhone, programas y una red de tarjetas de crédito, bancos y negocios.
  • Muy rápido al usar la tecnología ContactLess NFC que le permitiría hasta pago de transporte público.
  • Una sorpresa agradable que Apple se haya desdicho y haya adoptado la tecnología más avanzada para pagos el NFC.



Un Reloj Inteligente: Apple Watch

  • Pantalla: Hermosa, brillante, de zafiro, táctil, en dos tamaños  38mm y 42mm.
  • Notificaciones: Por pantalla y sonido. 
  • Controles: Por voz (el reloj tiene Siri), táctil sobre la pantalla, dos controles al costado en algo parecido a una cuerda (digital Crown) y un botón.
  • Sensores: Se ven 4 sensores en la base solo se nombró a los sensores de movimiento y de pulso cardiaco. El reloj puede detectar que la persona está alzando la mano para mirar la hora y el énfasis está en usarlo para salud y ejercitación (health y fitness)
  • Autonomía: un día de carga de batería, con carga inductiva el reloj requiere de un iPhone 6 o 5 para funcionar.

·        El éxito de la nueva forma de pago va a poder ser medida por su adopción en el tiempo, estas infraestructuras no son nuevas, se han intentado muchas veces y siempre encuentran la resistencia tenaz de los bancos y las empresas de tarjetas de crédito y débito, quizás esta vez el potencial de Apple obligue a estos dinosaurios a entrar al siglo 21.   


El nuevo iPhone 6 no merece mayor comentario, fuera de la adopción de dos tamaños de pantalla, es un ciclo tradicional donde el nuevo modelo es más rápido, con más capacidad y mejor cámara que el anterior.

El reloj si ha sido un gran esfuerzo para Apple que ha tenido que crear nuevas tecnologías, en la pantalla nuevos sensores táctiles que pueden medir la fuerza lo que les permite distinguir entre un toque a una presión, la pieza de zafiro tallado que protege la pantalla es el mineral transparente más duro después del diamante. En el procesador, el S1 es un desarrollo original e integra en una pieza de silicio diferentes subsistemas, es una computadora en un chip. Lo ha dotado de características más relacionadas con la moda como son las diferentes mallas de diferentes materiales y formas de cierre, magnéticas, elegantes y muy modernas.

A pesar del gran esfuerzo de Apple el mercado, expresándose en la bolsa de valores, le dijo que no a los anuncios y las acciones bajaron. 


Intel Core M estrena sus primeras computadoras, basada en tecnología de 14 nm se espera equipos más livianos y con mayor autonomía.


Twitter estrena botón “Compre ahora” directamente de la historia, solo algunos usuarios ven la nueva funcionalidad y se irá ampliando lentamente a más personas. Con la nueva funcionalidad le apuntan al corazón y al bolsillo del comprador impulsivo.


eBay va a recibir Bitcoin en los próximos meses y se va a convertir en el sitio más grande en aceptar la nueva moneda, dando al BT el empuje y la presencia que merece, que se le ha negado por tanto tiempo debido a los ataques constantes de la banca organizada que generaban bruscas subidas y bajadas haciendo aparecer a la moneda como volátil e insegura. Auguramos un futuro promisorio para el Bitcoin y nos lamentamos no haber comprado cuando estaba a 100.


El servicio y la aplicación Hangouts (el chat de Google) en Google+ ahora sincroniza con Google Voice Messages (Mensajes de voz de Google) una casilla de mensajes que ofrece Google en forma gratuita, la sincronización nos permitirá ver una transcripción en texto o escuchar los mensajes de voz que hemos recibido, por ahora solo para usuarios de Androide.


Facebook está probando una nueva funcionalidad que permitirá que una actualización de estado (¿Qué estás pensando?) desaparezca sola transcurrido un tiempo. FB junto con cientos de otras empresas se quieren subir a la idea de SnapChat y han generado toda clase de mensajería efímera: fotos, videos, texto, y la combinación de esos tres elementos.


Un sitio alemán publico fotos (impresiones de pantalla) de lo que parece ser el nuevo Windows 9, en las fotos se observan: Escritorios virtuales o adicionales, nuevas funciones para el botón de control (el que está arriba a la izquierda en las ventanas), mosaicos en el botón de inicio.  


#Apple presentó 2 teléfonos, 1 reloj y una forma de pago móvil basada en NFC
#Intel estrena nuevas computadoras basadas en Core M más livianas y con más autonomía
#Twitter estrena botón “Compre ahora” directamente del feed y apuesta al impulso irracional
#eBay va a recibir #Bitcoin en los próximos meses
#Hangouts sincroniza con Google Voice Messages y nos muestra una transcripción en texto de los mensajes
#FaceBook copia nuevamente a SnapChat con cambios de estado que desaparecen
Se conocieron algunas características del nuevo #Windows9

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...