Ir al contenido principal

Noticias de la semana 11 de 2015



La tecnología al servicio de la lucha contra la corrupción está tomando un lugar muy importante en el mundo, aunque ya las pequeñísimas cámaras ocultas han servido a los periodistas desde hace años para poner al descubierto el tráfico de drogas dentro de la misma policía o para obtener confesiones de desaprensivos corruptos. Una nueva generación de aplicaciones móviles y cámaras usadas en forma masiva está cambiando el panorama.
 
El botón de pánico que migro hacia el teléfono como una aplicación se ha convertido rápidamente en un botón de denuncia anónima adaptado a cada ciudad (ya que propone el área y sector del gobierno municipal, provincial o nacional que está pidiendo la coima) y se está usado con gran éxito en países como Líbano (www.sakkera.com). 

También se nota un cambio en la instalación de cámaras en policías para detectar intentos de soborno en México o brutalidad policial en EEUU.

Es una excelente oportunidad, en este año de elecciones, para los desarrolladores independientes hacer una aplicación de denuncias anónimas móviles que se complemente con un sitio que muestre en un mapa los totales por zona y por tipo de denuncia (falta de barrido, luminarias, recolección de basura, baches) y totales de denuncias de pedido de coima por área y sector del gobierno.


Apple presentó cuatro productos esta semana: Su reloj inteligente, un nuevo modelo de portátil, el anuncio de que Apple TV tendrá el canal online HBO por 14 dólares al mes sin una suscripción al cable y Apple Health Kit una pieza fundamental en su estrategia de Wearables. 

Sobre el reloj se conoció que:

  • El modelo Sports tiene una caja de aleación de aluminio. Viene en color plata o gris espacio. Las mallas están hechas de plástico de alto rendimiento y vienen en varios colores. Los precios en EEUU son de 349 por el reloj con pantalla de 38 mm y 399 dólares por el de 42mm.
  • El modelo con caja de acero tiene un valor de 549 para el modelo de 38 mm y llega hasta 1049 dólares dependiendo de la malla. El modelo de 42mm cuesta 50 dólares más.
  • El modelo Edition con caja de oro de 18 quilates de aleación cerámica cuesta desde 10.000 y llegan según las opciones hasta los 17.000 dólares.
  • Se reciben las órdenes de compra desde el 10 de abril y se espera las primeras entregas para el 24 de abril en varios países, incluyendo EEUU, Reino Unido, Australia, China, Japón, Hong Kong, Alemania y Francia.
  • El reloj se comunica con los iPhone a través de WiFi y Bluetooth superando con el WiFi la distancia limitada del Bluetooth. La comunicación se puede usar para la sincronización y para descargar aplicaciones del Apple Watch Store. También se comunica con otros Apple Watch para enviarles dibujitos, o el latido de tu corazón. Apple recomienda que las aplicaciones para su reloj muestre la información en forma reducida para que la interacción con el usuario no supere los 10 segundos.
  • Lamentablemente la batería dura un día, en realidad dura sólo 18 horas, por suerte se puede cambiar cuando se agota y no hay que tirar el reloj.

Presento el nuevo modelo de MacBook Pro:

  • La más fina del mercado con 13,1 mm de espesor, para lo que tuvo que reinventar el mecanismo del teclado y del USB.
  • La portátil tiene un solo puerto USB-C una nueva norma, para la que por lo nuevo no hay accesorios todavía, la norma permite mayor velocidad de transferencia y es finalmente reversible (Se puede poner la ficha de las dos formas).
  • Tiene una pantalla de 12 pulgadas de una calidad impecable: 2304x1440 Px  Retina, a diferencia de los modelos anteriores que tenían pantalla de 11”.

Apple TV tendrá HBO Now el servicio de HBO para televisión online por solo 14 dólares por mes, el servicio será exclusivo de Apple por tres meses después se extenderá a otro productos de TV online como Netflix, Hulu, o Roku


La estrategia de Apple para tecnología personal Wearables necesita de desarrolladores independientes, por lo que ha publicado como software abierto el Apple Heath Kit, este componente permite leer información de movimiento así como crear aplicaciones de salud. En la presentación mostraron aplicaciones para diagnosticar Temblor Esencia, Parkinson y otras enfermedades captando el movimiento de la mano o haciendo que el usuario realice ejercicios o pruebas de reflejos en el reloj o en el iPhone.


Una nueva moda arrasa Twitter son los videos MeerKats, la App usa una cuenta de Twitter pero no es de Twitter, una persona publica un video y sus contactos reciben una alerta si se apuran y entran rápido pueden ver el video sino se pierden y no se pueden ver más, desaparecen como en Snapchat. La tendencia creció tan rápidamente que Twitter los prohibió de envidiosos que son nomas.


Sale a la luz el drama informático generado por los billones de dólares invertidos en forma descoordinada en sistemas de historia clínica digital en EEUU, estos sistemas que ahora no se pueden comunicar entre sí generan un caos que refleja la voluntad del sector de la salud de no compartir la información que genera para el beneficio de otro, aunque el otro sea el paciente. Las estimaciones son que ahora habrá que gastar otro tanto para crear productos de integración (una buena noticia para los motores de integración) entre sistemas de EHR no compatibles. La comunicación es necesaria cuando el paciente es trasladado a otra entidad, viaja o se muda.


Otro sector que se está encerando en un callejón sin salida desde el punto de vista tecnológico, particularmente desde el software, es el de las finanzas. Los especialistas dieron esta semana su voz de alerta sobre los algoritmos usados para comprar y vender acciones y valores de forma automática, son tan complejos, por sucesivos cambios sin documentar que se acumulan uno sobre otro, que el código es ilegible y que cuando suceden errores como el famoso Flash Crash de la bolsa nadie sabe o puede reproducir lo que paso, solo intentan agregar otro parche esperando resolver el problema y solo lo agravan. En el futuro escucharemos bastante sobre las consecuencias nefastas del comportamiento accidental del Software.

Androide libera un nueva versión del sistema operativo Android la 5.1 LolyPop que resuelve problemas de seguridad


Otra buena oportunidad de negocios, aparte de la que ya dimos para una aplicación y sitio para denuncias, es la creación de foros de noticias y tablero de anuncios como en el sitio http://frontporchforum.com
 
¿Esto parece viejo y ya visto no? Pero con los siguientes ajustes se convierten en un éxito instantáneo:

1. Se crea un sitio para cada pueblo o barrio, el área geográfica debe ser reducida.
2. Los que pueden publicar deben probar (por el IP) que viven en el área no se admite extraños.

Las problemáticas son las locales, las preguntas expuestas en el sitio son también locales y a diferencia de las redes sociales que nos conecta solo con gente como uno (amigos), estas redes nos conectan con gente distinta pero que vive cerca (vecinos) que podemos necesitar o nos pueden necesitar.

La monetización es instantánea ya que hay mucho interés de alcanzar a un grupo de personas por donde viven de parte de negocio locales y políticos en campaña.


AR (Augmented Reality) se encuentra con VR (Virtual Reality) generando nuevas aplicaciones, siempre dentro del marco del entretenimiento, donde se logra un gran compromiso de parte del usuario al mostrarle en el campo visual sus pies y brazos, agregando funciones o “Poderes” a las manos de la persona, como por ejemplo lanzar rayos o fuego.
Twitter anuncio que quiere terminar con los Tweets de venganza, ha cambiado sus políticas de uso para requerir la aprobación de todas las personas que aparecen en una foto, con este cambio si una persona se ve ofendida por una foto puede denunciar a Twitter quien procede a bajar la foto y puede llegar a suspender la cuenta del que publicó la foto.

El mayor fabricante de relojes del mundo Swatch reacciono al anuncio de Apple y presentó su nueva línea de relojes con un Chip NFC para pagos ultra móviles.


Se llevó a cabo la feria de tecnología de lujo de Nueva York - Luxury Technology Show - donde se presentaron toda clase de dispositivos bañados en oro o cubiertos de diamantes. Desde iPhone 6 con una capa de encriptación adicional para proteger las llamas de voz con baño de oro por 10 mil dólares o cubiertos en diamantes por 40 mil dólares, teléfonos androide sin funcionalidad adicional salvo el oro que lo cubre y la marca Lamborghini por 6 mil dólares, bicis ultra livianas de aleaciones especiales, lámparas, parlantes Bluetooth y otros objetos de precios escandalosos.
 


La tecnología podría liderar la lucha contra la corrupción de funcionarios públicos
#Apple muestra relojes #applewatch con mucho lujo y poca funcionalidad, batería para solo 18 horas
#Apple muestra la nueva Macbook Pro una portátil de 13mm
#Apple hace open source el Heath Kit que permite hacer Apps de salud
#HBONow en Apple TV y otros servicios por 14 dólares por mes sin cable
Dos sectores que se están encerando con sus políticas de informatización: #Finanzas y #Salud
Foros de discusión para pequeñas comunidades la nueva oportunidad, la internet de mi pueblo
¿El fin de los Tweets de venganza? cambios en la políticas de privacidad de Twitter
AR se encuentra con VR en juegos donde se ven nuestras manos y pies
#Swatch anuncia relojes con NFC para pagos ultra móviles
Una nueva moda arrasa #Twitter son los videos #MeerKats

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...