Ir al contenido principal

Noticias de las semanas 13, 14 y 15 de 2015




Empezamos las noticias con un par de estafas que se dieron en el ámbito de las empresas tecnológicas: La primera se dio en el sitio Japonés de comercio electrónico Rakuten que ha llevado ante la justicia a una empresa de tecnología a la que acusa de haber escrito opiniones falsas de clientes falsos. Aparentemente la empresa DC8 fue pagada por 121 comercios para que publicaran más de 110.000 opiniones positivas sobre sus productos, ya que eso les ayudaría a aparecer más arriba en las búsquedas de los usuarios. Amazon se une a la iniciativa e inicia juicios a empresas que ofrecen comentarios positivos falsos a empresas para mejorar la calificación de sus productos.


Otra estafa reciente fue la realizada por el CEO de la empresa India Satyam Computers, Ramalinga Raju que fue encarcelado esta semana por fraude al falsear datos de los balances para aumentar artificialmente el valor de sus acciones.


Facebook habilitó en su aplicación Messenger el envío de dinero a amigos a más de 500 millones de usuarios, convirtiéndose en la última plataforma móvil en incorporar el servicio de pagos móviles.


Facebook arremete contra Google y su tecnología de publicidad on-line con LiveRail. La empresa de publicidad dentro de videos que fue adquirida en 2013. El gigante de las redes sociales quiere manejar todos los aspectos de sus necesidades de publicidad digital. La estrategia consolida la posición de Facebook como segundo lugar donde los usuarios consumen videos.


Facebook avanza con sus inversiones en aviones no tripulados, planea probar este verano una versión de su avión no tripulado impulsado por energía solar, un paso adelante en su estrategia Internet.org. Un esfuerzo para acercar la red de redes a miles de millones de personas que no tienen acceso hoy. La empresa probó a principios de este mes un avión no tripulado de alrededor de una décima parte del tamaño final planificado. La versión de tamaño completo tendrá la envergadura de un Boeing 737, pero sólo pesará como un automóvil pequeño y será impulsado por energía solar.


Google agrego una capa a sus mapas y ahora se puede jugar al Pac-Man en ellas. Una forma más de relajarse o perder el tiempo Google Maps permite jugar a este clásico inmortal usando calles de su ciudad en vez de la cuadrícula habitual del juego.


Los 6 mejores videos tecnológicos del día de los inocentes en EEUU: Monumental el video de DOS para teléfonos inteligentes.


Seguridad:

Un ejecutivo de Yahoo mostró en SXSW en forma pública su nuevo servicio de correo electrónico encriptado, el servicio diseñado para hacer más fácil el elvio y recepción de correos electrónicos codificados que ni siquiera Yahoo puede leer.


En una gran entrevista para HBO el periodista John Oliver le muestra a Edward Snowden el ex agente de la NSA como se pueden explicar los complejísimos programas de espionaje gubernamentales de la NSA usando la foto de un pene como elemento pedagógico. Y si les gusta la entrevista, para para los que no lo vieron, busquen la explicación de John Oliver de la negociación de Argentina con los fondos buitres que es antológica.


BlackBerry Messenger en medio del escándalo de corrupción brasilero: Las copias obtenidas por la justicia de Brasil de los mensajes enviados por BBM por los funcionarios de Petrobras a empresarios privados fueron fundamentales para exponer la red de corrupción que está poniendo en jaque al gobierno de Dilma. Ya se conocía desde hace mucho tiempo la inclinación de BlackBerry a entregar información de usuarios ante el pedido de que cualquier gobierno cuando se lo amenaza se la suspensión de los permisos para para operar en el país. 


El sitio de TV5 Monde fue hackeado por la organización Cibercalifato asociada con el Estado islámico y dejo de funcionar Casi un día. El ataque que se inició en la página web llego a tomar el control de la transición de la cadena.


Trends (Modas):

Los museos del mundo inician una guerra contra los Palos de Selfie: En una respuesta unánime a la loca moda de andar con un bastón extensible de más de un metro de largo por la calle los museos están estableciendo prohibiciones sobre el uso de estos palos en monumentos y galerías. Los dispositivos se utilizan para mejorar las instantáneas, pero los críticos dicen que son desagradables y potencialmente peligrosos.


El jueves próximo Periscope ahora comprada por Twitter lanzará su aplicación de live-video-streaming (trasmisión de video en vivo) para competir con Meerkat que está a punto de lanzar dos nuevas aplicaciones de streaming en vivo. La empresa se sorprendió con el rápido crecimiento de la versión anterior de Meerkat que cubría el deseo insatisfecho de los usuarios de Twitter de trasmitir lo que pasa a su alrededor al mundo por video.


El grupo Andreessen Horowitz invirtió 7,5 millones de dólares en Big-Data en el start-up Tachyon: La empresa ha diseñado un sistema de almacenamiento nuevo basado en la premisa que la memoria es barata y que a diferencia del paradigma tradicional, llamado almacenamiento por sistema de archivos o file system, que sostenía que la memoria y los discos eran recursos escasos y que había que ahorrar en ellos, da como resultado un diseño nuevo e innovador especialmente adaptado al análisis de gran cantidad de datos (Big-Data).


Una tendencia que se contagia (por suerte) es la generosidad de los CEO de empresas tecnológicas: Tim Cook el CEO de Apple dijo que planea donar su fortuna siguiendo el ejemplo de un grupo de ejecutivos que planean regalar la mayor parte de su riqueza a organizaciones de bien público. En el capitalismo extremo hasta la redistribución de la riqueza está privatizada por lo menos en el discurso.
El mercado de la publicidad móvil podría superar los 100 mil millones de dólares en 2016: Según un nuevo informe de la firma de investigación eMarketer se espera que los anunciantes gasten 101.370.000.000 en anuncios de colocación en teléfonos móviles y tabletas a nivel mundial. Los anuncios para móviles representarán más del 50% del mercado de la publicidad digital por primera vez en la historia.


El creador de Uber lanza una aplicación para compartir viajes (Carpooling): La aplicación Ride para teléfonos inteligentes tiene como objetivo hacer más fácil compartir el coche para millones de viajeros diarios sin la intervención de una empresa que medie entre el chofer y los pasajeros.


TV on-line:

Apple estaría por ofrecer un nuevo diseño de su servicio de TV on-line que pondría a sus competidores muy atrás. Amazon, Microsoft y Google ofrecen servicios de vídeo, pero sobre todo cuentan con programas previamente emitidos por la TV de aire. La mayoría de los estrenos, así como eventos en vivo no se puede acceder a través de servicios como Xbox de Microsoft o dispositivo de TV de Amazon Fuego. Apple TV planea ofrecer 25 canales por 30 dólares al mes. La oferta de Apple incluirías estrenos, eventos y deportes en vivo. Empresas como Dish Network y Sony están preparando sus propios paquetes de televisión que podría incluir la NBC, HBO, CBS y otros.


Google está adaptando experimentalmente su enfoque publicitario de internet a la televisión tradicional en la ciudad de Kansas City en EEUU. La compañía está empezando un pequeño ensayo de anuncios de televisión locales con los suscriptores de su servicio de Internet y video. Los anuncios son coordinados con el barrio, el tipo de programa que se muestra, y lo que habitualmente ve la familia.


Agarraron a #DC8 con las manos en la masa haciendo comentarios falsos en el sitio #Rakuten

El CEO de #SatyamComputers de la India preso por falsear datos de ganancias

#Facebook habilitó pagos moviles en #Messenger a más de 500 millones de usuarios

#Facebook arremete contra la tecnología de publicidad on-line de Google con #LiveRail

#Facebook prueba un drone a energia solar en el marco de Internet.org

#GoogleMaps se puede jugar al #Pac-Man en las calles de su barrio

Los 6 mejores videos tecnologicos en broma del 1 de abril

#Yahoo mostró en #SXSW su nuevo servicio de correo electrónico encriptado

John Oliver con Edward Snowden (ex NSA) explica espionaje informatico usando foto de pene como elemento pedagogico

BlackBerry Messenger #BBM en medio del escándalo de corrupción brasilero de Petrobras

Ataque del cibercalifato un grupo afin a ISIS deja sin trasmitir a #TV5MONDE casi un dia 

Trends: Los museos del mundo inician una guerra contra los Palos de Selfie #Selfiestick

Trends: #Pericope lanza su aplicacion de video streaming instantaneo para competir contra la fiebre del #Meerkat

Trends: En el capitalismo extremo hasta la redistribución de la riqueza está privatizada - Tim Cook donara todo.

Trends: la publicidad móvil podría superar los 100 mil millones de dólares en 2016

Trends: El creador de Uber lanza la aplicación Ride para compartir viajes #Carpooling

Apple TV con una oferta que dejaría a la competencia de TV on-line muy atrás

Google hace una prueba de anuncios personalizados en la TV tradicional



Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...