Ir al contenido principal

Noticias de la semana 22 de 2015 - Google I/O 2015


Se realizó la conferencia para desarrolladores de Google conocida como Google I/O desde el inicio el foco se puso en movilidad, conectividad y la internet de las cosas IOT, a diferencia de Apple que tiene una penetración despareja en el mundo por cuestiones de costos, siendo muy importante en EEUU y muy baja en países en desarrollo. Con una base instalada de usuarios de 1000 millones en cada uno de sus productos estrellas Google tiene una penetración similar en todos los países del mundo.
 

En su buscador, YouTube, Maps, Gmail, Android y Chrome. La supremacía de los productos de Google es tal que por ejemplo: Androide representa el 80% de los teléfonos fabricados en 2014.

Androide se extiende con Android Ware a relojes y pulseras de ejercicio, Android Auto a automóviles y Brillo a pequeños dispositivos para la IOT, con Android TV a televisores y monitores con pantalla grandes, mayores a 17 pulgadas, en este segmento Google también comercializa Chromecast que usa el SO Chrome no Androide.

Se anunció la versión M de androide, el énfasis de esta versión está en la calidad y en mejorar la experiencia de usuario, las mejoras de Android M son:

1. Mejora en los permisos que las aplicaciones tienen, pudiendo el usuario instalar una App o negar alguno de los permisos, las aplicaciones piden permiso al tratar de usar un periférico no cuando se instalan.  


2. Solapas customizadas de Chrome para uso en las aplicaciones, esto es muy bueno para los desarrolladores quienes no tendrán que desarrollar componentes propios para mostrar contenido HTML en sus aplicaciones. La barrera entre aplicaciones y sitios se borra cada vez más.

3. Los links en sitios y aplicaciones tendrá asociados otras aplicaciones, cuando el link se presiones Android no preguntara que abrir, abrirá la aplicación relacionada, es decir los links de Twitter simpre se abrirán por la aplicación de Twitter.

4. Pagos en Androide, conocido como Android Pay, cuando usted vea el logo de Pay y su teléfono tenga el chip NFC podrá pagar con su teléfono. Todos los negocios que reciben Apple Pay podrán usar Android Pay.

 
5. Soporte para lectores de huella digital, lo que agrega una capa de seguridad a desbloquear, usar el teléfono o pagar con el teléfono.

6. Mejoras en la administración de la batería, que le permiten al dispositivo entrar en modo de “siesta” cuando no está en uso y no se está moviendo, lo que permite mejoras en la duración de la batería de hasta un 100%. Soporte para USB C.

7. Mejoras en la selección de texto, barra de copiar y pegar flotante, control individual de volumen de la música y las alarmas, Inbox para todos ahora sin invitación.

8. Mejoras en Google Now, como búsquedas de imágenes por el texto que las describe y Google Now contextual. Con las búsquedas contextuales y Now On Top Google Now mejora la comunicación con el usuario por ejemplo: Cuando estamos escuchando, viendo o leyendo algo, si presionamos el botón Home 2 segundos se activa Now On Top y vemos información relevante relacionada con lo que estamos haciendo. En la búsqueda contextual si le preguntamos a Google Now contestará teniendo en cuenta lo que estamos haciendo, así por ejemplo si estamos escuchando a Serrat y le preguntamos “donde nació” contestará “Joan Manuel Serrat nació en Barcelona” sin necesidad de aclarar de quien se trata.

9. La aplicación Google Fotos tiene grandes novedades, ofrece: Almacenamiento ilimitado gratuito, organización por fecha, persona o lugar, auto tag de personas, búsqueda por texto que describa la imagen, creación de películas, presentaciones y edición de fotos. La nueva versión de la aplicación es impresionante y el nuevo sitio de Fotos https://photos.google.com también lo es.

10. La penetración que tiene Google en mercados emergentes le da un perfil social que está ausente en otras plataformas como Apple, se enunciaron novedades en el navegador Chrome y el el buscador para adaptarse a condiciones de ancho de banda bajo o de interrupciones de la conexión. El navegador se adapta y muestra los resultados de acuerdo con el ancho de banda disponible en forma automática. Y hasta navegación off line de: Sitios web, videos de YouTube y mapas.

11. Solo para desarrolladores: Android Studio 1.3. Polymer 1.0. Debug de C++. Cloud Messaging. Nano-títulos.

La versión M será liberada en septiembre de este año.

Aun en pañales y un poco retrasado respecto a otros sistemas se anunciaron novedades para Android Ware, por lo que se vio las perspectivas son muy interesantes.

Se presentaron novedades de la Internet de las Cosas (IOT), pequeñas computadoras con sensores que nos permiten controlar y operar sobre elementos del mundo real. Google tomo Androide y lo simplifico al máximo para que pudiera corre en hardware pequeño y creo Androide para IOT llamado Brillo.

Brillo es tan pequeño que puede correr en dispositivos como la cerradura de una puerta. También se anunció a Weave una capa de comunicaciones segura para organizar (conectar y manejar) a todos los dispositivos que forman parte de IOT.



Finalmente Google nos mostró sus avances en Realidad Virtual VR, cámaras para captar (con la colaboración de GoPro o hechas a mano con cartón), bibliotecas de lugares para consultar (para hacer paseos virtuales a alumnos), cabezales para ver en una experiencia inmersiva y software para integrar y publicar este tipo de fotografía 360 o videos 360.


También esta semana:
  
Google se asocia con Levi’s para crear ropa inteligente, una membrana adherida a la tela permite controlar los dispositivos haciendo gestos con la mano sobre una manga de la campera.


Microsoft anuncio que Cortana, el asistente digital inteligente, estará disponible para Androide y iPhone próximamente.



La aplicación Periscope de Twitter que hace furor en el mundo y estaba disponible para iPhone ya se encuentra disponible para Androide.



Como son las Vacaciones 2.0: Sin reservas, compras de pasajes en ofertas de último momento, hoteles al llegar al lugar, alojamiento en casas, pensiones o sillones ajenos, miles de fotos en los sitios sociales, chateo cada 5 minutos y contestando todos los correos del trabajo. ¿Son mejores o peores que las del siglo pasado?



Con las sequias e inundaciones inusuales generadas por el cambio climático, florecen en el mundo las aplicaciones para cuidar el agua, denunciar abusos en su uso y alertas de crecidas de rios.


Novedades y anuncio en Google I/O #GoogleIo
Google se concentra en movilidad, conectividad y #IOT #GoogleIo
Android M la nueva version del sistema operativo de telefonos mas usado en el mundo #GoogleIo
Solapas customizadas los limites entyre sitios y Apps se borra #GoogleIo
Android pay en todos los teléfonos con NFC #GoogleIo
Soporte para lectores de huella digital #GoogleIo
Mejoras en la administración de la batería #GoogleIo
Google Inbox y Google Calendar abierta sin invitación a todos #GoogleIo
Google Fotos con almacenamiento ilimitado gratuito #GoogleIo
Adaptaciones de Google a baja conectividad y hasta navegación Off Line #GoogleIo
Continúan las mejoras en Android Ware #GoogleIo relojes y pulseras de ejercicio
Android IOT o Brillo para sensores y pequeñísimos dispositivos #GoogleIo
VR, fotografía 360 y video 360 la nueva propuesta de Google #GoogleIo
Cortana, el asistente digital inteligente, estará disponible para Androide y iPhone
Periscope de Twitter ya se encuentra disponible para Android
Vacaciones 2.0: Sin reservas, compras Vacaciones 2.0 sin reservas hoteles al llegar miles de fotos, y contestando mails del trabajo

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...