Ir al contenido principal

Noticias de la semana 8 de 2016

La noticia más importante de la semana, y posiblemente de los últimos tiempos en tecnología de información fue el pedido judicial del FBI a Apple para que construya un programa que le permita entrar al iPhone del responsable del tiroteo de San Bernandino.

El teléfono en cuestión corre iOS 8.0 que tiene una protección contra accesos no autorizado, donde el sistema operativo borra todo el contenido del teléfono cuando la clave de desbloqueo se ingresa más de 10 veces en forma incorrecta.

Otro tema complicado para Apple es que el FBI no le pidió que abriera el teléfono y le entregara la información sino que le pidió que escribiera un programa para que ellos, el personal del FBI abra el teléfono. Tim Cook le contesto que no se puede.

Por su lado el departamento de justicia, los fiscales y el FBI esgrimen sus mejores argumentos extorsivos y falsas disyuntivas como: Si tu hijo estuviera secuestrado y en el teléfono estuviera el lugar donde lo tienen ¿Qué harías? 

Hay dos versiones sobre por qué Apple se negó:
- Porque dicho programa o “llave” no se puede hacer lisa y llanamente.
- O porque si se  construyera esta “llave” y abriera el teléfono del terrorista, y la “llave” se extraviara entonces todos los iPhone estarían en riesgo. Apple no confía ni en el gobierno de EEUU ni en sus propios empleados con algo tan peligroso que podría poner en riesgo el futuro de la empresa. Pensemos que un Hacker con solo ver como esta construido este programa podría copiar la técnica y acceder a todos los iPhone del mundo. 

¿Cuál de los dos argumentos es el verdadero?

No se sabe, pero a favor del primer argumento sabemos algunas cosas como por ejemplo que la encriptación asimétrica fue creada para que no pueda ser violada ni con 100 órdenes judiciales, seguramente hay mucha gente que no alcanza a entender este punto pero es así. ¿Pero es la implementación de Apple así de perfecta?

Apple dice que el diseño del iPhone fue hecho para que la autenticación no pueda ser violada, igual que la encriptación asimétrica, que no se puede, que es imposible, yo creo que no es así pero que a Apple le conviene el argumento donde la implementación de la seguridad que ha hecho es perfecta e inviolable.

A favor del segundo argumento está el sentido común, que las implementaciones nunca son perfectas en sistemas tan complejos como el iPhone, que el que lo construyó conoce las debilidades y que si estas debilidades se difunden todo el sistema se pone en riesgo.

Con independencia de cuál es la verdad detrás de la seguridad del iPhone, y como estos teléfonos se venden en todo el mundo. ¿Si Apple accede al pedido del gobierno de EEUU deberá acceder a pedidos del gobierno de China también? 


Facebook implemento un nuevo mecanismo de censura donde se va a retirar toda publicación que induzca a la rebelión, amenazas, discurso de odio (Hate Speech) y anti sistema (Counter Speech).  Lo interesante seria saber cuál es el sistema que va a defender FB, también se va a retirar cualquier expresión racista, antisemita o sexista. Seguramente el mecanismo se va activar cuando una publicación se denuncia.


Se está desarrollando en la Universidad de Rice en EEUU un nuevo tipo de cámara sin lente, Flat Camara, estas cámaras ultra delgadas funcionarán con el principio de Cámara estenopeica o de agujero de aguja. Como este tipo de cámara no aprovecha bien la luz en lugar de uno, estas cámaras tendrán millones de agujeros en una superficie montada sobre el sensor de luz. De esta forma se podrán hacer cámaras planas, cilíndricas y esféricas que tomen en todas direcciones al mismo tiempo.


Esta semana nos sorprendieron dos teléfonos extraordinarios el Robin y el Freedom 251:

El Nextbit Robin que cuesta unos 400 dólares con Android 6.0, y con un nuevo concepto en almacenamiento donde el sistema operativo sube y baja de la nube archivos a medida que se necesitan de forma automática, simulando un almacenamiento de 100GB con sólo 32GB.


El Freedom 251 es una maravilla que podría llevar la computación a los países en desarrollo, sólo cuesta 4 dólares (251 rupias en la India), con Android 5.1, pantalla qHD de 4 pulgadas, procesador quadcore a 1.3GHrz, 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento, cámara trasera de 3.2 Mpx  y cámara frontal de 0.3, batería de 1450 mAh, y 3G.  


Continúan ganando fortunas los hackers de RamsonWare que secuestran discos de forma virtual encriptándolos y cobran rescate por la contraseña para desencriptar, la mayoría de las victimas pagan y no difunde por vergüenza que ha sido víctimas de la estafa. Esta última semana una gran cantidad de hospitales en EEUU han tenido que pagar los Bitcoins que se necesita para desencriptar todos los archivos secuestrados. La cantidad que piden es baja por lo que en casi todos los casos las autoridades deciden pagar en lugar de usar el Backup y perder un par de días de trabajo.  La cantidad pedida depende del tamaño del establecimiento en EEUU están pidiendo 17 mil dólares por hospital.


#Apple contra el #FBI en el enfrentamiento del año
#Apple defiende la seguridad de todos los iPhone el #FBI esgrime niños secuestrados
#Apple no confía ni en el gobierno de EEUU ni en sus propios empleados
¿#Apple no puede abrir un iPhone lockeado o solo defiende su negocio?
#Facebook censurará post sobre rebelión, amenazas, hate speech y counter speech  
#Rice desarrolla una cámara plana sin lente la Flat Camara
El #NextbitRobin de 400 dólares con Android 6.0 simula 100GB de almacenamiento
El #Freedom251 una maravilla India que sólo cuesta 4 dólares
Hackers de #RamsonWare se concentran en hospitales en EEUU cobrar 17 mill USD p/c/secuestro

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...