Ir al contenido principal

Build 2016

En una presentación de más de dos horas Microsoft nos mostró su estrategia futura, los asistentes su más preciado activo sus desarrolladores.
Que después de las PC con Windows y Office que llenan el mundo, es la fuerza que más empuja a esta gran empresa.
Los ejes de la presentación no fueron como Satya Nadella anuncio Nube Primero y Móvil Primero, los ejes fueron:

  • Inteligencia Artificial (AI) implementado en Conversation as a Platform (CAAP), robots (BOT) embebidos en aplicaciones de chat, Cortana como asistente digital personal (PDA). El lenguaje natural como interface de usuario para aplicaciones. Presentaron una plataforma (Bot Framework) y APIs (Cognitive Services el ex-proyecto Oxford) para que los desarrolladores extiendan este concepto con nuevas aplicaciones.
  • Realidad Aumentada (AR) con Holographic Applications, para tele-presencia, tele-asistencia, y capacitación.
  • Windows como plataforma universal para correr aplicaciones en la Nube con Azure, PC , Tableta, Teléfono, Televisor con Xbox One y HoloLens.
  • Windows como plataforma para desarrollar para iOS, Android, y Windows.

Los conceptos tratados en Build algunos son ya conocidos, otros solo cambiaron el nombre y otros son completamente nuevos:
Conversation as a Platform (CaaP)


Se trata de una nueva forma de comunicarse con el usuario a través de las aplicaciones de Chat, WhatsApp es el gran ausente, donde Cortana o un BOT escucha la conversación, es decir los mensajes que los usuarios escriben e interpreta si es un comentario, un pedido o una pregunta. Si es un comentario el BOT puede a su vez comentar, discutir o alagar, si es una pregunta puede contestarla usando inteligencia artificial y si es un pedido puede cumplirlo. El ejemplo mas simple si se quiere comprar una Pizza el BOT se comunica con el sistema o BOT de la pizzería y le pasa el pedido, datos del comprador y de la forma de pago. El pedido puede ser tan sencillo como quiero escuchar música clásica en este caso el BOT arranca la aplicación adecuada y la lanza con una lista de música clásica.


Cortana
Cortana es el elemento ya conocido de la estrategia de inteligencia artificial de Microsoft, que promete ponerla en todos los sistema operativos: iOS, Android y Windows 10, así como dentro de las aplicaciones como We Chat, Skype y Outlook, esperando que hagamos una pregunta, hagamos un pedido para satisfacerlo o simplemente acercar información complementaria que puede servirnos antes que la pidamos. Cortana va a ser una herramienta más puesta a disposición de los desarrolladores para que hagan nuevas e impresionantes aplicaciones como Cortana Intelligence Suite.


Bot Framework
Este framework para desarrolladores ofrece herramientas para programar estos BOTs inteligentes, las herramientas van desde las más sencillas que se parecen a los viejos framework de IVR por sus siglas en ingles respuesta de voz interactiva, permiten crear aplicaciones tan sencillas que ante una pregunta ofrezcan una serie de opciones para continuar que ante la pregunta “Quiero comprar una Pizza de peperoni” conteste “1. Para chica. 2. Para grande. 3. Para pizza libre de gluten.”


Hasta aplicaciones tan complejas que nos hagan pensar que estamos conversando con una persona, como el BOT Tay que Microsoft tuvo que desconectar por haberse vuelto maleducado y resista.


El framework tiene un editor de reglas de interpretación que permite ir agregando lógica y conocimiento al robot, como agregar sinónimos o ayudarlo a interpretar palabras. Esta herramientas de ayuda crean un rol no visto hasta ahora en la tecnología de información que es el Entrenador de BOTs.  


Cognitive Services el ex-proyecto Oxford
El servicio ofrece APIs de alto nivel para tareas extremadamente complicadas como interpretación de imágenes (Computer Vision), interpretación de gestos faciales, interpretación de lenguaje hablado y muchas otras funciones, ver la lista de APIs en la imagen abajo.


Con estas APIs se pueden derribar las barreras entre la capacidad de desarrollar código una empresa y sus ideas. Se puede habilitar una interacción natural y contextual con estas herramientas que mejoraran la experiencia de los usuarios, usando el poder de la inteligencia artificial ofrecida en este servicio de Microsoft.


Veamos este ejemplo de creación automática de un texto que describa lo que aparece en la foto (epígrafe) usando la API de Computer Vision.


Hololens
Es la herramienta más importante de Microsoft para la realidad aumentada (AR), esta es la prima de la realidad virtual (VR) pero promete otro tipo de aplicaciones prácticas, como educación, soporte en línea de productos, comunicaciones, tele presencia, proyección de pantallas en cualquier superficie, entre otras muchas aplicaciones.
La AR es como la prima seria de la VR que solo promete ser útil en juegos y pornografía.   


Visual Studio
Más de 1000 nuevas características en la actualización 2 de Visual Studio 2015, que seguramente se verán en profundidad en las charlas particulares de VS, en el Keynote solo se hizo hincapié a las que ayudan a la inteligencia artificial, aplicaciones de realidad aumentada y desarrollos para otros sistemas operativos.


Después de anunciar la actualización de Aniversario para Windows 10 un gran evento ya que Windows ya no tiene más versiones con nombre como Vista, 7, 8 , etc. ahora las actualizaciones son constantes y no estaban promocionadas comercialmente, esta próxima vuelve a tener nombre y se llama Aniversario, también anunciaron la actualización para Visual Studio 2015, numerada como la Actualización 2, esta actualización de VS contiene la vista previa del SDK para la actualización Aniversario de Windows 10.
 




#Build2016 Microsoft mira al futuro con #AI y #AR, mientras consolida su base instalada de Windows y desarrolladores

 #Build2016 como correr todo desde Windows hasta los programas legacy de Unix

#Build2016 Windows como plataforma única para desarrollar para iOS, Android, y Windows

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...