Ir al contenido principal

Noticias de la semana 10 de 2016

Amazon en una extraña reacción a la pelea del FBI contra Apple retira la encriptación de sus tabletas Fire dejando los datos de sus usuarios sin protección ante robos, espías y gobiernos. Prefiere directamente no enfrentar a nadie, retirar la protección y solo competir con el único argumento de ser la tableta más barata del mercado. El tema del FBI y Apple continúa igual ambas partes en sus posiciones sin moverse de sus argumentos.



Un nuevo asistente digital que podría ser mejor que Siri, Cortana, Alexa y Google Now, se llama Hound y se consigue como una App gratuita, al buscar hoteles o lugares para comer Hound parece tener la ventaja ya que puede resolver condiciones encadenadas, por ejemplo un hotel a menos de 10 cuadras del Juncal y Pueyrredón, que tenga lugar la semana próxima y que se pueda ir con mascotas, Hound no tiene problema en resolver las condiciones múltiple, ninguno de los otros puede. Al parecer cada asistente se va especializando en un rubro para deportes por ejemplo el mejor es Siri, para cultura general Google Now, si usted tiene un Lumia el mejor (y único) es Cortana y si no le habla al teléfono si no a la casa el mejor es Alexa de Amazon.


Primera vez que Google Car va a juicio y acepta parte de la culpa y paga, el Lexus manejado por el programa de Google puso el guiño para un cambio de carril y midió la distancia al vehículo atrás, el programa supone que al ver la señal el vehículo va a bajar la velocidad, pero el vehículo era un ómnibus que no bajó la velocidad y el Lexus choco contra el costado, ya se están haciendo los ajustes al programa para cuando el vehículo es un ómnibus que no le importa nada los guiños ni señales de los otros vehículos.


Google lanzó una forma de pago ultra móvil que no requiere que el comprador haga nada, se comercializa como Hands Free, el comprador informa al cajero que quiere pagar con Google, el cajero ingresa a la aplicación Hands Free donde ve la cara de todas las personas que están cerca y que tienen habilitado este tipo de pago, si encuentra la cara del comprador hace clic sobre la imagen y listo, la compra queda pagada. Para que el sistema funcione los compradores y los negocios instalan la aplicación, y como Google sabe dónde está cada comprador y vendedor no le es difícil saber quién está cerca o dentro de un negocio en un momento.


Amazon libera el Echo Dot, un asistente inteligente de muy bajo costo que se conecta a cualquier parlante Bluetooth, pero la trampa es que sólo se puede comprar desde un dispositivo Echo y si se está subscripto al servicio Prime de Amazon. También libero el Echo Tap, que solo cuesta 130 dólares, es portable, tiene batería para 9 horas y se activa con un botón en lugar de hablándole.


HP Elite x3 un nuevo teléfono inteligente de HP, que vuelve al ruedo con un phablet de con pantalla de 5.9”, para funcionar con el concepto Continuum de Microsoft, es decir con algunos accesorios como teclados y pantallas el teléfono reemplaza a la portátil y a la máquina de escritorio. Esta idea o una muy parecida ya se ha usado en el pasado y no genero mucho entusiasmo, veamos cómo le va esta vez. 



El drone Phantom 4 casi puede manejarse solo, en venta en los negocios Apple la semana próxima, tiene cámaras conectadas a la computadora que puede ver obstáculos y volar alrededor de ellos sin chocar, prácticamente se le puede indicar en un mapa el recorrido y el drone lo hace con piloto automático o por vuelo asistido por computadora. 


El mes pasado Google sacudió la internet con extrañas imágenes psicodélicas de animales formando otros animales más grandes, un fractal hecho con formas orgánicas y narices negras y húmedas.  Resultó que la empresa ha creado un proyecto que transforma imágenes de fotografías o generadas por un algoritmo fractal, reconociendo y reemplazando formas. Google lanzó una versión de código abierto del algoritmo inteligente apodado DeepDream.  El programador Zain Shah creó una interfaz sencilla para aplicar el algoritmo a un archivo de imagen JPEG, y ahora la red está llena de versiones transformadas de los trabajos de Guerrero Doof, Johnny Depp, de Jackson Pollock, Van Gogh, entre otros.  Esta semana se realizó una muestra en San Francisco con algunos de estos trabajos impresos y las obras se vendieron entre 2000 y 8000 dólares.





Amazon desprotege los datos de todas sus tabletas Fire con nueva actualización

Nuevo asistente digital Hound q podría ser mejor que Siri, Cortana, Alexa y Google Now

El auto de Google choca acepta la culpa paga los daños y mejora la maniobra

Google una forma de pago ultra móvil que no requiere que el comprador haga nada #handsfree

#EchoDot el asistente inteligente de Amazon que se conecta a cualquier parlante Bluetooth

#Elitex3 nuevo teléfono inteligente de HP que funciona con Continuum de Microsoft

#Phantom4 puede ver obstáculos y volar alrededor de ellos sin chocar, una camara con alas

#DeepDream el programa que genera imágenes de Google vendió cuadros en una galería en San Francisco

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...