Ir al contenido principal

Noticias de la semana 24 de 2016

Lenovo en su conferencia anual mostró muchas novedades, aunque no el heredero del V3 como se esperaba, dispositivos con pantalla flexible, una Phablet magnifica, la Phab 2 Pro, que soporta Tango de Google (el primer dispositivo comercial que lo hace), la nueva línea de teléfonos Moto Z y los Moto Mods, que son componentes que se agregan al teléfono en la parte de atrás magnéticamente y agregan funcionalidad, como por ejemplo extender la duración de la batería hasta 20 horas, agregar parlantes de alta fidelidad y también hay un Mod que funciona como mini proyector que podría servir para ver películas sobre una pared.  Leer la nota completa en http://turello.com.ar/lenovo-moto-mods-con-tapas-traseras/
 

En la misma línea de los Mods, la empresa Tendigi vende una caja protectora para iPhone que contiene todo el hardware de un teléfono Android, sin la pantalla ni la batería, de esta forma la “caja” usa la pantalla del iPhone que ahora puede correr aplicaciones Android, una quimera dos teléfonos en uno, solo para Nerds.



Se pusieron a la venta 32 millones de combinaciones de usuario y contraseña del sitio Twitter, el sitio no fue hackeado así que posiblemente la información provenga de la base de datos recabada por un malware. Para saber si tu cuenta fue hackeada ve a https://www.leakedsource.com/ y busca si tu nombre de usuario está en la base de datos, si estas en la base deberás cambiar todas las contraseñas de todos los sitios en donde uses la misma contraseña. Hasta el mismo Zuckerberg cayó en manos de los hackers esta semana, quienes luego de hackearle la cuenta de Twitter publicaron su contraseña en internet, para reírse de su inocencia, la contraseña que usaba era “dadada” cuando el sitio recomienda usar contraseñas como “pUT0s0R373@”, y como la misma contraseña era usada en varios sitios los cacos accedieron a mucha información del magnate de la internet. Las contraseñas más usadas en la base siguen siendo “123456” “12345678” y “qwerty”, algunos parece que están queriendo que les hackeen las cuentas.



Los concesionarios de la marca Cadillac para reducir el stock de autos en el salón usaran tecnología de realidad virtual y aumentada, los potenciales clientes podrán ver los automóviles usando cabezales o grandes monitores que estarán sobre las paredes de los salones virtuales



La empresa Google está probando algunas modificaciones en el programa de instalación de Apps de Android, en la última versión liberada solo a un puñado de usuarios al instalar una App si el sistema encuentra que no hay más espacio nos recomienda cuales Apps podemos desinstalar, la recomendación se basa en el espacio que necesitamos, el tamaño de las Apps instaladas y en el uso de las aplicaciones.



Google ha publicado a la App Motion Stills para iPhone, la aplicación nos permite sacar fotos en movimiento, en realidad son pequeños videos que duran un par de segundos y se convierten automáticamente en Gif en Loop. La aplicación todavía no está disponible para Android.


Apple y Google cambian su modelo de comisión para los servicios de terceros que son vendidos en los Store de cada compañía, las comisiones que cobran por vender aplicaciones y contenido va a pasar al 15% en ambos casos, aunque Apple va a exigir algunas condiciones particulares para bajar la comisión.



Concesionarios Cadillac usaran VR/AR para reducir stock de autos en los salones

32 millones de combinaciones de usuario y contraseña del sitio Twitter a la venta. ¿Estará la yuya?

Conferencia de #Lenovo: #Phab2Pro, #MotoZ y #MotoMod

#Tendigi un protector/tapa para iPhone que te permite correr Android

Android te ayuda a optimizar el espacio en tu teléfono

#MotionStills de Google una App para iPhone para fotografías en vivo (Gifs en loop)

Apple y Google bajan su comisiones, más dinero para los desarrolladores

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...